
Biografía Daniel Goleman
¿Quién es Daniel Goleman?
Mini-biografía: Daniel Goleman es psicólogo y ex periodista científico del New York Times y autor de 13 libros, incluido el éxito de ventas Inteligencia emocional. Da conferencias con frecuencia para profesionales y grupos de estudiantes. Daniel Goleman ha desarrollado su carrera principalmente como psicólogo en Harvard. Y se dedicó principalmente a la investigación hasta que en 1996 publicó su primer libro, Inteligencia Emocional que fue el que le lanzó al estrellato. Goleman también es autor de los libros Focus,Inteligencia Social, Rasgos Alterados y La Fuerza de la Compasión.
La vida y obra de Daniel Goleman
Daniel Goleman es un reconocido psicólogo,que trabajó como periodista científico para The New York Times, donde cubría el cerebro y las ciencias del comportamiento. Su libro de 1995, Inteligencia emocional, pasó un año y medio en la lista de libros más vendidos del New York Times, con más de 5.000.000 de copias impresas en todo el mundo en 40 idiomas. Además de libros sobre inteligencia emocional, Goleman ha escrito libros sobre autoengaño, creatividad, transparencia, meditación, aprendizaje social y emocional, ecoalfabetización y la crisis ambiental.
Harvard Business Review calificó la inteligencia emocional, que rechaza el coeficiente intelectual como la única medida de las habilidades de uno, como una “idea revolucionaria que rompe paradigmas”. La revista TIME nombró a la inteligencia emocional como uno de los 25 “Libros de gestión empresarial más influyentes”. Goleman ha sido nombrado uno de los pensadores empresariales más influyentes por el Financial Times, el Wall Street Journal y el Instituto Accenture para el Cambio Estratégico.
Goleman es co-fundador de la Collaborative for Academic, Social, and Emotional. La misión de CASEL es llevar programas de alfabetización emocional basados en evidencia a las escuelas de todo el mundo.
Tambiéne es codirector del Consortium for Research on Emotional Intelligence in Organizations. El consorcio promueve colaboraciones de investigación entre académicos y profesionales sobre el papel de la inteligencia emocional en la excelencia.
Goleman es miembro de la junta del Mind & Life Institute, que promueve el diálogo y las colaboraciones de investigación entre los practicantes contemplativos y los científicos. Goleman organizó una serie de conversaciones intensivas entre el Dalai Lama y los científicos.
El trabajo de Goleman como periodista científico ha sido reconocido con numerosos premios, incluido el premio Washburn de periodismo científico, el premio Lifetime Career Award de la Asociación Estadounidense de Psicología y fue nombrado miembro de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia en reconocimiento a sus esfuerzos en comunicar la ciencia al público en general.
Goleman piensa que lo que él llama “inteligencia emocional” es el origen de las facultades de autocontrol. Podemos inculcarles a los niños que pueden hacer un uso completo de su potencial intelectual, cualquiera que sea, independientemente de su cociente intelectual (CI).
Luego propone que viajemos con él en un viaje que comienza con una revisión de los últimos descubrimientos en arquitectura cerebral. Describe la inteligencia emocional, el control de nuestros impulsos y la capacidad de forjar relaciones de empatía con los demás.
Luego, dejando el campo personal, Daniel Goleman nos lleva al mundo de los negocios, donde el éxito de nuestra carrera está determinado por la calidad de nuestras relaciones.
¿Que es la inteligencia emocional?
La inteligencia emocional es capacidad o habilidad de entender lo que sentimos y aprender a gestionarlo para que nos lleve a los resultados que buscamos.
A veces nos podemos sentir irritados sin saber exactamente el porque, pero una vez que entendemos cual ha sido la causa de este sentimiento hemos dado el primer paso hacia controlarlo.
Porque muchas veces esa emoción puede estar viniendo mas desde dentro que desde la persona que creemos que la ha originado
La segunda clave a tener en cuenta es la regulación de nuestras emociones. La clave esta en entender de donde viene la emocion y una vez sabemos eso entender como contrarrestarla o aceptarla.
Si por ejemplo
- Hablas con un cajero y responde de forma borde y te sientes ofendido, puedes tomartelo de dos formas.
- El cajero era borde contigo y tienes derecho a enfadarte, o el cajero simplemente habia tenido un mal dia y no tenia nada que ver contigo.
Si lo enfocas de la segunda forma puedes ver como la emoción que asocias con la situacion se relaja y puedes seguir sin pensar en ello siquiera.
Hacer este ejercicio de disociar la emoción de una sensación de ataque hacia ti puede ayudarte mucho a la larga, debido a que entonces las situaciones solo pasan, y no es que pasase con la intención de dañarte.
Si tienes una inteligencia emocional alta tendras mas posibilidades de cumplir tus objetivos y estar sano
Hablamos mucho de coeficiente intelectual y su valor a la hora de medir la probabilidad de obtener ”exito”.
Pero este factor no es para nada el unico, se han de tener en cuenta cosas como la atención al detalle (cada vez se ve mas relación de este factor) y la inteligencia emocional
Tener un mayor CI, puede estar relacionado con ”exito”, debido a que tu velocidad de procesamiento de información aumenta, pero no tiene porque ser que esta velocidad se aplique a todo por igual.
Y por eso es tan importante lo que llama el autor coeficiente emocional (CE), que es basicamente una forma de medir como aplicas tu CI a las relaciones interpersonales y a como ves el mundo.
Sin importar la meta que te propongas te daras cuenta con el tiempo de que lo mas dificil no es conseguir las habilidades, ni conseguir los logros.
Lo mas dificil es controlarte a ti mismo para poner el numero de horas necesarias para llegar donde quieres llegar.
Lo mas dificil es hacer lo que debes cuando debes y como debes. Por eso es tan importante la inteligencia emocional, porque al final veras que la principal causa de que no consigas lo que quieres conseguir eres tu mismo.
Un ejemplo que muestra de forma anecdotica la importancia de controlarnos a nosotros mismos es el experimento de las nubes. Cogieron a niños de infantil y les pusieron unas nubes delante.
El experimento buscaba evaluar si serian capaces de resistir la tentación de comerse las nubes por una recompensa futura.
Si eran capaces de aguantar hasta que el investigador vuelva sin comerse las nubes recibirian otra nube, y si no podian esperar solo se comerian la nube.
Tras hacer esto siguieron los resultados de los niños a medida que crecian y vieron que cuanto mas tiempo podian esperar sin comerse las nubes mejores eran sus resultados con el tiempo y mayor era la diferencia con sus contemporaneos.
Y aunque este experimento pudiese indicarnos que el CE es algo que depende de como eramos de pequeños, en realidad es algo que podemos entrenar todos en cualquier momento.
El autor del libro Inteligencia emocional, Daniel Goleman, agrupó la inteligencia emocional en cinco categorías:
Autoconocimiento
Ser capaz de conocerse a uno mismo. Llegamos a esta etapa cuando somos capaces de entender qué nos pasa por la mente y que sentimos
Autorregulación
Una vez que entendemos que es lo que estamos sintiendo, el próximo paso es ser capaz de controlar esto que sentimos y controlarlo cuando va en direcciones que no queremos
Motivación
Una vez que aprendemos a controlar nuestras emociones y pensamientos el proximos paso es ser capaz de usarlo para poder desarrollar motivación, energía para nuestros objetivos
Empatía
Cuando somos capaces de generar energía por nuestra cuenta el próximo paso es el de dirigir esta energía y conocimiento hacia conocer lo que sienten los demás, desarrollar empatia
Habilidades sociales
Al final cuando somos capaces de usar esta energía para entender a los demás, el próximo paso es ser capaz de usar lo que vamos aprendiendo sobre que sienten los demás y usarlo para desarrollar la capacidad de gestionar como nos sentimos, como se sienten los demás y llevarlo en la dirección de nuestros objetivos

Colección de Los mejores libros de Psicología y Desarrollo Personal(PDF)


Nuestros Resúmenes Más Populares
Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

