Resumen del libro Burlar al Diablo por Napoleon Hill

Resumen del libro Burlar al Diablo por Napoleon Hill

Resumen corto:  Outwitting the Devil/Burlar al Diablo: Secretos Desde la Cripta  nos presenta una ‘’entrevista imaginaria’’ entre Napoleon Hill y el Diablo en la que saca ciertas verdades de la base del ‘’mal’’ que nos ayudaran a evitar caer en las trampas de esta criatura  y vivir una buena vida. Por Napoleon Hill

¿Quien es Napoleon Hill?

Napoleon Hill conocido por su libro Think and Grow Rich es uno de los pioneros del campo de desarrollo personal y mejora de las finanzas personales. Su primer libro, escrito en 1908, fue una entrevista a Andrew Carnegie y fue su primer paso hacia el estrellato.

En su momento Carnegie había vendido su empresa de metales a J.P. Morgan por lo que hoy serían más de 360 billones de euros convirtiéndolo en el hombre mas rico del mundo, incluso más que Jeff Bezos en la actualidad

Y fue esta entrevista con Carnegie la que le llevó por su camino, ya que el mismo entrevistado le recomendó que en vez de hacer entrevistas a tiempo parcial debía plantearse hacerlas a tiempo completo porque todos necesitamos aprender más de la escuela de la vida que de libros.

Y eso fue lo que hizo y que le convirtió en uno de los autores más famosos del sector hasta mas de 50 años despues.

Algunos de sus mejores libros son:

3 de las ideas principales del libro son:

1)Hay 2 bases desde la que podemos crear nuestras vidas: Desde la fe o desde el miedo

2) El objetivo del ‘’diablo’’ es que los humanos carezcan de objetivo y si no tenemos cuidado esto pasa en nada

3)Para conseguir libertad mental, espiritual y física debemos seguir una serie de principios para escaparnos de las garras del diablo

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

1)Hay 2 bases desde la que podemos crear nuestras vidas: Desde la fe o desde el miedo

Desde el principio Napoleon Hill sabe que la base del poder del diablo es el miedo. El autor recibió amenazas de muerte y esto le llevó a esconderse durante más de 1 año hasta que un día entendió lo que realmente quiso decir Carnegie con estas palabras:

‘’Descubrirás que la causa del éxito no es algo separado del hombre; es una fuerza de naturaleza tan intangible que la mayoría nunca lo reconoceremos, una fuerza que podríamos llamar el ‘’otro yo’’ ‘’

Fue al recordar esto y darse cuenta de lo importante que es una diferencia de perspectiva a veces, que consiguió dar un paso adelante y dejar de ser controlado por el miedo.

El miedo es lo que se interpone entre nuestras posibilidades, entre llegar a ser todo lo que nos gustaría y simplemente quedarnos donde estamos temiendo que podría salir mal.

El miedo es la razón por la que aunque sabemos lo que queremos hacer simplemente nos dedicamos a dudar y dejarnos llevar por las circunstancias.

2) El objetivo del ‘’diablo’’ es que los humanos carezcan de objetivo y si no tenemos cuidado esto pasa en nada

El ‘’objetivo’’ del miedo es hacer que siempre nos sintamos perdidos, que nunca avancemos y que siempre vivamos dentro de una ‘’burbuja de seguridad’’. El diablo llega a nosotros a través de nuestros hábitos, nos dan comodidad y evitan que podamos hacer, simplemente nos dedicamos a seguir programas que instalamos en algún momento  que nos permiten avanzar sin pensar

El problema es que aunque puedan darnos algo de comodidad esta comodidad nos aleja cada vez más de cualquier cosa que queramos conseguir. El miedo y estos hábitos actúan como una niebla que evita que podamos ver el camino.

‘’ La mejor forma de definir a aquellos que ‘’viven a la deriva’’ es comentando que personas que piensan por sí mismas nunca acaban a la deriva, mientras que aquellos que no suelen pensar por su cuenta son los que acaban como vagabundos’’

Este estado de deriva empieza poco a poco con pequeñas decisiones en las que nos dejamos llevar, pero con el tiempo se va haciendo peor, nos acostumbramos nos empieza a llenar, las horas pasan mas rapido y para cuando nos damos cuenta hemos vivido así.

El problema es que este estilo de vida es muchas veces diferente a lo que realmente queremos lograr.

3)Para conseguir libertad mental, espiritual y física debemos seguir una serie de principios para escaparnos de las zarpas del diablo

Al final de la ‘’entrevista’’ Hill extrae 7 principios que son los que considera que dominan nuestra interacción con el miedo y cómo usarlos para poder encontrar la libertad.

1)Lo concreto que sea el propósito. Elige un objetivo, algo que quieras conseguir algo que te llene y avanza en su dirección sin pausa.

2)Maestría sobre el ser. La disciplina es la mejor forma de conseguir esa libertad porque si no nos dejamos llevar por todo lo que pasa a nuestro alrededor, todo lo que nos rodea.

3)Aprender de la adversidad. Los errores, los fallos, las caídas son las mejores formas de aprender y quizá la forma mas rápida para avanzar.

4)Controla las influencias del ambiente que te rodea. Con quien pasas tiempo te afecta mas de lo que crees, donde pasas el tiempo y el orden son algunos de los factores que pueden afectarte sin que te des cuenta.

5)Tiempo. El tiempo puede hacer que tu falta de objetivo se convierta en permanente, porque cuanto más pasa más difícil es salir, porque con el tiempo se vuelve parte de ti.

6)Harmonia. Para tener un buen equilibrio a nivel mental, espiritual y físico hemos de entender todo lo que nos puede afectar y como controlarlo para que nos permita estar a nuestro maximo siempre que podamos.

7)Cuidado. El miedo y la inacción son quizá las características que más nos perjudican en un mundo lleno de oportunidades, si solo pensamos todas las ideas son buenas, y es solo cuando nos ponemos a trabajar que realmente podemos desarrollar nuestro ‘’potencial’’

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.