Resumen del libro Sam Walton: Made in America Mi Historia por Sam Walton

Resumen del libro Sam Walton: Made in America Mi Historia por Sam Walton

Resumen corto:¿Cómo pasó Sam Walton de repartir periódicos cuando era adolescente a ser el hombre más rico del mundo? Sam Walton: Made in America muestra cómo Walmart pasó de ser una pequeña tienda a convertirse en el negocio más grande del mundo. Sam Walton es visto a menudo como uno de los mejores emprendedores de todos los tiempos y este libro nos ayuda a entender porque, y cómo aplicarlo a nuestras metas.

 Si estamos interesados ​​en los negocios y el espíritu empresarial, estamos a punto de descubrir ideas para guiar nuestro propio viaje. La historia de Sam Walton inspirará a cualquiera que quiera triunfar en la libre empresa. Y a cualquiera que esté dispuesto a trabajar para lograr sus sueños. Por Sam Walton y John Huey

¿Quién es Sam Walton?

Sam Walton fundó Walmart en 1962. Hoy en día, Walmart sigue siendo una de las empresas más grandes con alrededor de 11.000 tiendas, 2,2 millones de empleados y 540.000 millones de dólares en ingresos por ventas. Cuando escribió este libro, Walton estaba enfermo de cáncer y quería finalmente compartir lo que sucedió de principio a fin. La familia Walton todavía posee alrededor del 50% de las acciones de Walmart, y de varios negocios que han ido montando y adquiriendo con el tiempo, lo que les convierte en una de las familias más poderosas en la actualidad.

4 de las ideas principales del libro Made in America por Sam Walton

  • La importancia de controlar nuestros gastos

  • Los buenos artistas copian, los grandes artistas “roban”

  • Pon al cliente ante todo. Siempre

  • Comparte tu éxito financiero con tus empleados

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje

La importancia de controlar nuestros gastos

Sam Walton nunca se lo pensó dos veces cuando copiaba una nueva estrategia de negocio. Siempre estaba en el proceso de experimentar con nuevas técnicas e ideas fuesen propias, o de competidores de éxito

De hecho, Sam estaba tan obsesionado con ello que una vez acabó en la cárcel por ello.

En un viaje a Brasil de repente llamaron a sus anfitriones recibieron una llamada comentando que la policía había detenido a un ‘’anciano’’ que iba por los suelos midiendo la distribución de la tienda

Al pobre Sam le detuvieron cuando estaba intentando ver si en las tiendas de Brasil tenían en cuenta algún factor que él no se había imaginado.

Y este no es el único ejemplo de una situación en la que el empresario haya llevado su investigación de la competencia a un extremo.

En ocasiones también tomó decisiones opuestas a las de sus competidores, como usar estanterías de metal en vez de madera.

Las de madera se pusieron de moda y varias tiendas las usaban, pero para ofrecer productos más baratos Sam optó por usarlas de metal

Su ejemplo nos demuestra lo importante que es ser capaz de dedicarnos en cuerpo y alma a algo e intentar aprender todo lo que podemos de lo que hacen nuestros competidores para sacarle el mayor partido a nuestros proyectos.

Pon al cliente ante todo. Siempre

El único objetivo que tenía Sam para todas sus tiendas era hacer que cada uno de sus clientes estuviese lo más satisfecho posible de la compra que habían realizado.  

Sin importar si fuese comprar una máquina de helados para ofrecerlos, reducir los precios de los productos, mantener las tiendas abiertas más tiempo, conducir kilómetros y kilómetros para buscar nuevos productos para ampliar su gama. 

Todas ellas fueron decisiones que Sam tomó para facilitarle la vida a sus clientes y hacer que fuese más fácil para ellos poder conseguir todo lo que quisiesen en un mismo sitio y como podemos ver en la actualidad merecieron la pena como decisiones de negocios.

Y si los clientes buscaban algo que no tenían en la tienda o que no correspondía con lo que querían vender simplemente les recomendaban la mejor opción que conocían. Y con eso mantenía tanto a sus clientes como a otros comercios de la zona como aliados

El cliente tiene que importarte tanto que si no eres capaz de ofrecerles lo que buscan simplemente recomiendales un lugar que si que lo tenga. Puede parecer mala idea, pero es un gesto de honestidad que te permitirá crear confianza.

Comparte tu éxito financiero con tus empleados

Durante los primeros años del negocio Sam intentó reducir los costes de sus productos al máximo y para ello los sueldos de sus empleados se vieron afectados, cobraban menos del sueldo mínimo.

Pero con el tiempo, tras un viaje a inglaterra que le dio la idea de empezar un programa de asociados para sus empleados, se dio cuenta de que debía mejorar sus incentivos asi que a medida que iban mejorando las ganancias de la marca tambien lo hacian las oportunidades de los empleados

El desarrollo del sistema de asociados ha permitido que muchos de los empleados consiguiesen acciones de la empresa y con el tiempo varios de ellos se han convertido en millonarios gracias a los bonus y las acciones que ofrecía la empresa a sus asociados.       

Estas mejoras en el trato de los empleados y la posibilidad de hacerse millonario trabajando para la empresa permitió mejorar la motivación de los empleados, su productividad y con ello el crecimiento del proyecto

Así que siempre que haya ganancias debemos saber que es nuestro deber ofrecer parte de estas ganancias a los que han contribuido ya que sin recompensa nadie seguirá con un proyecto                  

Otras de las ideas del libro Made in America por John Huey

  • Cuando empezó Sam su primer negocio y cuánto gano con ello
  • Que pensó Sam cuando vio a un competidor con 1500 tiendas abrir frente a la suya
  • Porque Sam bailó con una falda de hojas en mitad de Wall Street
  • Cuánto dinero le ahorra a sus clientes

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de estos resúmenes

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.