Resumen del libro Sam Walton: Made in America Mi Historia por Sam Walton

Resumen del libro Sam Walton: Made in America Mi Historia por Sam Walton

Resumen corto:¿Cómo pasó Sam Walton de repartir periódicos cuando era adolescente a ser el hombre más rico del mundo? Sam Walton: Made in America muestra cómo Walmart pasó de ser una pequeña tienda a convertirse en el negocio más grande del mundo. Sam Walton es visto a menudo como uno de los mejores emprendedores de todos los tiempos y este libro nos ayuda a entender porque, y cómo aplicarlo a nuestras metas.

 Si estamos interesados ​​en los negocios y el espíritu empresarial, estamos a punto de descubrir ideas para guiar nuestro propio viaje. La historia de Sam Walton inspirará a cualquiera que quiera triunfar en la libre empresa. Y a cualquiera que esté dispuesto a trabajar para lograr sus sueños. Por Sam Walton y John Huey

¿Quién es Sam Walton?

Sam Walton fundó Walmart en 1962. Hoy en día, Walmart sigue siendo una de las empresas más grandes con alrededor de 11.000 tiendas, 2,2 millones de empleados y 540.000 millones de dólares en ingresos por ventas. Cuando escribió este libro, Walton estaba enfermo de cáncer y quería finalmente compartir lo que sucedió de principio a fin. La familia Walton todavía posee alrededor del 50% de las acciones de Walmart, y de varios negocios que han ido montando y adquiriendo con el tiempo, lo que les convierte en una de las familias más poderosas en la actualidad.

4 de las ideas principales del libro Made in America por Sam Walton

  • La importancia de controlar nuestros gastos

  • La ambición es importante, pero no es más que ego si no hay disciplina detrás

  • Pon al cliente ante todo. Siempre

  • Comparte tu éxito financiero con tus empleados

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

La importancia de controlar nuestros gastos

Después de que Walmart tuviera éxito, Sam Walton fue nombrado la persona más rica del mundo por la revista Forbes. Los periodistas quedaron fascinados al descubrir que Sam todavía llevaba una vida básicamente normal en su pequeña ciudad.

Si pasáramos junto a Sam en la calle, probablemente no pensaríamos que es un millonario. Compraba su ropa en Walmart, se cortaba el pelo en la peluquería local y conducía una vieja camioneta. Sus hábitos de frugalidad son un gran ejemplo a seguir, y quizá la razón por la que los pudo mantener fueron las circunstancias de su nacimiento.

Sam Walton creció durante la Gran Depresión y sus padres le enseñaron a no gastar dinero. No creció en la pobreza, pero tampoco era una familia afluente. Como resultado, incluso cuando Sam tuvo más éxito, continuó evitando el lujo y los gastos innecesarios.

Más tarde, la frugalidad se convirtió en un valor fundamental en Walmart y una parte clave de su éxito:

  • Los gastos más bajos permitieron a Walmart cobrar precios más bajos.
  • Los precios más bajos atrajeron a más clientes.
  • Los menores gastos le dieron a Walmart más margen para cometer errores, y experimentar

Muchos de sus competidores estaban dirigidos por personas que no le daban tanta importancia a limitar costes. A corto plazo esto quizá no supuso una gran diferencia, pero con el tiempo, las lecciones que aprendió en el proceso, y su ética de limitar gastos le dieron más dinero con el que desarrollar su negocio. Como resultado, Walmart los venció a todos. 

Sam trabajó duro para hacer de la frugalidad un valor compartido en Walmart. Si un ejecutivo de Walmart mostraba  su riqueza, Sam creó el hábito de criticarlo públicamente, algo que quizá no defendería Dale Carnegie,porque afecta al orgullo de la otra persona, pero que ayuda a crear una dinámica. Creía que era una gran distracción y que deberían centrarse en servir mejor al cliente.

El autor Simon Sinek dice que todas las empresas extraordinarias comienzan con un poderoso por qué. Tener un objetivo detrás de lo que hacen alinea a sus empleados en una dirección. En el caso de Walmart su misión es “ahorrar dinero a las personas para que puedan vivir mejor”. Y cuanto más pueda reducir sus costes, más podrán reducir sus precios y cumplir con esta misión.

La ambición es importante, pero no es más que ego si no hay disciplina detrás

Sam Walton se graduó de la universidad en 1945 y comenzó a trabajar en JC Penney como aprendiz de administración. Esta experiencia le motivó a emprender y decidió abrir su propia tienda. Para hacerlo bien, se dio cuenta de que lo que le hacia falta era conocimiento, asi que dedicó tiempo a leer todos los libros que podía encontrar en las bibliotecas sobre el comercio.

En 1945, abrió su primera tienda en un pequeño pueblo llamado Newport, Arkansas. Estaba bajo el nombre de franquicia de Ben Franklin. Tenía 27 años en ese momento y tuvo que pedir un préstamo a su suegor de $ 25,000 para abrir la tienda.

Con una gran motivación y disciplina desde el principio, se fijó grandes objetivos. Quería que su pequeña tienda fuera la más rentable de la zona. Trabajó 6 o 7 días a la semana para lograr sus objetivos, llegaba a la oficina antes de las 5 de la mañana, un habito que mantuvo incluso después de que Walmart se convirtiera en un éxito. 

La disciplina no es una garantía de que vayamos a tener éxito, pero si que es la base sin la cual es casi imposible. Por ejemplo, Elon Musk a menudo les dice a los jóvenes ambiciosos que “trabajen el doble de duro que los demás” y lo predica con el ejemplo, porque suele trabajar de 80 a 100 horas a la semana.

Pon al cliente ante todo. Siempre

El único objetivo que tenía Sam para todas sus tiendas era hacer que cada uno de sus clientes estuviese lo más satisfecho posible de la compra que habían realizado.  

Sin importar si fuese comprar una máquina de helados para ofrecerlos, reducir los precios de los productos, mantener las tiendas abiertas más tiempo, conducir kilómetros y kilómetros para buscar nuevos productos para ampliar su gama. 

Todas ellas fueron decisiones que Sam tomó para facilitarle la vida a sus clientes y hacer que fuese más fácil para ellos poder conseguir todo lo que quisiesen en un mismo sitio y como podemos ver en la actualidad merecieron la pena como decisiones de negocios.

Y si los clientes buscaban algo que no tenían en la tienda o que no correspondía con lo que querían vender simplemente les recomendaban la mejor opción que conocían. Y con eso mantenía tanto a sus clientes como a otros comercios de la zona como aliados

El cliente tiene que importarte tanto que si no eres capaz de ofrecerles lo que buscan simplemente recomiendales un lugar que si que lo tenga. Puede parecer mala idea, pero es un gesto de honestidad que te permitirá crear confianza.

Comparte tu éxito financiero con tus empleados

Durante los primeros años del negocio Sam intentó reducir los costes de sus productos al máximo y para ello los sueldos de sus empleados se vieron afectados, cobraban menos del sueldo mínimo.

Pero con el tiempo, tras un viaje a inglaterra que le dio la idea de empezar un programa de asociados para sus empleados, se dio cuenta de que debía mejorar sus incentivos asi que a medida que iban mejorando las ganancias de la marca tambien lo hacian las oportunidades de los empleados

El desarrollo del sistema de asociados ha permitido que muchos de los empleados consiguiesen acciones de la empresa y con el tiempo varios de ellos se han convertido en millonarios gracias a los bonus y las acciones que ofrecía la empresa a sus asociados.       

Estas mejoras en el trato de los empleados y la posibilidad de hacerse millonario trabajando para la empresa permitió mejorar la motivación de los empleados, su productividad y con ello el crecimiento del proyecto

Así que siempre que haya ganancias debemos saber que es nuestro deber ofrecer parte de estas ganancias a los que han contribuido ya que sin recompensa nadie seguirá con un proyecto                  

Otras de las ideas del libro Made in America por John Huey

  • Cuando empezó Sam su primer negocio y cuánto gano con ello
  • Que pensó Sam cuando vio a un competidor con 1500 tiendas abrir frente a la suya
  • Porque Sam bailó con una falda de hojas en mitad de Wall Street
  • Cuánto dinero le ahorra a sus clientes

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de estos resúmenes

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.