Resumen del libro PsicoCibernética por Maxwell Maltz (Psycho Cybernetics)

Resumen del libro PsicoCibernética por Maxwell Maltz (Psycho Cybernetics)

Resumen corto: Psycho Cybernetics o en español Psicocibernética una Nueva Forma de Sacarle Más Partido a la Vida nos explica cómo pensar en el cerebro humano como si fuese una máquina, nos puede ayudar a mejorar como nos vemos a nosotros mismos y mejorar nuestro éxito y felicidad. Por Maxwell Maltz

¿Quién es Maxwell Maltz?

Maxwell Maltz (1889-1975) fue un cirujano plástico estadounidense. Además del éxito de ventas Psico-Cibernética, escribió una autobiografía, numerosos libros de autoayuda, una novela y una obra de teatro.

3 de las ideas principales del libro Psycho Cybernetics

  • La historia que nos contamos a nosotros mismos, afecta a cómo actuamos
  • Las 7 características necesarias para una imagen personal positiva
  • Aprender a gestionar nuestras emociones nos ayuda a mejorar

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF Gratis)

La historia que nos contamos a nosotros mismos, afecta a cómo actuamos

Sin darnos cuenta, todas nuestras experiencias y formas de ver el mundo afectan a cómo vemos e interpretamos la realidad. 

Esto lo hemos vivido todos, como ese momento en el que vemos a alguien reírse y pensamos que quizá tenemos algo en la cara, o cuando alguien no nos responde a un mensaje y pensamos que están enfadados

Ambas son situaciones que pueden tener muchas otras respuestas, pero de forma casi automática elegimos creer que la realidad es de una forma. Por eso la historia que nos contamos a nosotros mismos es tan importante, porque de la historia que nos contamos a nosotros mismos dependerá como veamos el mundo y cómo actuemos

Esta es la razón por la que es importante desarrollar una mentalidad de crecimiento, en lugar de una mentalidad autolimitante. 

En el caso de la mentalidad autolimitante, si no somos capaces de hacer algo a la primera asumimos que es imposible para nosotros, pero en realidad no tiene porqué ser así, simplemente es que no hemos practicado lo suficiente

Si en lugar de rendirnos a la primera, desarrollamos una mentalidad de crecimiento podemos cambiar la forma en que nos enfrentamos a los obstáculos y pasan de ser algo que nos detiene, nos da miedo y nos desanima, a ser algo que nos puede ayudar a aprender más sobre cómo vemos el mundo y cómo podemos mejorar

Lo mejor de todo es que nuestra forma de ver el mundo no es algo estático, sino que podemos cambiarlo con esfuerzo y disciplina. Podemos aprender a ver los obstáculos como una oportunidad para crecer, de la misma forma que los protagonistas de Shounen.

Si empezamos a buscar formas en las que los obstaculos nos pueden ayudar a crecer, pasarán de ser que tememos, a ser algo que disfrutamos y al divertirnos en el proceso perderemos los nervios, que muchas veces son los culpables de que perdamos de vista la situación global o que nos bloqueemos por miedo a fallar.

Cambiar nuestra forma de pensar a una que nos permita tomar la responsabilidad de nuestros actos, aprender de nuestros errores y estar preparados para salir de nuestra zona de confort es el primer paso en el camino hacia cumplir nuestras metas

Las 7 características necesarias para una imagen personal positiva

Para que nuestro camino hacia mejorar nuestra mentalidad sea más efectivo, Maltz nos recomienda tener en cuenta estas 7 características e intentar mejorarlas.

Sentido de Dirección

Se basa en crear un propósito. En tener una razón que actúe como combustible en nuestro camino hacia lograr algo. 

Si conseguimos sentir que cada dia nos estamos acercando más a conseguir lo que nos hemos propuesto, será mucho más fácil encontrar la motivación necesaria para mantener la disciplina

Comprensión

Se basa en entender cuando algo es real o cuando es tan solo nuestro miedo, u otra emoción fuerte, afectando a nuestro juicio. Las emociones con las que tenemos que tener cuidado son: La ansiedad, el miedo, el estrés e incluso el deseo, porque todas estas emociones pueden nublar nuestro juicio

Coraje/Valor

Se basa en controlar el miedo y ser capaz de tomar riesgos con resultados asimétricos. Se basa en ser capaz de medir cuando si apostamos 1 podemos sacar 5 y por lo tanto merece la pena seguir.

También significa entender que nunca tendremos todas las respuestas y que siempre deberemos trabajar con información incompleta, por lo que debemos desarrollar habilidades que puedan suplementar a esta falta de información

Caridad

Si queremos tener un impacto de algún tipo lo mas seguro es que no podamos hacerlo solo, y  tengamos que contar con la ayuda de más personas. Esto significa que debemos aprender a liderar, y la clave de ser un buen líder es la confianza

A menos que seamos capaces de crear una relación de confianza no podremos sacar el máximo partido a nuestro equipos. Y la confianza se consigue a través de contar con la otra persona, entender sus preocupaciones y necesidades y demostrar que nos importan

Solo si somos capaces de demostrar de forma repetida que sus necesidades son una de nuestras prioridades, sólo entonces podrán confiar en nosotros y dedicarse en cuerpo y alma

Autoestima

Se basa en tener una opinión positiva de nosotros mismos. Para crear un cambio, y conseguir éxito, debemos entender en qué destacamos, que es lo que mejor se nos da o en que pensamos mucho más que otras personas

Esta rama, o tema, en el que pensamos muchos más, o que se nos da mejor, será lo que actuará como herramienta para pasar de cero a uno, y por lo tanto crear algo de la nada. 

Será lo que nos permita empezar nuestros proyectos y crecerlos, y esto significa que si queremos lograr nuestros objetivos el primer paso es entender que es lo que mejor se nos da

Descubrir esta habilidad nos permitirá entender cómo enfocar nuestras metas y trabajo de forma que a la larga seamos capaces de ser mucho más efectivos. Pero todo esto solo podra pasar, si nos queremos lo suficiente como para pensar que tenemos algo que podamos hacer mejor que otros

Y el proceso para crear esta autoestima inicial se basa en encontrar mini objetivos e ir cumpliendolos poco a poco. A base de prueba y error seremos capaces de entender qué es lo que mejor se nos da, y crear la confianza para seguir haciéndolo

Autoconfianza/Confianza en uno mismo

En el proceso de demostrarnos a nosotros mismos que podemos cumplir con los mini objetivos, empezaremos a desarrollar confianza en nuestras capacidades. La razón por la que no tenemos confianza se debe muchas veces a que hasta ahora no hemos demostrado que nos podamos fiar de nosotros mismos

Solemos huir de todo lo que nos da miedo, escondernos en nuestra zona de confort y mirar en otra dirección cada vez que aparece algo que no queremos. 

Pero aunque esto pueda ser cómodo en el momento, a la larga lo único que hace es dañar nuestra confianza porque parece que en cuanto aparezca un problema lo único que podemos hacer es sentarnos y temblar

Pero esto no es cierto, realmente todos tenemos zarpas y colmillos para defendernos y abrirnos camino, tan solo tenemos que dejar de mirar hacia abajo y probar a luchar. 

Con que hagamos esto unas cuantas veces nos empezaremos a sentir mejor, y cuando nos sintamos mejor veremos que podemos hacer aún más, hasta que llegue un punto en el que cada día nos sorprendamos de lo que somos capaces de hacer.

Autoaceptación

Esto nace del proceso de demostrar que podemos ir cumpliendo y con ello que realmente no estamos tan mal como creíamos, tan solo tenemos que esforzarnos un poco más. 

Hablamos mucho de que debemos aceptarnos tal y como somos, y esto es cierto hasta cierto punto, pero si realmente queremos aprender a aceptarnos de forma efectiva, lo que mejor funciona es demostrarnos que podemos hacer lo que nos proponemos paso a paso

Si hacemos esto durante unos meses, o unos años, al final incluso si no queremos tener confianza, la acabaremos teniendo. Porque hemos demostrado paso a paso que esa confianza es real

Aprender a gestionar nuestras emociones nos ayuda a mejorar

En el proceso de cumplir con nuestros objetivos tendremos que salir de nuestra zona de confort y enfrentarnos a una multitud de obstáculos, y estos obstáculos nos harán sentir fracaso y dolor.

Estas emociones son imposibles de evitar, siempre que queramos hacer algo nuevo nos sometemos a la posibilidad de que pasen, y por eso lo más importante no es intentar evitarlas, porque entonces no haremos nada, sino aprender a gestionarlas

La inteligencia emocional, y la capacidad de superar los baches cuando aparezcan es imprescindibles, porque saber cómo controlar nuestros dolor y seguir adelante nos permitirá ser más efectivos y tener mas tiempo para hacer en lugar de lamentar

En concreto, Maxwell, nos recomienda que usemos la capacidad de perdonar para romper las barreras de autodefensa que puedan aparecer cuando nos hacemos daño, y que solo acaban evitando nuestro progreso

La capacidad de perdonar se basa en 2 pasos.

  • Perdonar y olvidar el dolor que hemos sentido
  • Dejar ir el proceso de ‘’perdonarnos’’ para no acabar con una mentalidad de víctima

Si usamos este proceso de dos partes de perdonar y eliminar la dependencia de perdonar, podemos seguir avanzando más fuertes que antes y sin miedo a cometer errores, porque sabremos que no nos detendrán

La otra capacidad para controlar nuestro pensamiento y poder sacar el máximo partido a nuestras vidas, es la capacidad de practicar la ‘’desinhibición’’, es decir, ser capaz de hacer lo que nos gusta para crear energía y poder seguir adelante después de un golpe duro

Es importante darle importancia a lo que buscan los otros para poder crear confianza y liderar equipos, pero también es importante que estemos haciendo algo que nos guste, porque si no, al final lo único que pasará es que nos bloquearemos y acabaremos quemados

Si somos capaces de usar la capacidad de desinhibirnos y darle importancia también a lo que quieren los demás, podremos lidiar con cualquier situación y motivar tanto a nuestros equipos como a nosotros mismos.

Una forma de hacerlo es lo que recomienda Simon Sinek en su libro Los Líderes Comen Últimos, y es poner primero las necesidades del equipo, pero al final cada uno ha de encontrar el método que mejor le funcione.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.