Resumen del libro Sin Excusas/Nada de excusas por Brian Tracy (No Excuses)

Resumen del libro Sin Excusas/Nada de excusas por Brian Tracy (No Excuses)

Resumen corto: No excuses o en español Sin Excusas nos explica como la disciplina es la clave del éxito y nos da claves prácticas para llegar a la maestría y conseguir nuestros objetivos. Por Brian Tracy

¿Quién es Brian Tracy?

Brian Tracy es un autor canadiense-americano. Ha escrito más de 70 libros, incluidos Tráguese Ese Sapo, Metas, Get Smart y The Psychology of Achievement (1984). Es un speaker y director ejecutivo de Brian Tracy International, que fundó en 1984 para dar a la gente asesoría sobre el liderazgo, las ventas y el éxito. Se centra en temas como establecer metas y objetivos, la gestión del tiempo y la formación en ventas y ha presentado delante de miles de personas. Sus otros libros incluyen No Excuses/Sin Excusas. El poder de la autodisciplina y Psicología de ventas.

3 de las ideas principales del libro No Excuses por Brian Tracy

  • Para ser productivo planea tus tareas con el Método de los 7 Pasos
  • La felicidad es un subproducto de la autodisciplina y para conseguirla solo hacen falta 5 ingredientes
  • Puedes practicar el proceso de pasar a la acción con el ‘’Informe del Desastre’’

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje

Para ser productivo planea tus tareas con el Método de los 7 Pasos

Ser el mejor en lo que hacemos requiere tanto tiempo como recursos, pero sobre todo requiere dedicación. 

Y para tener todos los ingredientes para tener exito Brian Tracy nos recomienda dedicar al menos un 3% de nuestros ingresos a aprender algo nuevo y buscar información sobre como mejorar cada dia

Podemos aprender mucho de observar a las personas que destacan en nuestro campo y de aprender como piensan en su trabajo. 

Si podemos hacerles preguntas además, podremos sacar aun mas provecho al proceso, estas personas pueden ser la clave para encontrar los libros y clases que nos permitirán mejorar

Hacer esto cada dia es necesario para mejorar, pero el cambio real viene cuando pensamos a largo plazo, y sacarle el mayor provecho a nuestros esfuerzos Brian Tracy nos recomienda usar estos 7 pasos:

1)Definir nuestras metas. Para poder mejorar hemos de saber exactamente que mejorar y porque mejorarlo, porque si no sería imposible avanzar, hay tantas cosas en las que debemos mejorar a la vez que perdemos de vista nuestra meta y nos rendiriamos al no ver progreso

2)Escribir las metas. Es importante pensar algo, pero escribirlo hace que pase de ser algo ‘’etéreo’’ a ser algo real

3)Poner fechas límite realistas. Por mucha motivación que tengamos si no tenemos tiempo límite lo mas seguro es que procratinemos, tal como explica la ley de Parkinson, pero si especificamos para cuando es nos limitaremos a hacer lo que es necesario en vez de irnos por las ramas.

Además las metas han de ser realistas, el objetivo puede ser todo lo grandioso que queramos, porque son los puntos de ‘’descanso’’ los que nos darán energía para poder seguir adelante

Si ponemos metas nada realistas sería lo mismo que jugar a un juego en el que no podemos guardar nuestro progreso a menos que acabemos todo el juego. Habrá gente a la que le guste, pero la mayoría nos daríamos por vencidos a mitad

4)Pensar en los obstáculos que podemos encontrar y crear soluciones. En el proceso de hacer cualquier proyecto nos encontraremos con obstáculos que será difícil superar, y es normal es parte del proceso, pero eso no significa que sea buena idea ir a por ello sin pensar

Lo mejor que podemos hacer es identificar los principales obstáculos y crear medidas de seguridad para cuando los encontremos. Asi no nos dejaremos llevar por el pánico cuando pasen y tampoco nos deprimiremos.

5)Priorizar. Cuando nos ponemos a ver los pasos necesarios para algo nos damos cuenta de que son casi interminables, y esto nos puede bloquear. 

Por eso es muy importante que aprendamos a priorizar cuales son los mas importantes, es decir, los que nos permitiran que todo lo que hagamos a partir de entonces sea mucho mas facil

Cuanta más utilidad tenga un paso mas prioridad le debemos dar, y hay que ordenarlos de forma que las habilidades necesarias las aprendamos a medida que las necesitemos para ahorrar tiempo.

6)Empieza hoy con el primer paso para tu objetivo

7)Dedica algo de tiempo todos los días a avanzar con tu objetivo, y así cada día te acercarás un poco más a lograrlo

La felicidad es un subproducto de la autodisciplina y para conseguirla solo hacen falta 5 ingredientes

La felicidad viene de la libertad y la responsabilidad y por lo tanto la clave para ser feliz es tener disciplina. 

Sin importar que queramos hacer cada dia, es la disciplina la que nos permite trabajar hoy para sonreir mañana, pero además de la disciplina necesitamos 5 ingredientes mas

Los 5 ingredientes necesarios para ser feliz, según Brian Tracy son:

Independencia Financiera

A menos que podamos comer, tener un techo y evitar pasar frio no podremos preocuparnos por ser felices. Por eso conseguir el dinero para poder mantenernos es el primer paso para poder ser feliz

 Y si llegamos al punto en que no es necesario trabajar para que podamos vivir entonces podremos dedicarnos a lo que queremos sin preocupaciones. Para eso Brian nos recomienda dedicar al menos el 1% de lo que ganamos a ahorrar para ‘’comprar nuestra libertad en el futuro’’

Salud y energía

Sin salud por mucho dinero que haya y por mucho que nos guste nuestro entorno no tendremos la capacidad de disfrutarlo. Por eso es importante que dediquemos tiempo a cuidarnos y evitar enfermar

Debemos cuidar nuestra dieta, hacer deporte y dormir suficiente porque hay cosas que el dinero no cura.

Relaciones

Somos animales sociales y esto implica que para sentirnos llenos necesitamos a otras personas. Otros con los que hablar, con los que compartir y por eso es importante que creemos relaciones sanas con personas que nos importan

Necesitamos amigos que tengan gustos parecidos, que busquen lograr objetivos parecidos y que nos apoyen y a los que apoyemos en el proceso

Trabajo que nos llene

Pasamos un tercio de nuestras vidas en la escuela o en el  trabajo. En el caso de la escuela no podemos elegir, por ahora, pero en el caso del trabajo si que tenemos la opción de hacer algo que nos guste mas

Así que en vez de sufrir durante un tercio de nuestras vidas y esperar a que llegue el fin de semana para ‘’vivir’’, ¿Por qué no aprovechamos y hacemos algo que nos guste?

De esta forma aunque haya momentos duros, momentos difíciles en los que queramos tirar  la toalla, podremos seguir adelante porque habrá algo que disfrutamos en ello. Y lo mejor de todo es que si nos gusta mejoraremos muchos mas rápido y sera mas facil llegar a la maestria

Algo que nos llene

Todos los elementos mencionados antes son pilares para poder vivir bien, pero solo podremos sacarles el mayor provecho y disfrutar nuestras vidas si tenemos algo que nos llene

Puede ser en el trabajo, puede ser en las relaciones, puede ser en la dieta o ejercicio, o puede ser a nivel económico, pero necesitamos algo que al hacerlo nos llene.

Algo en lo que busquemos mejorar constantemente, algo que nos permita mejorar como personas, que nos ponga obstáculos que nos permitan crecer. Algo que nos haga sentir vivos

Si podemos mezclar estos 5 ingredientes y ponerle una pizca de disciplina tendremos la receta perfecta para tener éxito, vivir buenas vidas y tener una vida llena de historias.

Puedes practicar el proceso de pasar a la acción con el ‘’Informe del Desastre’’

Tanto antes de empezar con cualquier proyecto, como cuando estemos en el proceso de cumplir con nuestros objetivos, nos enfrentaremos a una bestia conocida por todos, el miedo.

El miedo, sea al fracaso, sea al éxito, o sea a saber lo que realmente queremos, es la carcel que intentara evitar en todo momento que seamos libres y que demos los pasos necesarios para crear nuestras historias en el mundo.

Pero que el miedo sea poderoso no significa que sea invencible, solo implica que tenemos que hacer algo más de esfuerzo. Y sin importar lo impresionante que sea alguien, todos tenemos que luchar con esta sensación

Las personas con coraje no son personas sin miedo, solo son personas que entienden que el miedo es mucho peor antes de hacer algo que al hacerlo. Por eso la clave para vencer es hacer, es tomar acción es que hagamos algo con nuestras vidas

Para poder lidiar con ello Brian nos recomienda usar lo que él llama ‘’Informe del Desastre’’ que se basa en:

1)Escribir todo lo que nos da miedo en detalle. ¿Qué es lo que impide que demos el primer paso? ¿Es miedo a fracasar? ¿Es miedo a perderlo todo, o quedar mal?

2)Describir el peor caso posible. Esto es lo que Tim Ferris llama Fear Setting en su libro la Semana Laboral de 4 Horas.

¿Que es lo peor que podría pasar si hacemos lo que hemos dicho?  Esto es lo que nos suele detener, pero si nos tomamos el tiempo para escribirlo en detalle veremos que seguramente suena mucho peor de lo que es realmente

3)Encontrar soluciones para el peor caso posible. Si perdemos dinero, ¿Que podemos hacer para que no suponga un problema? Quizá podríamos usar solo una cantidad que no afecte a nuestras vidas, o hacer el proyecto mientras trabajamos para que aunque no salga tengamos un colchón

4)Actuar. Para evitar que el peor de los casos paso debemos crear las medidas necesarias para evitarlo como por ejemplo ahorrar una parte de nuestro sueldo cada mes para poder estar un tiempo solo con el proyecto

Es importante tenerlas preparadas para que sean fáciles de implementar si realmente pasa lo que temíamos. Porque si pasa estaremos demasiado ocupados como para pensar en soluciones.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Los clientes que disfrutaron de este artículo también compraron

Si te ha gustado este resúmen, te pueden gustar estos filósofos

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.