Resumen del libro Cartas a Lucilio por Séneca

Resumen del libro Cartas a Lucilio por Séneca

Resumen corto: Cartas de un estoico o Cartas a Lucilio, es una colección de cartas y notas que, el famoso filósofo Romano, Séneca envió a su amigo Lucilius para dar sus primeros pasos en el camino del estoicismo. Con estas cartas Séneca buscaba ayudar a su amigo a ser menos emocional, más disciplinado y en el proceso aprender a vivir mejor. Por Séneca

¿Quién es Séneca?

Séneca el Joven fue uno de los filósofos más conocidos del movimiento estoico junto a Marco Aurelio y Epicteto.

Esta obra es a Séneca lo que las meditaciones fueron para Marco Aurelio, una guía que nos muestra cómo ellos vivían su vida, como consideraban los retos que nos encontramos a diario y como poder enfrentarnos a estos y superarlos. Otro de los libros por Séneca es «Sobre la brevedad de la vida»

3 de las ideas principales del libro Cartas para Lucilio por Séneca

  • El objetivo de desarrollar sabiduría es el de vivir en armonía con la naturaleza
  • Tu posesion de mayor valor es tu mente
  • Un hombre sabio no necesita amigos, pero elige hacerlos de todas formas

Colecciones de los Resúmenes de los Mejores Libros (PDF Gratis)

+

Mini-Curso de Estoicismo Gratis

El objetivo de desarrollar sabiduría es el de vivir en armonía con la naturaleza

En la antigua Roma existía el concepto de mortales convirtiéndose en dioses, como el caso de Hercules, y esto era una demostración de que en nosotros también existe lo divino. 

Según Séneca, Marco Aurelio y los estoicos esta divinidad viene de nuestra mente, de refinar nuestra alma el máximo posible.

De entender qué es lo que nos afecta y cómo nos afecta y según eso aprender a tomar decisiones lo más cercanas a la lógica que podamos.

Para poder desarrollar nuestra mente la filosofía estoica siempre ha considerado que la naturaleza es nuestro mayor maestro. 

A través de entender los fenómenos de la naturaleza, los cambios que se generan en esta y como nos afectan podemos desarrollar nuestra claridad y es esta claridad la que desarrolla la divinidad que tenemos dentro

La esencia del estoicismo se basa en encontrar nuestro propio compás interno y usar este compás como guía para nuestras acciones, sabiendo que en el camino habrá elementos externos que nos intenten sacar de nuestro camino.

Y es nuestro trabajo desarrollar la capacidad de entender estos cambios y seguir con nuestro camino.

Tu posesion de mayor valor es tu mente

Si en nuestra razón, nuestra claridad y nuestro raciocinio yace nuestra divinidad, entonces nuestro bien más preciado es nuestra mente. 

Y esto es algo que hemos notado seguramente porque sin importar que hemos vivido, qué ha pasado a nuestro alrededor y que han hecho otros, nada de ello está bajo nuestro control, lo único que podemos controlar en cada momento es nuestra mente

No podemos controlar qué pasa en el mundo, solo podemos controlar qué pasa dentro de nosotros y cómo reaccionamos a lo que pasa en el mundo. No entrenar nuestra mente es lo mismo que limitarnos a vivir una vida como marionetas del proceso llamado vida.

El estoicismo es una guía de entrenamiento para aprender a controlar nuestra mente, nuestro ego y nuestras acciones. Cada dia que vivimos no es más que una sesión más de entrenamiento para nuestra mente

Según Séneca una mente sana es lo mismo que un barco cargado y preparado para la más violenta de las tormentas, mientras que una mente sin entrenar no es más que un pequeño bote a la merced de las corrientes marinas

Debemos aprender a desarrollar la ‘’calma estoica’’. La calma estoica es el proceso por el cual llegamos a conseguir paz interior, serenidad, la capacidad de soportar los problemas y llegar al éxito con humildad.

La capacidad de tomar y llevar a cabo las decisiones más difíciles cuando hemos de hacerlo.

Es el proceso diario de contemplar lo que pasa en nuestras vidas y meditar sobre ello lo que nos permite convertir ese barquito en un navío que pueda llevarnos por el camino llamado vida.

Un hombre sabio no necesita amigos, pero elige hacerlos de todas formas

Conocer a más gente, pasar más tiempo con gente, o querer tener nuevas experiencias no es algo malo. Son procesos naturales, pero el problema se da cuando no hacemos esto para tener un extra, sino porque lo necesitamos.

No podemos esperar que estar con otras personas nos vaya a curar, que nos vaya a llenar o que nos de aquello que no podemos conseguir de forma individual. 

Si vamos con ese tipo de mentalidad lo único que acabaremos consiguiendo es una relación de dependencia en la que perdemos nuestra libertad y nos convertimos en una carga para otros

Para buscar la compañía de otros debemos empezar por mejorarnos nosotros mismos, por desarrollar la capacidad de estar bien simplemente siendo nosotros mismos. 

Solo así podremos disfrutar realmente de la compañía de otros, sólo entonces podremos crear relaciones sanas en las que todos salgamos ganando, en las que nadie acabe desarrollando rencor hacia el otro

Las relaciones pueden brindarnos mucho, y nos pueden ayudar a desarrollar nuestra ‘’calma estoica’’ pero esto solo será posible si tenemos la capacidad de soportar las subidas y bajadas que vienen con el proceso.

Solo una mente clara, solo una mente tranquila y desarrollada podrá sacar lo mejor de cada encuentro y convertirlo en una oportunidad única.

Así que asegurémonos de desarrollar amistades que nos permitan crecer y en las que podamos aportar, para poder convertirlas en relaciones de larga duración, en amistades de por vida.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.