
Resumen del libro Los lideres comen al final por Simon Sinek 2015 (Leaders Eat Last)
Resumen corto: Los lideres comen al final es un libro que nos enseña de donde viene la necesidad de que existan líderes, cuales son las consecuencias del mal liderazgo y cómo convertirse en un gran líder. Por Simon Sinek
¿Quién es Simon Sinek?
Simon Sinek es un emprendedor y speaker conocido por su gran focus en el liderazgo y cómo aprender a liderar para que las organizaciones sean lugares que llenan a sus empleados y crean ganancias.
Autor de varios New York Times Best Sellers, entre ellos “Los Líderes Comen al Final“, “Empieza con el porqué cómo los grandes“ y “Encuentra tu Porqué“
- Los lideres comen al final es un libro que nos enseña de donde viene la necesidad de que existan líderes, cuales son las consecuencias del mal liderazgo y cómo convertirse en un gran líder. Por Simon Sinek
- Empieza con el porqué. Simon Sinek siempre ha dicho que su misión es ayudar a otros a hacer un trabajo que inspire y en su libro Empieza con el porqué usa ejemplos reales para explicar cómo comunican para que cualquiera pueda aplicarlo y ser capaz de inspirar a otros.
- Encuentra Tu Porqué es una guía práctica para descubrir nuestra misión en la vida, descubrir cómo podemos vivirla a diario y compartirla con el mundo
3 de las ideas principales del libro Los lideres comen al final por Simon Sinek
- La seguridad produce progreso
- La responsabilidad se basa en que te importen las personas
- La tecnología nos ha convertido en adictos a los resultados
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)


La seguridad produce progreso y los líderes ofrecen esa seguridad
La razón por la que hay proyectos en los que podemos darlo todo sin pensar en las consecuencias es porque tenemos nuestras necesidades básicas cubiertas.
Necesitamos seguridad porque nuestro sistema límbico está hecho para esto, sin ello no podríamos haber sobrevivido hasta ahora. No podríamos haber llegado hasta donde estamos
Podríamos pensar que estas necesidades son solo las de comer, dormir y tener un techo, pero hay más, necesitamos un sentimiento de dirección y es el trabajo de los líderes conseguir todos estos
El progreso solo se da cuando podemos centrarnos en el trabajo que tenemos que hacer sin distraernos por otras cosas, solo puede pasar cuando tenemos todo lo otro cubierto y por eso los líderes son necesarios porque nos dan la suficiente seguridad como para poder hacer otras cosas
Por eso la confianza y la división de labores se hacen tan importantes, no todos podemos hacer todo si queremos crear algo nuevo y mejor.
Cuanto mayor sea el círculo de seguridad mas rapido sera el progreso que se pueda lograr
La responsabilidad significa que realmente te importen los demás
Algo que puede pasar cuando llegas a posiciones más altas es que empiezas a distanciarse de los demás, pero esto es lo peor que puedes hacer porque pierdes tu punto de contacto con la realidad (libros de robert greene)
Por eso cuanta más responsabilidad empieces a tener mas deberían importarte los demás. Es tu trabajo conseguir que el dinero llegue a tus empleados, es tu responsabilidad que esten bien para que puedan hacer el trabajo que han de hacer. Es tu trabajo que puedan dedicarse en cuerpo y alma a sus proyectos
Esto no significa que tengas que proteger a todo el mundo incluso cuando ya no estais trabajando para conseguir la misma misión, sino que has de tener en cuenta que las decisiones que tomas afectan a los demás.
Por eso la empatía es la característica más importante de un líder. Si eres capaz de ponerte en la posición de los demás serás capaz de entender lo que necesitan para poder alinear vuestra visión y esfuerzos
Hoy en día la prioridad son los resultados, ¿pero deberían serlo?
Hoy en día nuestra forma de sentirnos llenos es cumpliendo metas, consiguiendo nuestros objetivos y moviéndonos en la dirección de aquello que queremos conseguir. Este proceso de ir mejorando paso a paso nos da chutes de dopamina que nos permiten seguir
Pero cuando solo nos centramos en los resultados podríamos estar perdiendo de vista todo lo que lo rodea.
Podríamos estar perdiendo de vista lo que tenemos que conseguir nuestra misión y que para conseguirla necesitamos que todos los miembros del equipo puedan darlo todo.
Y esto a la larga puede hacer que nos acabemos sintiendo vacíos, que perdamos ese sentimiento de llenado que podríamos haber tenido
Si queremos reactivar esta sensación debemos hacer tareas que son difíciles.
