
Resumen del libro Sobre la Brevedad de la Vida por Seneca (De la Brevedad de la Vida)
Resumen corto: Sobre la brevedad de la vida es una obra que nos explica el enfoque de los estoicos respecto al tema del tiempo, como aprovecharlo y como asegurarnos de vivir una vida larga y enriquecedora. Por Lucius Annaeus Seneca
¿Quién es Séneca?
Séneca fue uno de los filósofos más conocidos del movimiento estoico junto a Marco Aurelio y Epicteto. Esta obra es a Séneca lo que las meditaciones fueron para Marco Aurelio, una guía que nos muestra cómo ellos vivían su vida, como consideraban los retos que nos encontramos a diario y como poder enfrentarnos a estos y superarlos. Otro de los libros por Séneca es «Cartas a Lucilio»
»Si todos tuviésemos una cuenta bancaria en la que nos depositasen 86400 euros, de los cuales lo que quede sea eliminado a las 00:00, entonces seguro que sacariamos el máximo posible para aprovecharlo.
Cada dia tenemos 86400 segundos pero a diferencia del ejemplo los segundos que perdemos nunca volverán, asi que porque no empezar a aprovechar nuestras vidas y aprender a vivir.»
Cita por Marc Levy
3 de las ideas principales del libro De la Brevedad de la Vida por Séneca
- Buscar el lujo, el placer y dejar un legado es lo que hace que la vida parezca corta
- Puedes estar ocupado toda tu vida sin hacer algo ‘’util’’ asi que ten cuidado
- Tu habilidad para entender y apreciar la vida siempre sera tuya, y es lo único que importa

Buscar el lujo, el placer y dejar un legado es lo que hace que la vida parezca corta
Desde pequeños nos enseñan que para sentirnos mejor con nosotros mismos necesitamos algo, que debemos conseguir algo mas que no tenemos ahora.
Suelen usar esto como una razón para motivarnos a ‘’hacer’’, si no estudias no irias a la universidad y no tendras un buen futuro, si no trabajas no podrás cobrar y comprarte un coche o una casa.
Si no haces algo importante o a lo grande no seras famoso y dejaras tu nombre en la historia. Pero realmente lo que deberíamos plantearnos para decidir si hacer algo o no es tan simple como :
¿Si hiciésemos esto durante 24 horas cada día, en que se convertiría?
Si la respuesta es que no nos daría nada, entonces simplemente se trata de lo que Séneca llamaría una tarea trivial, una de las tareas que hará que nuestra vida parezca más corta de lo que es.
Las actividades que nos suelen llevar a sentir esto pueden dividirse en 3 tipos según Seneca actividades de placer, actividades de lujo y actividades de/para legado:
Actividades de placer:
Aquel que dedica su vida a buscar una vida sin trabajo, sin desarrollo y que únicamente busca el camino de menor resistencia. Aquel que vive con miedo a salir de su zona de confort y sin libertad atado al pasado o al futuro en busca de evitar el presente
Actividades de Lujo:
Aquel que trabajo solo para conseguir el próximo objeto, entramos dentro de esta categoría muchos de nosotros gracias al aumento de la mentalidad de consumir por consumir. Esta mentalidad nos hace esclavos de lo material
Actividades para Legado:
Aquellas que hacemos para dejar nuestro nombre en la historia, estas nacen del miedo a la muerte y de no vivir en el presente. Son resultado de dejar que nos afecte mas lo que piensan de nosotros, aun muertos, que lo que queremos hacer
Todas estas son simplemente motivaciones externas que pueden llevarnos a ‘’conseguir’’ pero lo que logremos o no en el proceso aunque nos llene momentáneamente, en muchas ocasiones solo nos dejara vacíos a la larga.
‘’No es que tengamos poco tiempo, sino que desperdiciamos gran parte. La vida es suficientemente larga, y recibimos una generosa cantidad de tiempo para conseguir el máximo, si es que somos capaces de dedicarnos.
Pero cuando la desperdiciamos en lujos sin sentido y actividades sin propósito, nos vemos forzados, al final, a entender de qué ha pasado sin darnos cuenta, de mano de la muerte.’’
A menos que realmente entendamos lo que buscamos y que es aquello que nos llena y a lo que queremos dedicar nuestras vidas.
Puedes estar ocupado toda tu vida sin hacer algo ‘’util’’ asi que ten cuidado
‘’No debes pensar que alguien ha vivido solo porque tenga el pelo cano o arrugas: No ha vivido mucho, solo ha existido durante mucho tiempo.
Piensa en alguien que haya salido al mar y en el proceso encontrado una tormenta. Por la ira de vientos opuestos ha sido guiado de un lugar a otro pero siempre dando vueltas por el mismo lugar. Esta persona no ha tenido un viaje largo, simplemente ha dado unas vueltas’’
Con estas citas Annaeus Seneca nos explica como simplemente ‘’vivir’’ no significa que hayamos tenido unas vidas llenas. Como simplemente zarpar sin rumbo, por mucha excitación y emoción que nos traiga el viaje no tiene porque significar que hemos conseguido algo
Una vida sin rumbo puede dar resultados, puede traernos riquezas, puede traernos emoción, puede traernos fama e incluso puede darnos libertad. Pero solo una vida en la que partimos para hacer aquello que consideramos como nuestra prioridad es realmente una vida ‘’útil’’
Los vientos que nos mueven de una dirección a otra son muchas veces opiniones o visiones de otros, circunstancias sobre las que no tenemos control alguno y que sin darnos cuenta acaban controlando nuestro destino.
Pero es nuestro trabajo dejar de ser como los barcos de antaño que requerían velas para navegar y convertirnos en un navío capaz de moverse por su cuenta. Todos los años de desarrollo que hemos tenido como especie nos han dado las herramientas para dejar de ser prisioneros de las tormentas y ser dueños de nuestros caminos.
No somos veleros a la merced del ‘’destino’’ somos navíos a motor capaces de decidir nuestro rumbo y nuestro viaje.
Asi que rompamos con nuestra percepción de victimas y convirtamonos en los capitanes de nuestras vidas tomemos control del proceso llamado vida y del viaje llamado nosotros
Tu habilidad para entender y apreciar la vida siempre será tuya, y es lo único que importa
Ni las riquezas, ni el juego, ni la fama nos traerán lo que realmente buscamos. Pueden parecer la meta pero muchas veces son actúan como una niebla que tapa de nuestra vista lo que realmente queremos, la libertad para apreciar, la libertad para pensar y la libertad para vivir
Dejarnos llevar por estos deseos externos, muchas veces deseos que ni siquiera hemos elegido nosotros mismos, nos lleva en un viaje sin rumbo en el que damos vueltas y vueltas buscando un tesoro que en realidad estaba en nuestro punto de partida
Aunque es cierto que hay muchas cosas que no podemos ver a menos que cambiemos nuestra perspectiva, y por lo tanto el viaje en si tiene sentido, también es cierto que todo lo que necesitamos siempre lo hemos tenido, es nuestra mente.
Una vez que entendemos que nuestra mente es todo lo que necesitamos, que nuestra mente es la base, entonces podemos empezar a apreciarlo todo más.
Podemos entender la belleza de apreciar la vida y su profundidad, y entender que la belleza no depende solo de lo que veamos sino de cómo lo veamos
Nuestra mente es nuestro cofre del tesoro y nuestro trabajo es aprender a aceptar nuestras reacciones y nuestras emociones y circunstancias y solo entonces conseguiremos la llave.
‘’La vida no es corta, si sabes cómo aprovecharla’’
Otras de las ideas del libro De la Brevedad de la Vida por Séneca
- Quien es el pupilo más famoso de Seneca
- Cómo es un buen funeral
- Como conseguir la mejor educación
- Cual es el mejor motivador
- Porque es importante disfrutar la vida haciendo ‘’nada’’ de vez en cuando

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de
Los clientes que disfrutaron de este artículo también compraron
Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas
