Resumen del libro Mide lo que importa por John Doerr (Measure What Matters)

Resumen del libro Mide lo que importa por John Doerr (Measure What Matters)

Resumen corto: Measure What Matters o en español Mide lo que importa: Cómo Google, Bono y la Fundación Gates cambian el mundo con OKR es un libro que nos enseña a implementar simples sistemas para poder medir el progreso y poder mantenernos al dia y responsables para que conseguir nuestras metas se convierta en inevitable. Por John Doerr

 ¿Hemos trabajado alguna vez para una organización que, si no carecía por completo de sentido de dirección, al menos no parecía saber hacia dónde se dirigía?  Las empresas a menudo tienen muchos objetivos que podrían no ser necesarios, y los trabajadores parecen empujados en muchas direcciones que a menudo puede hacer que se sientan sin dirección

Según el autor, una forma de evitar este problema es el método de los objetivos y resultados clave, o ORC para abreviar. Al tener un puñado de objetivos flexibles, alcanzables y que todos conocen, las organizaciones pueden trabajar juntas de forma eficiente para lograr el éxito. 

Y los ORC no solo permiten que las empresas hagan un seguimiento y puedan adaptarlos continuamente. Esta técnica además fomenta una filosofía centrada en el crecimiento que ayuda a las empresas de todos los tamaños a repensar su estrategia de gestión, aumentando su potencial de crecimiento.

¿Quién es John Doerr?

John Doerr es un inversor en capital riesgo/capital emprendedor estadounidense que ha sido mentor de innumerables directores ejecutivos y fundadores sobre la magia de los OKR. Además de trabajar en la empresa de capital de riesgo Kleiner Perkins, ejerció como miembro de la Junta Asesora de Recuperación Económica del presidente Obama.

4 de las ideas principales Mide lo que importa: Cómo Google, Bono y la Fundación Gates cambian el mundo con OKR por John Doerr

  • Usa objetivos y resultados clave para saber si vas en la dirección adecuada
  • El nacimiento del la metodología ORC (objetivos y resultados clave)
  • Mide todo lo que haces para saber si estás consiguiendo lo que debes
  • Para conseguir grandes resultados ponte grandes metas

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

Si quieres conseguir tus objetivos necesitas medir cuáles son tus resultados clave

Empieza por entender cuales son tus objetivos a la larga y en los próximos meses. Entiende esto y entonces empieza a crear objetivos para conseguir cada día

Los objetivos tienen que ser lo más claros que puedas, porque a menos que sepas exactamente lo que tienes que conseguir será difícil que empieces a actuar cada día

Asegúrate de ir midiendo como vas con cada una de tus metas y revisa si te están ayudando a acercarte a tu meta o no, y si lo están haciendo sigue, mientras que si ves que no te están ayudando piensa en formas de mejorar tu situación.

El nacimiento del la metodología ORC (objetivos y resultados clave)

En el verano de 1975, el autor John Doerr estaba intentando recuperar a su ex novia Ann. Sabía que ella tenía un trabajo en Silicon Valley, en Intel, la empresa donde justo acababa de obtener unas prácticas. La historia de amor terminó felizmente al final, con él y Ann volviendo a estar juntos (todavía están casados). Y fue este intento de retomar su relación, lo que le permitió encontrar una filosofía que cambiaría su carrera profesional.

La estrella detrás de los ORC, o en inglés OKR objectives and key results, fue Andy Grove, uno de los cofundadores de Intel, más tarde se convertiría en el director ejecutivo, y su liderazgo sería parte integral de la transformación de la empresa de una pequeña empresa al gigante internacional que es hoy. 

El uso de ORC fue una parte central de su enfoque. Después de ser contratado, el autor asistió a uno de los seminarios de Grove, donde explicó que los ORC no se tratan de lo que sabemos, sino de lo que hacemos con lo que sabemos

Si queremos que se hagan las cosas, la ejecución debe triunfar sobre el conocimiento. Por ejemplo, uno de los objetivos de Intel en ese momento era ser el número uno en la industria de componentes informáticos de gama media. 

Al establecer algunos objetivos, la empresa en su conjunto podría centrarse en perseguirlos. El siguiente paso es establecer los resultados que se esperan, y que permiten medir si lo que estamos haciendo nos acerca a los objetivos establecidos. Esto debe medirse con un sí o no claro. Todos los involucrados – conocidos como contribuyentes – tienen que entender si el resultado clave se ha cumplido o no.

Al implementar este sistema de gestión en Intel, y basar su gestión de la empresa en el método científico, Grove pudo hacer crecer la empresa en un 40 por ciento cada año a lo largo de sus once años como CEO. 

Mide constantemente como te va y no pierdas la dirección

Es muy fácil distraerse con un montón de cosas que nos pasan cada día, y cada poco tiempo nos salen nuevos proyectos que pueden hacer que perdamos de vista lo que queríamos conseguir y esto puede ser un gran problema si nos dejamos llevar.

Por eso siempre ten en cuenta dónde quieres llegar e intenta eliminar cualquier cosa que te saque del rumbo que debes seguir.

Plantéatelo como un ciclo en el que una vez que has decidido qué hacer:

Ponlo en práctica: Si todo va como debería simplemente dedicate a seguir con ello y hacer más si puedes

Actualizarlo: Si las cosas no van como deberían entonces toca introducir cambios para solucionar posibles problemas que hayas encontrado y que así puedas llegar a conseguirlo

Empieza: Una vez que estén decididos los cambios a introducir hazlos y si consigues cumplir tus metas encuentra unas nuevas y empieza con ellas

Para y revisa: Si ves que no funcionan los cambios entonces para y vuelve a revisar el proceso. No tiene nada de malo parar si ves que ya no tienes esos objetivos

Apunta a lo más alto

Sin importar que quieras hacer ni que nivel quieras conseguir el proceso será difícil, y seguramente haya muchos momentos en los que te quieras dar por vencido, así que si de todas formas va a ser difícil porque no ir a lo grande.

Porque no ir a por un objetivo que realmente quieres conseguir. Si tu objetivo es mas grande tambien te motivara mas, porque si lo cumples te habrás demostrado que puedes hacer mucho más de lo que crees, conseguiras mas confianza y con ello energía para el próximo reto

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.