
Resumen del libro Las 15 Leyes Indispensables del Crecimiento por John C. Maxwell (The 15 Invaluable Laws of Growth)
Resumen corto: The 15 Invaluable Laws of Growth o en español Las 15 Leyes Indispensables Del Crecimiento: Vívalas y alcance su potencial. odos hemos sentido la necesidad de mejorar en algún momento. Una transición vital importante, un nuevo reto profesional o las ganas de crecer como persona pueden provocarlo. Para crecer, debemos estar dispuestos a salir de nuestra zona de confort, soñar en grande y asumir riesgos. Pero solo soñar no es suficiente.
Cambiar requiere tiempo, trabajo duro y dedicación. Requiere combinar nuestros sueños más salvajes con hábitos y disciplina. El libro nos explica las claves del desarrollo personal y como aprender a crear las condiciones necesarias para crecer a nivel personal y profesional. Por John C Maxwell
¿Quien es John C. Maxwell?
John C. Maxwell es uno de los mayores expertos en liderazgo de Estados Unidos. Empezó su camino en el mundo eclesiastico y durante los años lideró varias iglesias como pastor y profesor.
Tras su etapa en la Iglesia Maxwell comenzó una empresa de liderazgo y en los años después de comenzar su trabajo se ha convertido en coach de varias de las empresas del Fortune 500 y autor de libros que han llegado a vender hasta 20 millones de copias.
De entre sus libros destacan
- Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo Siga estas Leyes y la Gente lo Seguirá a Usted
- El Lado Positivo del Fracaso
- Los 5 Niveles de Liderazgo
- Cómo Piensan las Personas Exitosas
- Los Cambios en liderazgo (leadershift)
- Las 15 Leyes Indispensables Del Crecimiento: Vívalas y alcance su potencial
Las 15 leyes del crecimiento según John Maxwell son:
- Ley de la Intencionalidad
- Ley de la Conciencia
- Ley del Espejo
- Ley de la Reflexión
- Ley del Entorno
- Ley del Diseño
- Ley del Dolor
- Ley de la Escalera
- Ley de la Banda Elástica
- Ley del Intercambio
- Ley de la Curiosidad
- Ley del Mentor
- Ley de la Expansión
- Ley de la Contribución
4 de las ideas principales del libro Las 15 Leyes del Crecimiento
- El crecimiento personal, emocional y espiritual, requiere algo más que el paso del tiempo
- El primer paso es entender que nos motiva
- Nunca estaremos ‘’listos’’ para empezar el cambio, simplemente debemos dar el paso hoy
- La paciencia es la clave de la consistencia, y la consistencia permite el crecimiento personal
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)


El crecimiento personal, emocional y espiritual, requiere algo más que el paso del tiempo
El crecimiento personal, como el crecimiento de las plantas, requiere intención. Necesitamos considerar lo que queremos, hacia dónde vamos y qué pasos debemos tomar para llegar allí. Sin embargo, la intención por sí sola es insuficiente. Debemos ponerlas en práctica ahora mismo, no mañana o el próximo mes cuando tenemos un espacio libre en nuestro calendario. Aquí es donde mucha gente se atasca.
Siguen esperando un futuro mítico en el que tendrán suficiente dinero y tiempo para perseguir activamente sus sueños. Procrastinamos “hasta que estemos lo suficientemente motivados” o inspirados para empezar. La razón por la que queremos esperar a las circunstancias adecuadas es que el crecimiento personal puede ser aterrador.
Nos vemos obligados a lidiar con muchos de nuestros miedos y lidiar con la incomodidad, la incertidumbre y la vulnerabilidad. La mayoría de las personas, tienen una habilidad natural para evitar situaciones incómodas. Y ese momento perfecto en el que tenemos ganas de trabajar en nosotros mismos, nunca llega. Para superar nuestro miedo, debemos aceptar que el crecimiento es intrínsecamente incómodo y que cometeremos errores en el camino porque estamos intentando hacer cosas que nunca antes habíamos hecho.
Debemos empezar una vez que hayamos aceptado esto. Hagámoslo, incluso si estamos cortos de dinero, hemos estado cuidando a nuestros hijos todo el día y tenemos ganas de acurrucarnos frente al televisor. La motivación, en cambio viene después de la acción, no antes. , así como nos arrastramos a regañadientes al gimnasio pero salimos radiantes y motivados para hacer más ejercicio, debemos empezar a trabajar en nuestro crecimiento personal para obtener la motivación para continuar.
El primer paso es entender qué nos motiva
El camino hacia el crecimiento personal es largo, y seguramente interminable, por lo que antes de decidir si deberíamos empezarlo hay que tener en cuenta dos factores:
1)¿Estamos satisfechos con quien somos hoy y con nuestra situación? Si la respuesta es que si, lo mas seguro es que no consigamos la energía necesaria para crecer, ya que este crecimiento requiere devoción y hambre por mejorar
2)¿Qué buscamos conseguir con el proceso de crecimiento personal? Sin importar lo bien que suene el término, y lo de moda que está, desarrollarse como persona no es algo fácil.
Implica enfrentarnos cada día a aquello que no queremos, nuestras debilidades y salir de nuestra zona de confort cada día, lo cual nos acaba mostrando aún más debilidades que no conocíamos
Este proceso no es ni fácil, ni placentero muchas veces, por lo que si realmente queremos empezar nuestro camino hacia mejorar y no dejarlo a mitad, es necesario tener una meta que nos motive lo suficiente
Por eso, antes de decidir siquiera que queremos mejorar, empecemos por entender si es que nos hace falta, o más bien si realmente queremos, y para que lo queremos hacer.
Porque al final el desarrollo personal es únicamente una herramienta para conseguir algo, que muchas veces suele ser acercarnos a cómo nos gustaría ser, pero que podría ser también lograr algo concreto
Nunca estaremos ‘’listos’’ para empezar el cambio, simplemente debemos dar el paso hoy
Una vez que hayamos decidido que hay algo que nos importa lo suficiente como para esforzarnos en cambiar para conseguirlo, lo siguiente que debemos entender es que nunca habrá un momento ideal para hacer algo, nunca estaremos preparados al 100%
Sin importar cuanto creamos que debemos prepararnos para hacer algo, la realidad es que siempre habrá muchas más cosas que preparar que ni siquiera hemos considerado. Por eso, si realmente nos importa algo, debemos ser pro activos y dar el paso hoy.
Nunca estaremos preparados. Cuanto más tiempo lo vayamos posponiendo y procrastinando más excusas tendremos para no hacerlo.
Así que evitemos todo el proceso de que haria falta para hacerlo y demos el primer paso, si hacemos esto nos daremos cuenta de que hay cosas que son más fáciles y otras más difíciles de lo que creíamos
Es normal porque nuestra imaginación y capacidad de simular se basa tan solo en lo que hemos vivido, y si nunca hemos hecho algo, es imposible que sepamos cuánto nos hará falta realmente para ello
Por eso, hacer es la forma más rápida de entender bien una situación y por lo tanto el camino más corto hacia llegar a nuestras metas.
La paciencia es la clave de la consistencia, y la consistencia permite el crecimiento personal
Una vez que empezamos a trabajar para conseguir algún objetivo, nos damos cuenta de que el progreso no siempre es rápido, y en la mayoría de los casos es más bien lento.
Esto puede hacer que perdamos las ganas de seguir, pero en realidad tan solo significa que si realmente queremos lograr una meta u objetivo, lo importante no es tanto la motivación como lo es la disciplina para poder trabajar cada dia
Un ejemplo de esto es la página de resúmenes que estáis leyendo ahora. En un principio la empecé porque tenía algo de tiempo por el COVID y quería usar un proyecto práctico para aprender más de SEO
Así que decidí hacerlo con resumenes, y al principio no vi mucho trafico y me quise dar por vencido. Pero tras trabajar en ello días tras día durante varios meses empecé a ver resultados y con el tiempo hasta me sorprendieron
Y esto no pasa solo si queremos hacer proyectos online, también pasa cuando queremos mejorar nuestras propias habilidades. Recuerdo que en el primer concurso de emprendimiento en el que participe fui incapaz de hablar en el pitch y tan solo estuve de pie
Esto me frustró y me hizo participar de forma activa en las próximas competiciones. Empecé con una frase en una competición en Londres, después con la mitad de la presentación en otra en Barcelona y tras muchas mas acabe haciéndolas yo
Y ahora, puedo decir con confianza que soy decente, al menos lo suficiente para sacarle unas risas a un público de más de 100 personas.
Puede que no veamos el progreso dia a dia, pero esto no significa que no lo haya, tan solo que necesitamos más tiempo y más disciplina para que nuestros esfuerzos se conviertan en los resultados que queremos.
Mejorar como persona y lograr los resultados que deseamos tanto a nivel físico como a nivel profesional es más bien un ejercicio de paciencia que de velocidad.
