Resumen del libro Enganchado (Hooked) por Nir Eyal

Resumen del libro Enganchado (Hooked) por Nir Eyal

Resumen corto:¿Nos hemos vuelto adictos a una nueva aplicación o sitio web? Hoy en día, es probable que todos tengamos alguna aplicación o página web a la que volvemos una y otra vez sin darnos cuenta. 

El proceso siempre suele ser el mismo. Primero descubrimos una aplicación nueva y que nos encanta, luego pasamos tiempo en ella. Primero un día, después dos, tres y asi hasta que no sabemos cuanto llevamos ni cuantas horas hemos perdido en aplicaciones como Instagram, Facebook, Whatsapp, Youtube o Tik Tok. La razón, es que estas aplicaciones están hechas para crear adicción.

No es sorprendente que muchas empresas de tecnología intenten hacer que sus productos sean lo más atractivos posible. Si somos desarrolladores de aplicaciones, nuestro objetivo principal es que las personas vuelvan a utilizar nuestro producto repetidamente. Cuanto más tiempo pasen usándolo, más ingresos generaremos.

Hooked es popular en la comunidad de startup de tecnología porque promete que nos enseñara a diseñar aplicaciones que sean más atractivas, intuitivas y que ayuden a nuestros clientes a formar hábitos

Incluso si no tenemos una empresa, podemos aprender mucho de este libro. Porque, para entender cómo mejorar nuestra concentración y aumentar nuestra productividad, debemos entender cómo funcionan los elementos que intentan controlar nuestra atención. Y el libro también habla de la ética de enganchar a los usuarios, ¿en qué situaciones es ético utilizar estas ideas?

¿Quién es Nir Eyal?

Nir Eyal es autor, ponente e inversor. Después de terminar su MBA, cofundó una empresa de tecnología que colocaba anuncios en “juegos sociales” online en Facebook. Su carrera siempre ha estado en la intersección de los negocios, la tecnología y la psicología.

Posteriormente se convirtió en consultor en diseño de productos, trabajando con muchas empresas grandes y pequeñas. Les ayuda a encontrar formas de motivar a sus usuarios a desarrollar hábitos positivos en torno a los productos, y en este libro comparte las bases de lo que ha aprendido en sus años de experiencia.

3 de las ideas principales del libro son:

  • Los productos con más éxito son los que crean hábitos
  • Uno de los pasos fundamentales para crear hábitos es tener una recompensa aleatoria
  • Antes de decidir crear un producto que sea adictivo, decide si el tuyo debería serlo

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

Los productos con más éxito son los que crean hábitos

Los productos que crean hábitos nos llevan a usarlos cada día, y a medida que los usamos cada dia nos vamos acostumbrando a ello de forma que cada vez nos gustan más o cada vez les dedicamos más tiempo

Si consigues que tu producto cree un hábito de usarlo entonces conseguirás 3 ventajas:

Si crea hábito lo más seguro es que los que se vuelvan clientes lo vayan a ser durante periodos de tiempo muy muy largos y la ventaja de esto viene de que si realmente consigues que disfruten de lo que haces entonces tendrás que preocuparte mucho menos por que dejen de ser clientes.

Y eso te reduciría uno de los principales gastos que viene asociado a cualquier startup, que es el de intentar conseguir y mantener clientes

Al crear un hábito estos productos consiguen una gran ventaja sobre sus competidores porque una vez creados los hábitos son muy difíciles de romper. Y eso convierte este juego en uno donde el primero se lleva la mayoría de los beneficios

Si el hábito realmente se ha convertido en algo que no puedan dejar entonces no les importará tanto que hagas cambios de precio, están tan acostumbrados a usar tu producto y les gustara tanto que no les importará pagar más.

Uno de los pasos fundamentales para crear hábitos es tener una recompensa aleatoria

Para poder crear hábitos de forma rápida y efectiva uno de los factores más importantes es que la recompensa sea aleatoria.

Un ejemplo que conozco es el de tener un blog, al principio seguramente tengas 0 visitas, pero a medida que vayas escribiendo veras que estas crecen.

La cuestión es que ese número nunca será constante, y sabes que la única forma de conseguir más es escribiendo o promocionando, por lo que acabas en una situación en la que querrás crear más contenido y promocionarlo.

Y cuando veas que la respuesta mejora al hacer eso estarás aún más atraído a crear más, hasta que al final se convierta en un hábito.

Esta recompensa es efectiva incluso cuando no la hay.

El truco está en que nuestro cerebro funciona de forma que producimos una sensación de placer solo con esperar que haya una recompensa, el problema es que si conseguimos esto durante suficiente tiempo el efecto desaparece.

Pero si haces que a veces haya respuesta y a veces no, entonces te aseguras de que la recompensa sigue siendo efectiva sin tener que añadir recompensas más grandes cada vez

Instagram y Facebook, hacen lo mismo con los likes. Y este proceso de conseguir crear un hábito es algo que el autor atribuye a un proceso de 4 pasos

Antes de decidir crear un producto que sea adictivo, decide si el tuyo debería serlo

Ahora que sabemos lo buenos que son los productos con un efecto adictivo, la pregunta se convierte en ¿Realmente queremos que nuestro producto sea adictivo?

No todos tienen porque serlo, y teniendo en cuenta el efecto que están teniendo sobre nosotros las redes sociales está claro que algunos no deberían serlo. Así que para decidir si es buena idea que tu producto sea adictivo o no el autor nos presenta 2 preguntas

  • ¿Usar el producto ayuda a tu usuario a vivir mejor?
  • ¿Si creo el producto, yo lo usaría?

Si no puedes responder que sí con confianza a estas dos preguntas lo más seguro es que tu producto no debería ser uno que cree hábitos. Aunque al final la decisión, como siempre, es tuya.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Los clientes que disfrutaron de este artículo también compraron

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.