Resumen del libro Amiga, lávate esa cara: Deja de creer mentiras sobre quién eres para que te conviertas en quien deberías ser por Rachel Hollis 2019 (Girl, Wash your Face)

Resumen del libro Amiga, lávate esa cara: Deja de creer mentiras sobre quién eres para que te conviertas en quien deberías ser por Rachel Hollis 2019 (Girl, Wash your Face)

Resumen corto: Amiga, lávate esa cara nos inspira a tomar las riendas de sus vidas y hacer realidad nuestros sueños, sin importar cuán lo cansados o desesperados que nos sintamos ahora.

¿Alguna vez hemos salido con alguien que no era bueno para nosotros porque nos preocupaba no poder encontrar a alguien mejor? ¿O nos hemos conformado con un trabajo que está bien porque pensamos que el trabajo de nuestros sueños esta fuera de nuestro alcance? Quizás hemos decidido que nunca estaremos en forma ni perderemos peso. Pero de lo que no nos damos cuenta es de que tenemos la capacidad de transformar nuestra vida, con un poco de esfuerzo. Cuanto antes salgamos del ciclo de negatividad, antes seremos la versión de nosotros mismos que queremos.

Muchos de nosotros nos damos cuenta de que el poder de cambiar nuestras vidas está dentro de nosotros, pero necesitamos algo de inspiración para dar el paso. El libro de Rachel Hollis, proporciona precisamente esa inspiración. Es la fundadora de TheChicSite.com, madre de cuatro hijos y una líder para mujeres de todo el mundo. Ella sabe que solo nosotros podemos controlar nuestra propia vida y felicidad, y en este libro nos enseña cómo hacerlo. 

¿Quién es Rachel Hollis?

Rachel Hollis es una speaker, además de ser autora, presentadora de podcasts, personalidad de televisión y fundadora y directora de operaciones de The Hollis Company, empresa que lleva junto a su pareja, y también autor, Dave Hollis. Su negocio se dedica a brindar a las mujeres las herramientas para crecimiento personal. Su anterior libro de no ficción es Girl, Wash our Face (2018).

3 de las ideas principales del libro son:

  • La importancia de desarrollar el hábito de cumplir nuestras promesas 
  • Cómo lidiar con el caos
  • Cómo mantener la motivación

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

La importancia de desarrollar el hábito de cumplir nuestras promesas

Imaginemos que tenemos una amiga que cada vez que tenemos planes juntos, nos cancela en el último segundo. Y lo único que nos cuenta son excusas, como tener que ver otro episodio de un programa de Netflix. Dice que va a empezar a hacer un presupuesto y a ahorrar dinero, pero al día siguiente la vemos pagar 50 euros por un nuevo par de zapatos que no necesita.

Probablemente nos replanteemos a las pocas semanas si merece la pena seguir saliendo con esta persona. Seguramente, esta amistad probablemente no duraría mucho. Pero lo que Hollis está intentando señalar, es que nos tratamos a nosotros mismos de la misma forma cuando rompemos nuestras promesas. Puede que no parezca gran cosa saltarnos nuestra dieta, pero lo importante no es solo comerse otra rebanada de pastel, sino lo que esto significa a nivel de nuestra confianza. 

Cada vez que rompemos una de las promesas que nos hacemos a nosotros mismos, estamos debilitando nuestra confianza, nos demostramos que somos el tipo de persona que solo sabe hablar. Con el tiempo nos vamos perdiendo el respeto a nosotros mismos, y cada vez se hace más difícil cumplir cualquier tipo de meta que nos propongamos. 

Por eso,  Hollis nos anima a crear el hábito de cumplir nuestras promesas. Como con cualquier otro tipo de hábito, el primer paso es hacer que sea facil cumplirlo. Debemos empezar por algo que sea simple, y que sea tan facil de hacer que nos sintamos ofendidos si no lo cumplimos. 

A medida que vamos cumpliendo estos mini hábitos, empezaremos a recuperar el respeto que tenemos hacia nosotros mismos. Y a medida que vayamos recuperando este respeto, será más fácil que nos propongamos metas más ambiciosas y que realmente las vayamos cumpliendo.

Si queremos correr un maratón, podemos empezar con un paseo y aumentar la distancia cada pocas semanas hasta que podamos desarrollar la resistencia que necesitamos. Lo importante es asegurarse de que nuestras metas sean lo suficientemente realistas como para que podamos cumplirlas en todo momento. Si seguimos así, eventualmente, volveremos a entrenar nuestra mente para cumplir las promesas. Lograremos más y podremos establecer expectativas más altas a medida que aprendamos.

Cómo lidiar con el caos

Las madres de hoy piensan que el caos familiar es una señal de su fracaso. Pero en realidad, ya seamos una madre con un trabajo o simplemente una madre que se queda en casa, el caos es solo una parte del trabajo. Muchos de nosotros nos desesperamos cuando las cosas salen mal.

Hollis señala que aunque no podemos controlar todo, lo único que podemos controlar somos nosotros mismos. En lugar de nadar contra la corriente, la autora nos recomienda aceptarlo y trabajar desde allí.

Su primer consejo sobre cómo hacer esto es aprender a reírse del caos. Cuando la vida te lanza limones, porque lo hará, la mejor forma de superarlo con cordura es no tomar las cosas en serio. Sonreir es en realidad una gran forma de aliviar el estrés. Según la autora, cuanto más ridícula es la situación, más podremos reírnos de ella más tarde.

Su segundo consejo es aprender a aceptar ayuda. Cuenta la historia de un hombre que se estaba ahogando. Tres personas vienen a ofrecer un salvavidas, una balsa, y hasta ayuda desde un helicóptero, pero cada vez dice: “No gracias, Dios me salvará”. Al final el hombre muere ahogado, y cuando llega al cielo, le pregunta a Dios por que no le había ayudado. A lo que Dios responde que lo ha intentado, y que por eso le ha enviado los tres intentos de ayuda. De la misma manera, podemos crear oportunidades que nos ayuden, siempre y cuando estemos dispuestos a hacer un esfuerzo por buscar y aceptar esa ayuda.

Cómo mantener la motivación

Si queremos lograr algo, visualizarlo es una buena forma de mantener el rumbo. Cuando Hollis empezó en el mundo de los negocios, quería comprar un bolso Louis Vuitton específico que costaba más de mil dólares, y en ese momento no había forma de que pudiera pagarlo. Pero para ella, representaba dónde quería estar: una mujer de negocios con éxito y glamour. Se prometió a sí misma que lo compraría tan pronto como ganara $ 10,000 por consultar a un cliente.

Le tomó años llegar a este nivel de tarifas, pero el día que ganó un cheque de $ 10,000, fue a la tienda y compró el bolso que había visualizado.  Al visualizarlo, mantuvo su sueño en mente, lo que le permitió seguir adelante sin importar los obstáculos. Si hubiera visualizado algo como ser rica, probablemente se habría sentido abrumada y se habría rendido. Pero cuando se trataba de un objetivo específico, ayudó a impulsarla a alcanzar el objetivo.

La próxima vez que establezcamos una meta, intentemos que sea lo más realista y tangible que podamos. Para hacerlo más fácil de recordar, la autora nos recomienda escribirlo y asegurarnos de incluir muchos detalles y cómo nos sentiríamos al llegar allí. Cuando las cosas se pongan difíciles, recordar lo que queremos conseguir será la diferencia entre dejarlo a medias o seguir un día más.

Si te ha gustado este libro, seguramente te gusten los siguientes

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.