
Resumen del libro Aforismos Sobre La Sabiduria de La Vida por Arthur Shopenhauer
Resumen corto: Aforismos Sobre La Sabiduría de La Vida nos explica las, que según Shopenhauer, tres partes que constituyen la ‘’ecuación’’ de la felicidad y cómo conseguirlas. Por Shopenhauer
¿Quién es Arthur Shopenhauer?
Shopenhauer fue un filósofo alemán que vivió entre el siglo XVIII y el siglo XIX y es conocido por acuñar y explicar el llamado ‘’ deseo de vivir’’, que es nuestro instinto de supervivencia y explicar cómo este evita que podamos conseguir una vida de paz y calma
Como fruto de su trabajo en la comprensión del ser humano Shopenhauer acabó deduciendo que nuestro deseo de dejar descendencia es uno de los factores que más afectan a nuestro comportamiento y motivaciones.
Este deseo constante por dejar una marca en el mundo nos lleva a dejar de lado nuestra razon y dejarnos llevar por el estatus, riqueza o cualquier factor que pueda llevarnos a atraer a personas del sexo opuesto.
La única forma de controlar este deseo es mediante el control de nuestra mente, con el estudio o la filosofía, y es en ‘’Aforismos Sobre La Sabiduría de La Vida’’ donde nos presenta cómo conseguirlo, la filosofía de Shopenhauer.
3 de las ideas principales de Aforismos Sobre La Sabiduría de La Vida por Schopenhauer
- La personalidad está formada por salud mental y física
- Propiedad, que describe tres tipos de necesidades que todos los humanos tienen
- Posición que es lo que piensan los demás

La personalidad está formada por salud mental y física
Gran parte de la filosofía de Shopenhauer se basa en ideas que descubrió’’ a medida que estudiaba las ideas de los estoicos de la Antigua Grecia. Como los estoicos Shopenhauer también considera que nuestra psicología, nuestra personalidad, depende de 2 pilares, nuestro cuerpo y nuestra mente
Para poder tener una oportunidad de sentir la felicidad necesitamos un cuerpo sano. Aunque estar sano no sea una garantía de felicidad, pero no estarlo puede ser suficiente para impedirla, así que el primer paso hacia una vida más llena es estar mas sanos
El segundo factor, de igual o incluso mayor importancia, es nuestra mente. Para poder conseguirlo debemos aprender a apreciar la belleza y profundidad de incluso los momentos más ‘’mundanos’’. Solo entonces podremos escapar de las zarpas del aburrimiento y los demonios que vienen con el mismo
Si no somos capaces de aceptar nuestra mente como es acabaremos sucumbiendo a cualquier cosa que pueda evitar que estemos solos con nuestra mente. Esto hara que recurramos a drogas, entretenimiento, sexo o cualquier cosa que nos ayude a dearnos lelvar
‘’Un hombre intelectual en absoluta soldedad tiene excelente entretenimiento en sus propios pensamientos e ideas, mientras que ningun numero de placeres, dramas, o distracciones pueden evitar que un ‘’idiota’’ se aburra’’
Propiedad, que describe tres tipos de necesidades que todos los humanos tienen
El segundo factor necesario para poder conseguir la ‘’felicidad’’ son las posesiones. De nuevo son ideas que podemos encontrar en la filosofía de la antigua Grecia, en este caso en algunas de las ideas de Epicuro.
El Epicureismo defiende que deberíamos vivir cada día como si fuese el último, y disfrutar tanto como podamos, dejándonos llevar por nuestros deseos. Y las tres categorías de posesiones que define para ello son:
- Naturales y necesarias: Son de esta categoría elementos como la ropa, las casas, la comida y cualquier cosa que nos permita sobrevivir un dia mas
- Naturales pero innecesarias: En esta categoría entran distintos alimentos sin los que podríamos vivir, como son los dulces, casas enormes, 50 pares de zapatos y cualquier tipo de exceso por encima de lo que necesitamos para vivir
- No naturales e innecesarios: En esta categoría entran las invenciones humanas que nos permiten satisfacer alguna necesidad que no podríamos de otra forma pero que no afecta a nuestra supervivencia. Un ejemplo serían las películas, o las series, o internet
De estos factores dependerá que podamos sobrevivir, y que podamos ‘’cumplir ciertos deseos’’. Cuanto más esperemos tener más difícil será que podamos ser felices, y más atados estaremos a nuestras posesiones.
Posición que es lo que piensan los demás
El último de los factores de los que nos habla el filósofo Shopenhauer es diferente a los anteriores.
Mientras que en el caso de la salud mental y física, se trata de algo imprescindible para ser feliz, y en el caso de las posesiones algunas son imprescindibles y algunas nos pueden convertir en prisioneros, en caso de este último factor, sus efectos siempre son negativos
El tercer factor tiene que ver con nuestra posición en la escala social. Posición es el resultado cumulativo de lo que otros piensan de nosotros. Está formado por varios factores, que son:
- Reputación
- Orgullo
- Rango
- Honor
- Fama
El honor: Según él podemos dividir entre honor objetivo, lo que otros piensan de nosotros y honor subjetivo, lo que nosotros pensamos de nosotros mismos. Aquí lo que reduce nuestra felicidad es la importancia que le damos a lo que otros piensan de nosotros, y como nos olvidamos de lo que pensamos de nosotros mismos y de vivir acorde a ello
¿Qué más podemos aprender de Aforismos Sobre La Sabiduría de La Vida por Arthur Shopenhauer ?
- Como la noción de ‘’propiedad’’ cambia para cada uno de nosotros
- Porque la reputación y la vanidad están altamente relacionados
- La diferencia entre vanidad y orgullo
- Quien invento el concepto de rango social
- Cuales son las cuatro categorías de honor
- Porque la fama es mejor que el honor, pero aun así no debería afectarnos

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de
Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas
