
Resumen del libro El Arte de Viajar por Alain de Botton (The Art of Travel)
Resumen corto: The Art of Travel o en español El Arte de Viajar Como Ser Mas Feliz Viajando nos explica la gracia de viajar en la actualidad explicando porqué lo hacemos y como podemos sacarle el mayor partido. Por Alain de Botton
¿Quién es Alain de Botton?
Alain de Botton es un filósofo y escritor, suizo y britanico, con mas de 20 libros publicados y es además el creador del popular canal de filosofía The School of Life. Su objetivo es ayudar a las personas a vivir mejor a través de la curiosidad y planteando preguntas importantes. Sus obras anteriores incluyen La arquitectura de la satisfacción (2008) y Cómo Proust puede cambiar tu vida (1998), El arte de viajar.
3 de las ideas principales del libro
- El cambio ha de empezar desde dentro
- Cómo explorar en el siglo 21
- Como disfrutar mas nuestros viajes
Colección de los mejores libros de Mindfulness, Psicología y Filosofía (PDF Gratis)

El cambio ha de empezar desde dentro
Muchos de nosotros buscamos viajar no solo por el disfrute de conocer nuevas culturas, probar nuevas comidas, y ver nuevos lugares sino para crear un cambio dentro de nosotros que creemos que no podemos crear de otra forma.
Pero la realidad es que por mucho que viajemos lo mas seguro es que no consigamos crear el cambio que creemos que queremos. El cambio que buscamos no ocurrirá solo por coger un avión y viajar durante unos meses, la única forma de ocasionar cambio es buscandolo y dando los pasos desde dentro
Esto se debe a que aunque es cierto que el entorno tiene un gran efecto sobre nosotros, también es cierto, que por mucho que cambie nuestro entorno si nosotros nos encerramos en los habitos y comportamientos que hemos usado hasta ahora será imposible cambiar
El primer paso del camino hacia el cambio no es un viaje a la otra punta del mundo, sino un viaje a los temores inexplorados que aguardan en nuestro interior.
Cómo explorar en el siglo 21
Hoy en dia cuando viajamos parece que tuviésemos una lista de cosas que hacer, en vez de perdernos por la ciudad y aprender más sobre la marcha, lo único que hacemos es buscar lo mas importante de la ciudad e ir allí
Pero si hacemos esto lo único que conseguimos es ver lo que vende, lo que quieren que los turistas vean, y por lo tanto no entramos en contacto con la cultura del lugar, sino que vemos la ilusión que esperabamos.
Para evitar esto algo que me ha funcionado muy bien es buscar únicamente las zonas ‘’peligrosas’’ de cada ciudad para evitar pasar por ellas, pero excepto eso el resto del tiempo simplemente podemos perdernos por la ciudad e ir preguntando a los locales sobre que recomiendan
Con saber algo de inglés podemos viajar por casi toda Europa sin problemas. Y de esta forma podemos disfrutar de una aventura, incluso en este mundo tan informatizado
Como disfrutar mas nuestros viajes
Hoy en dia parece que todos buscamos viajar solo para hacernos fotos y subirlas a las redes sociales, pero esto pierde la esencia del viaje. Al dedicarnos a hacer fotos y buscar partes a las que hacer fotos lo único que estamos haciendo es aislarnos del lugar
En lugar de dejarnos llevar por el ‘’deseo de hacer fotos’’ porque no paramos un momento y disfrutamos de lo que tenemos delante, porque por muchas fotos que tomemos nunca serán lo mismo que estar allí en persona
Las fotos no nos permiten recordar el olor del bosque, la brisa algo fría del norte, el silencio o las risas de fondo mientras vemos un atardecer. Todas ellas son experiencias que solo podemos tener en ese momento en ese lugar
Además de intentar estar presentes mientras viajamos, Alain nos recomienda que usemos una estrategia del crítico del siglo 19 John Ruskin, que es la de dibujar lo que vemos. De esta forma nos obligamos a pensar aún más en los detalles, a descubrir cosas que de otra forma pasariamos por alto
Si cada vez que disfrutamos un paisaje nos sentamos a dibujar, al final tendremos una colección de bocetos que nos transportan al lugar con tan solo verlos., Cuantos mas sentidos participen en nuestros viajes, más los disfrutaremos y mejores recuerdos tendremos
Según decía Ruskin
‘’La mayor recompensa al trabajo de alguien no es lo que consiguen como resultado, sino en lo que les convierte’’
