Resumen del libro Una Teoría General del Amor por Thomás Lewis (A General Theory of Love)

Resumen del libro Una Teoría General del Amor por Thomás Lewis (A General Theory of Love)

Resumen corto: A General Theory of Love o en español Una Teoría General del Amor, presenta los puntos de vista de tres psiquiatras sobre qué es el amor, y cómo nuestras relaciones de infancia afectan a nuestra percepción. Aprende a crear relaciones sanas y estables. Por Thomás Lewis, Fari Amini, Richard Lannon

3 de las ideas principales del libro:

  • La evolución del cerebro humano
  • Los neurotransmisores detrás del amor
  • ¿Qué son los atractores?

Colección de Los mejores libros de Psicología y Desarrollo Personal(PDF Gratis)

La evolución del cerebro humano

Sabemos que las emociones nacen cómo procesos del cerebro desde la época de la antigua grecia, cuando el médico Hipócrates lo propuso por primera vez. Hipócrates no pudo probar sus ideas debido a la falta de avance tecnológico, pero hoy en día podemos entender mucho mejor cómo funciona el cerebro.

El cerebro que tenemos hoy en día no siempre fue así. Cambios en el clima o la alimentación han participado en gran medida en la forma de nuestro cerebro, por ejemplo el paso de comer insectos y fruta a comer principalmente carne permitió duplicar el tamaño del cerebro en tan solo un millón de años.

Dividimos el cerebro en tres secciones según cuando se incorporasen:

1)El cerebro reptiliano. Está justo encima de la médula espinal y se encarga de nuestras funciones e impulsos más básicos.

2)El sistema límbico. En este se encuentran secciones tan importantes cómo la amígdala, conocida por su papel en la respuesta del miedo. Es la región de nuestro cerebro encargada de la parte emocional. Los reptiles carecen de esta región, a diferencia de los mamíferos. Es lo que permite que exista una mayor relación tanto entre familiares, cómo con otros miembros de la misma especie.

3)La última región es el neocórtex. Esta es la encargada de nuestra capacidad de pensar y usar la lógica. también es la que nos permite hablar e imaginar.

Los neurotransmisores detrás del amor

Los principales encargados del sentimiento de amor y el apego que sentimos por otras personas son tres:

1)La serotonina encargada de reducir sentimientos de dolor y ansiedad. Algunas personas con depresión tienen deficiencias en la producción de este neurotransmisor.  Muchos antidepresivos usan moléculas similares para reducir el efecto del dolor que sienten muchos al romper 

2)El segundo neurotransmisor es la oxitocina, que tiene un papel en el proceso de crear lazos emocionales con otros. también se produce en gran cantidad durante el parto, y es en parte la razón por la que suele existir una fuerte unión entre madres e hijos. 

En dos especies de perros de la pradera se vio que una es monógama y pasan la vida juntos, mientras que en otra las relaciones son momentáneas y su apego y énfasis social es mínimo. La única diferencia entre las dos especies es la cantidad de oxitocina que producen.

3)Los opiáceos son el tercer tipo de neurotransmisor que participa en las relaciones. Estos están relacionados con la sensación de dolor. A nivel evolutivo el dolor es necesario para aprender qué comportamientos son negativos, o que movimientos fuerzan alguna de nuestras partes del cuerpo. Pero para sacar partido a esta función necesitamos una forma de regular el nivel de dolor, y este mecanismo son los opiáceos.

Los opiáceos permiten reducir tanto el dolor físico cómo el dolor emocional. Nos ayudan a sentirnos mejor a medida que pasamos por traumas emocionales, o dificultades de cualquier tipo.

Se cree que su función nace de la necesidad de crear comunidades entre mamíferos, y la necesidad de reducir el dolor que puede causar el apego que tengamos a otra persona.

La razón por la que muchos jóvenes recurren a cortarse y hacerse daño, se debe a que el dolor emocional que sienten es tan grande que sienten la necesidad de hacerse daño para producir opiáceos que al reducir el dolor físico también reducen el dolor psicológico.

Esta es también la razón por la que muchas personas recurren a las drogas, y por la que es mucho más fácil volverse adicto cuando se pasa por una mala racha.

¿Qué son los atractores?

Los atractores es el nombre que reciben elementos interconectados de nuestra memoria que influencian nuestra percepción y controlan lo que aprendemos y experimentamos en cada situación. Son la causa de lo que se conoce cómo sesgo de confirmación

A lo largo de nuestras vidas creamos “imágenes” idealizadas de cómo debería ser algo, que usamos cómo base para juzgar el mundo. De forma que cada vez que vemos un objeto, en realidad lo estamos comparando en tiempo real con la imagen de nuestra mente para ver hasta qué punto se parecen y por lo tanto podemos tratarlos con las mismas acciones con las que hemos tratado a las categorías de nuestra imaginación.

Estos atractores no se limitan a reconocer objetos o darnos una imagen de cómo referirnos a un término o idea, sino que también afectan a nuestras relaciones con otras personas.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.