
Resumen del libro 13 Cosas Que Los Padres Mentalmente Fuertes No Hacen (13 Things that Mentally Strong Parents Don’t Do)
Resumen corto: 13 Things That Mentally Strong Parents Don’t Do o en español 13 Cosas Que Los Padres Mentalmente Fuertes no Hacen nos explica cómo evitar ser un obstáculo para el desarrollo emocional, académico y de caracter de nuestros hijos, a través de simples habitos. Por Amy Morin
¿Quién es Amy Morin?
Amy Morin es psicoterapeuta y trabajadora social clínica y autora de 13 cosas que los padres mentalmente fuertes no hacen. Su popularidad comenzó gracias a un artículos, “13 Things That Mentally Strong People Don’t Do”, que se hizo viral y le dió el nombre a su primer New York Times Best Seller. Es además autora en Forbes, con una columna semanal en la que escribe sobre negocios y psicología.
3 de las ideas principales del libro
- Fomenta la responsabilidad y persistencia en lugar del victimismo
- No esperes que tus hijos sean perfectos desde el principio, acepta que pueden cometer errores
- Los padres mentalmente fuertes muestran acciones que son acordes a sus valores
Colección de los mejores libros de Mindfulness, Psicología y Filosofía (PDF)

Fomenta la responsabilidad y persistencia en lugar del victimismo
La mejor forma de educar es con el ejemplo, así que si queremos hijos que sean mentalmente fuertes, necesitamos empezar por enseñarles como ser mentalmente fuerte.
Una gran forma de hacerlo es evitar que desarrollen una mentalidad de víctima, uno de los mayores problemas en la actualidad, que podría hacer que se den por vencidos ante obstáculos y que resientan al mundo
Para evitarlo hemos de enseñarles cómo lidiar con los retos que se encuentren con tenacidad y una actitud optimista.
Hemos de darles la oportunidad de que luchen por lo que quieren, que fracasen y aun así se levanten, porque esa tenacidad y disciplina es lo que les permitirá tener éxito en el futuro.
Y ante todo no usemos ‘’etiquetas’’ como que le cuesta concentrarse, o que a nosotros tampoco se nos dan bien los idiomas, porque si hacemos esto, les estaremos enseñando como usar excusas para escapar de la responsabilidad
Aprender a asumir y gestionar responsabilidad es lo más importante, porque de la responsabilidad y cumplir con lo que prometemos nace la confianza tanto en uno mismo como en otros
No esperes que tus hijos sean perfectos desde el principio, acepta que pueden cometer errores
Muchos padres ven a sus hijos como extensiones de sí mismos y proyectan en ellos los sueños y ambiciones que no pudieron cumplir durante sus vidas. Pero el problema con esto es doble:
- 1)Nuestros hijos no son nuevas versiones de nosotros, son individuos completamente independientes
- 2)Estas expectativas y control excesivo pueden crear fricción en la relación y que al final se cree rencor, o que destrocemos su confianza
Por estas razones es importante aceptar que cada persona es diferente, y darles la oportunidad de trabajar paso a paso para conseguir lo que les importa.
La perfección no existe, así que en lugar de intentar conseguir algo que no existe y que se vean paralizados por el miedo a hacer y que no salga bien.
Es más importante que les demos las herramientas para ser pro activos, trabajar en lo que les gusta y ser capaz de levantarse cada vez que tropiezan.
Para conseguirlo Morin nos recomienda que usemos lo que llama el sandwich elogio-crítica-elogio que nos permite demostrar que apreciamos el esfuerzo, pero a la vez meter alguna correccion o recomendación
Un ejemplo de como usar el ‘’Sandwich’’ elogio-critica-elogio de Morin es:
‘’Muy bien, has limpiado la habitación. He visto que se te ha olvidado un juguete pero buen trabajo limpiando’’
De esta forma no solo motivamos a que creen un habito positivo, sino que les enseñamos dos lecciones importantes:
- 1)Es importante que elogiemos y mostremos aprecio cuando alguien hace algo bien
- 2)Esta bien hacer algo, aunque no sea perfecto, si nos hemos esforzado y siempre podremos mejorar más la próxima vez
Además al introducir las críticas dentro de un ‘’combo’’ de elogios les estamos enseñando a aceptar las críticas y aprender de sus errores.
Los padres mentalmente fuertes viven de acuerdo a sus valores
Ser padre o madre significa que no debemos preocuparnos unicamente por lo que nos pasa a nosotros y nuestro día a día. Sino que siempre debemos tener en cuenta cómo nuestras acciones afectan a nuestros hijos, porque de quien más aprenden es de nosotros
Para ilustrarlo Morin nos presenta un ejemplo de un chico llamado Kyle al que echaron, de un programa de estudios avanzado de su instituto, al pillarle haciendo trampas. Los padres no entendían porque paso, pero al preguntarle mas a Kyle Morin se dio cuenta de la razón
Los padres de Kyle priorizaban el éxito académico ante todo y sus éxitos eran su orgullo. Esto hizo que Kyle se sintiese bajo presión para demostrar que era bueno y enorgullecer a sus padres, por lo que lo priorizo antes que sus valores.
Este ejemplo nos demuestra lo importante que es vivir de acuerdo a nuestros valores si queremos que nuestros hijos hagan lo mismo. Lo queramos o no, la forma en la que actuemos sera la forma en que actúen ellos también y de ello dependerá el tipo de adulto en que se conviertan
Por eso es importante que, incluso si hasta ahora no hemos podido vivir de acuerdo a nuestros valores, que al tener hijos hagamos el esfuerzo de vivir de acuerdo a nuestros valores y hacer lo que consideramos importante.
Porque al final, no hay mejor forma de transmitir algo que con el ejemplo
