
Resumen del libro Ladrando Al Árbol Equivocado por Eric Barker ( Barking Up The Wrong Tree )
Resumen corto: Barking Up The Wrong Tree explora diferentes argumentos relacionados con el éxito, la confianza, ser extrovertido o ser amable y nos explica como no son estos, sino otros factores los que controlan el éxito, y cómo sacarles partido. Por Eric Barker
4 de las ideas principales del libro
- Las buenas notas muchas veces ‘’llevan’’ a la mediocridad
- La amabilidad
- Los extrovertidos ganan más, pero los introvertidos son mejores expertos
- El número de horas que trabajes importa, es un hecho
Colección de Los mejores libros de Psicología y Desarrollo Personal(PDF)


Las buenas notas muchas veces ‘’llevan’’ a la mediocridad
Desde pequeños nos enseñan que sacar buenas notas es la base de tener éxito y nos entrenan para memorizar y hacer bien los exámenes, pero esto no significa que se traduzca en éxito en el mundo laboral.
En un estudio de la universidad de Boston que siguió a 81 de los mejores estudiantes de sus promociones durante 15 años y en proceso vieron que ninguno logró cambiar el mundo de una forma impactante.
En cambio en la lista de las personas mas importantes según la lista de Forbes el número de personas que dejaron la universidad es alto. Esto nos indica que tener muy buenas notas no tiene porqué traducirse a ser impresionante.
La amabilidad
En las décadas de 1980 y 1990, un médico estadounidense llamado Michael Swango asesinó al menos a 60 pacientes. Sus compañeros sospecharon de él, pero ninguno de ellos intentó intervenir. Al final, fue capturado y condenado a tres cadenas perpetuas consecutivas en prisión en 2000, pero no fue hasta que muchos sufrieran.
Este es un ejemplo de cómo la gente puede cometer crimenes incluso en pleno dia. ¿Pero acaso tienen una ventaja estas personas?
Uno de los estudios que cita el autor al respecto es como las personas con una puntuación mas alta en la escala de “amabilidad” ganan menos dinero y reciben peores críticas. Otro estudio descubrió que los hombres que están bajo en la escala de “amabilidad” reciben hasta 10,000$ más por año.
Otro estudio ha descubierto que los empleados más perezosos, causan una buena impresión halagando a sus jefes reciben mejores criticas y recompensa. Los halagos funcionan sin importar si un jefe sabe que no son sincero.
El autor usa el término “receptores”, para referirse a las personas que intentan obtener más mientras dan menos. Estas personas suelen acabar en el centro de las distribuciones de éxito y otros resultados considerados como positivos.
En cambio, las personas que tienden a ayudar a otros, a las que el autor llama “donantes” se dividen entre los mejores y los peores en distintas clasificaciones. Por ejemplo, el profesor de Wharton School, Adam Grant, descubrió que los ingenieros, los vendedores y los estudiantes de medicina que intentan ayudar a otros estaban sobrerrepresentados tanto en la parte inferior como en la superior de las métricas de éxito.
Puede parecer extraño, pero tiene sentido intuitivo; todo el mundo conoce a alguien que hace todo lo posible por ayudar a los demás a pesar de ser utilizado. El resultado, es que no está mal ser amable, siempre que sepamos con quién lo hacemos.
Los extrovertidos ganan más, pero los introvertidos son mejores expertos
El debate de que es más útil, si ser extrovertido o ser introvertido es algo que lleva de moda bastantes años, pero el foco muchas veces es erróneo ya que cada uno tiene sus fortalezas y por lo tanto son útiles para situaciones diferentes.
Se ha visto que a nivel laboral se premia más la extroversión, y por eso las personas extrovertidas ganan más dinero de media comparados con los introvertidos. Si disfrutas de la compañía de otras personas es posible que puedas crear más relaciones y que estas te permitan conseguir más trabajos
Los introvertidos por el otro lado tienen mayor probabilidad de convertirse en expertos en sus campos. Esto es gracias a que pasan más tiempo a solas y tienen más tiempo para desarrollar sus habilidades en los campos que eligen.
Aunque parece que hay unas diferencias entre ambos, al final todo depende de cómo decidamos usar nuestro tiempo y cuánto esfuerzo estamos dispuestos a poner.
El número de horas que trabajes importa, es un hecho
La única variable que permite que alguien consiga el exito sin importar si ha estudiado o no, sin importar si es introvertido o extrovertido es el trabajo, no hay nada mas que tenga una mayor correlación con el éxito
Y el efecto de este trabajo puede ser tal que el top 10% de los trabajadores que más hacen puede hacer de media 8 veces la cantidad de trabajo que hace alguien del 10% que menos hace. Y esto se convierte en resultados que se van acumulando con el tiempo y dan lugar al éxito
El éxito es el resultado de muchas horas de trabajo en las que aprendes a entenderte a ti mismo y a entender el campo en el que trabajas y como sacarle el máximo provecho a tus habilidad y convertirte en un maestro.
