Resumen del libro Amplitud (Range) Por Qué Los Generalistas Triunfan en un Mundo Especializado por David Epstein

Resumen del libro Amplitud (Range) Por Qué Los Generalistas Triunfan en un Mundo Especializado por David Epstein

Resumen corto: Range Why Generalists Triumph in a Specialized World o en español Amplitud (Range) Por Qué Los Generalistas Triunfan en un Mundo Especializado nos explica porqué tener un abanico de habilidades y pasiones puede ser una de las mejores formas de alcanzar nuestras metas. Por David Epstein

3 de las ideas principales del libro Amplitud Porque Los Generalistas Triunfan por David Epstein:

  • Para mejorar nuestras posibilidades de éxito es mejor esperar antes de especializarnos
  • Las ventajas de saber de muchas cosas en el emprendimiento
  • La trampa del experto

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

Para mejorar nuestras posibilidades de éxito es mejor esperar antes de especializarnos

En un mundo en el que se espera que nos especialicemos cada vez más, parece que tomar la decisión de aprender de varios temas puede ser un error, pero según Epstein, la realidad, sobre todo a alto nivel, es muy diferente.

Hemos vivido escuchando los ejemplos de deportistas como Tiger Woods, que empezó a jugar al golf a los 4 años, Rafa Nadal que también empezó desde su infancia, o Sharapova que dedicó toda su infancia al juego.

Después de ver todos estos ejemplos, de forma inconsciente empezamos a pensar que es la única forma de conseguir algo, y que como no hemos podido hacer esto es imposible que consigamos lo que nos proponemos.

Pero en realidad esta forma de pensar es únicamente algo que usamos cuando queremos encontrar excusas para no esforzarnos por miedo a fracasar y que nuestro esfuerzo sea desperdiciado. Porque si realmente miramos bien, nos daremos cuenta de que hay tantas personas que empezaron con algo desde pequeños como personas que lo empezaron mucho más tarde

Un ejemplo dentro del mundo del tenis es el del jugador Roger Federer, que empezó probando una multitud de deportes, entre ellos baloncesto, esquí o bádminton y que no empezó a jugar al tenis hasta mucho más tarde. Y según él todo lo que aprendió en los distintos deportes le permitió aprender a manejar su cuerpo mejor y con ello conseguir una ventaja al jugar al tenis, de forma que incluso empezando a ponerse en serio durante su adolescencia, aun así consiguió llegar a ser de los mejores.

Esto también se aplica a campos como la música con ejemplos como el de Ryo Fuikui que aprendió a tocar el piano a los 26 y se convirtió en uno de los mejores pianistas de jazz de la escena japonesa, o Yo-Yo Ma uno de los mejores chelistas de la historia que empezó tocando el piano y el violín.

El truco está en apreciar todo lo que hacemos, aprender el máximo posible y usarlo como combustible para nuestros objetivos.

Las ventajas de saber de muchas cosas en el emprendimiento

En el libro Epstein nos muestra diversos ejemplos de profesiones en las que tener experiencia de varios campos nos puede ayudar a tener más éxito. Por ejemplo, se vio que el factor que más afectaba a la posibilidad de tener éxito como dibujante de cómics es tener experiencia escribiendo cómics de distintos géneros y que esto afectaba mucho más que escribir mas comics

Esto se debe a que tener experiencia en distintos géneros permite entender mejor cuál es la esencia de cada uno y en el proceso incorporar la esencia de cada tipo de cómic a tus nuevas obras, de forma que cuantos más hagamos más profundidad tendrá nuestra obra.

Otro ejemplo es el de los premios Nobel, ya que se ha visto que es hasta 22 veces más probable que los premios Nobel que se dedican a otros temas o tienen hobbys muy diferentes, tienen más probabilidad de lograr el premio.

Por eso Epstein nos recomienda que siempre elijamos a personas que tienen más experiencia en varios sectores, cuando podamos, ya que estas personas tendrán más conocimiento y profundidad que aquellos que simplemente han seguido un único camino pero aun así están al mismo nivel.

La trampa del experto

Nuestra capacidad de hacer predicciones es mucho peor de lo que creemos, y se ha visto que cuanto más sepamos de un campo, o cuanto más creamos que sabemos, mayor es la probabilidad de hacer predicciones incorrectas.

Esto se debe a que si no hemos trabajado en otros campos que puedan afectar al resultado, sera imposible que los tengamos en cuenta a la hora de hacer estimaciones y por lo tanto nuestra probabilidad de fallar sera mucho mas alta

Se cree que esto se debe a que tenemos una tendencia a escoger aquellos factores que apuntan a que lo que creemos es cierto y por lo tanto dejamos de lado muchas de las posibilidades que no concuerdan con lo que queremos.

Esta es la razón por la que la respuesta correcta suele salir cuando varios expertos dan sus predicciones de forma independiente, porque cada uno tiene ramas adicionales además de la que hace referencia a la pregunta, y que por lo tanto al juntarlas todas acaban dando una visión mucho más completa 

Por eso, es importante que experimentemos tantas cosas como podamos si queremos mejorar nuestro criterio.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Los clientes que disfrutaron de este artículo también compraron

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.