
Resumen del libro 10% Más Feliz por Dan Harris (10% Happier)
Resumen corto: 10% Happier o en español 10% Más Feliz nos presenta una forma sencilla de entrar en el mundo de la meditación, a través de usar un enfoque sin rodeos, basado en ciencia sobre la utilidad de usar mindfulness y como dejar atrás nuestro ego nos ayudara a vivir con menos estres. Por Dan Harris
¿Quién es Dan Harris?
Dan Harris es presentador de noticias de varios programas de televisión estadounidenses, incluidos Nightline y ABC Noticias. Ha cubierto noticias por todo el mundo, incluidas las guerras en Afganistán e Irak, y ha recibido numerosos premios de periodismo.
¿Cuántas veces nos hemos visto abrumados por las emociones? Dominados por ellas, tomamos una decisión terrible de la que luego nos arrepentimos. O cuántas veces algo como un pequeño error, como no despertarnos a la hora que queríamos, arruinó por completo lo que podría haber sido un buen día.
Estudios científicos recientes han demostrado que la atención plena y la meditación pueden tener un gran efecto en nuestra salud mental y física, y en nuestro bienestar. Meditar puede hacernos más productivos, independientemente de cómo vivamos nuestra vida, al ayudarnos a conquistar nuestro ego y controlar nuestras emociones. Estas y muchas más son las ideas que nos presenta el autor en su libro.
3 de las ideas principales del libro 10% Happier por Dan Harris
- El ego nunca está satisfecho
- Se simple, pero no seas un simplon
- Cómo desarrollar mindfulness y compasión
Colección de los mejores libros de Mindfulness, Psicología y Filosofía (PDF)

El ego nunca está satisfecho
El ego es ese sentimiento o emoción que nos lleva a querer ser los mejores del mundo en algo, o ganar millones, o tener millones de seguidores en las redes sociales. El problema es que, aunque el ego es útil para motivarnos a hacer, también es una de las razones de que nunca estemos satisfechos
Si vivimos de acuerdo a lo que nos pide el ego, entonces siempre querremos tener algo más, siempre buscaremos mejorar y ser más pro activos, si, pero nunca llegaremos a estar realmente satisfechos, y eso puede no ser tan divertido
Vivir regidos por el ego nos llevará a buscar problemas donde no los hay, a vivir una vida llena de dramas y preocupaciones. Y por eso uno de los primeros consejos que nos da Harris para vivir mejor es ‘’El Ego es el Enemigo’’ asi que intentemos controlarlo
Se simple, pero no seas un simplon
Otro de los trucos que nos recomienda Dan para vivir mejor, es buscar la simplicidad en nuestras vidas sin dejarnos llevar y perder la sabiduría.
Vivir una vida más simple no significa dejarnos pisotear, o dejar de pensar, simplemente se basa en vivir más en el momento, dejar de temer al pasado o al futuro y aceptarlos como son.
Se basa en crear algo con lo que tenemos en vez de dejarnos llevar por todo lo que no, se basa en entender lo que realmente queremos, quienes somos, y que es lo que nos llena e intentar maximizarlo en nuestras vidas.
Practicar la meditacion nos permitirá tomar las riendas de nuestro ego, y filtrar toda la complejidad y drama innecesarios
Cómo desarrollar mindfulness y compasión
Unas de las características que mas se asocian con vivir mejor, y estar mas satisfecho son el mindfulnes, es decir vivir en el momento, y la compasión, ser capaz de querer a otros y sentir gratitud
Ambas cualidades se suelen ver eclipsadas por el ego, pero cuando practicamos meditacion durante suficiente tiempo empezamos a calmar nuestro ego y nuestra constante necesidad de tener algo mas y empezamos a desarrollar nuestra sabiduría
Según Dan Harris la meditacion nos permite desarrollar un cuarto habito de respuesta. El Buddhismo suele mencionar 3 respuestas tipicas:
Querer algo
Si vemos algo que nos gusta simplemente deseamos tener eso
Rechazar algo
Si vemos algo que no nos gusta, o nos da miedo lo rechazamos
Perdemos la atención
Puede pasar algo pero como no nos preocupa o interesa simplemente ignoramos que ha pasado
Pero cuando empezamos a meditar podemos crear una cuarta respuesta:
Observar sin juzgar
Se basa en separar nuestras acciones de lo que pensamos o sentimos. Esto nos permite pasar de ser marionetas de nuestras emociones, a ser los titiriteros que deciden como y cuando queremos que se mueva nuestro ser
Al principio empieza con poder controlar el sentimiento de dolor, o hambre, nos damos cuenta de que si lo hemos aguantado hasta el momento, significa que lo podemos aguantar un poco más.
Con el tiempo lo empezamos a aplicar a nuestros pensamientos, en vez de dejarnos llevar por la ira, respiramos hondo y olvidamos esa ira, y con el tiempo lo podemos aplicar incluso a nuestros habitos.
Cuando llegamos al punto de aplicarlo a nuestros hábitos, este ‘’hábito de observar’’ se convierte en la herramienta más poderosa para el desarrollo personal
