Resumen del libro Come, Duerme, Trabaja y Repite: 30 Estrategias para Recuperar la Satisfacción en el Trabajo por Bruce Daisley (Eat Sleep Work Repeat 2020)

Resumen del libro Come, Duerme, Trabaja y Repite: 30 Estrategias para Recuperar la Satisfacción en el Trabajo por Bruce Daisley (Eat Sleep Work Repeat 2020)

Resumen corto: Eat Sleep Work Repeat identifica por qué muchos trabajos son innecesariamente estresantes, y cómo causan que los empleados se sientan infelices y las empresas sean menos rentables, y qué debemos hacer todos para solucionar este problema.

¿Quién es Bruce Daisley?

Bruce Daisley es un destacado experto en nuestra relación cambiante con nuestros trabajos, con artículos que aparecen en el Washington Post, Harvard Business Review, The Guardian y el Wall Street Journal. Su primer libro, The Joy of Work, fue un éxito de ventas del Sunday Times que se tradujo a 15 idiomas diferentes. Fue nominado para el premio CMI Business Book of the Year.

3 de las principales ideas del libro son

  • Hacer un trabajo que no nos llena nos hace menos productivos y afecta nuestra salud.
  • Cómo retomar el control de nuestras vidas
  • Cómo mejorar nuestras productividad

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

Hacer un trabajo que no nos llena nos hace menos productivos y afecta nuestra salud

Si odiamos nuestro trabajo, estamos lejos de estar solos. Innumerables encuestas demuestran que un gran porcentaje de los trabajadores odian, o al menos no les llenan, sus trabajos. Un 83% de los estadounidenses dice que el trabajo les estresa. Más del 50% de los empleados británicos dirían que se sienten agotados. Y muchos trabajadores en todo el mundo clasifican el trabajo como la segunda peor actividad que podrían hacer, únicamente por detrás de ir al hospital.

Esta situación sólo empeora cuando consideramos todos los efectos negativos del estrés sobre nuestra salud. Un estudio examinó cómo trabajar 15 horas al día afecta a un grupo de banqueros recién contratados. Los resultados demuestran que experimentaron insomnio, cambios de peso, pérdida de pelo y ataques de pánico. Después de cuatro años en el puesto, tenían tasas más altas de cáncer, problemas cardíacos y diabetes.

Su salud mental también empeoró. Mostraban mayores índices de ansiedad, depresión e incluso adicción. Tal como explica Matthew D. Walker en su libro Por Qué Dormimos, no dormir bien está relacionado con una reducción en nuestras capacidades cognitivas, así como una aumento de la probabilidad de enfermedades como Alzheimer, Parkinson, y otras enfermedades neurodegenerativas.

Y no solo empeoró su salud, sino que tambien redujo su productividad, demostrando que no es efectivo trabajar durante tantas horas durante periodos de tiempo prolongados. 

Cómo retomar el control de nuestras vidas

Una de las cosas que me cambió la vida que hice recientemente fue desactivar las notificaciones por correo electrónico en mi teléfono. Tengo un período automático de no molestar por las mañanas.

Usar pequeñas estrategias como esta, es ideal si queremos reducir el estrés en el trabajo. Si estamos en el ordenador del día, constantemente pendientes de si nos han enviado algún email, se hace imposible que nos podamos relajar, o incluso concentrarnos en nuestro trabajo. Se necesita mucho tiempo para volver al trabajo después de las distracciones.

Para retomar el control de nuestras vidas es importante crear tiempo que es solo para trabajar, y tiempo para descansar. Aprender a tomar descansos de forma efectiva nos ayudara a mejorar nuestros niveles de energía, y con ello acabar nuestro trabajo antes para poder ir a casa sin preocuparnos y sin poner horas extra. Algunas de las formas de descanso que se recomiendan son :

Se ha visto que las siestas pueden ayudarnos a recuperar nuestros niveles de energía de forma que si estamos cansados a medio día, simplemente echarnos una siesta puede ayudarnos a pasar de eso a estar como nuevos. 

Pero para ello la siesta ha de ser corta, de menos de media hora porque de esta forma podemos entrar en las fases de sueño ligero que nos ayuden a recuperarnos y volver a estar en forma para más. Si te cuesta dormir no te preocupes, incluso cerrar los ojos sin dormir se ha visto que ayuda

Para hacerlo aún más efectivo solo tenemos que tomarnos un café antes de dormir. Esto funciona porque la cafeína tarda unos minutos en hacer efecto y si lo tomamos justo antes de dormir sus efectos nos ayudarán a estar más despiertos a los 20 minutos.

Aunque una siesta es la mejor opción para muchos aún no es posible echarse siestas en el trabajo y para estos casos hay otras soluciones, como la de tomarse pequeños descansos. 

Estos descansos no tienen porque ser lagos, con 20 minutos por cada hora de trabajo sirven, pero debemos asegurarnos de que nos alejen de las pantallas y de cualquier información y a ser posible deberíamos usarlos para hablar con alguien

Si los convertimos en descansos sociales se ha visto que pueden ayudar a que nuestro humor mejore y que estemos mucho más preparados para volver a trabajar con energía.

Otra poderosa herramienta para mejorar nuestras satisfacción es salir a caminar. Mejora nuestra condición física, y ayuda a que nuestra mente se mantenga alerta, aumentando nuestra concentración y creatividad. Además permite hacer uso de lo que se conoce como modo difuso. El modo difuso es una de las herramientas que podemos usar para mejorar nuestra capacidad de resolver problemas complejos.

Cómo aumentar nuestra productividad

Una vez que sabemos cómo sacar más partido a nuestras sesiones de descanso, el próximo paso es aprender a sacar más partido a nuestras sesiones de trabajo. El autor nos recomienda usar lo que él llama “el enfoque del monje”

La idea se basa en crear momentos en los que podamos trabajar sin ninguna distracción. Uno de los principales problemas a la hora de ser productivos, es el número de distracciones a las que nos enfrentamos cada día. Estas distracciones pueden parecer inocuas muchas veces, pero el tiempo que tardamos en volver a niveles similares de concentración es mucho más largo de lo que parece. Además tiene el efecto de llevarnos a olvidar lo que estábamos pensando,lo cual explica porqué tantos de nosotros pensamos que no somos creativos, simplemente no creamos las circunstancias adecuadas.

El enfoque del monje se basa en la siguiente idea: Se basa en limitar qué estímulos te llegan y con ello reducir el efecto que tienen sobre tu concentración, para que al final puedas dedicarte en cuerpo y alma a lo que tu decidas.

Una forma de hacerlo sería por ejemplo ir a un hotel en una ciudad en la que nadie te conoce y centrarte en trabajar allí, es algo que hace Tim Ferris para avanzar con sus libros.

Aunque una forma menos drástica de hacerlo, sería crear “bloques de tiempo” que dedicamos por completo a ciertas tareas, y en los que no nos permitimos ninguna distracción. Esto se conoce como la estrategía de time-boxing y tiene gran utilidad a la hora de aumentar nuestra productividad.

Varios estudios indican que aquellos que se toman el domingo libre y trabajan 48 horas a la semana hacen mucho más que aquellos que no se toman un día libre y trabajan 56 horas. Lo que demuestra que lo que a veces necesitamos no es trabajar más, sino tomarnos un pequeño descanso y recalibrar.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.