Resumen del libro Ansiedad por el Estatus por Alain de Botton (Status Anxiety)

Resumen del libro Ansiedad por el Estatus por Alain de Botton (Status Anxiety)

Resumen corto: Status Anxiety nos explica cómo nuestro deseo de tener éxito puede afectar a nuestra salud mental y cómo podemos combatir la ansiedad que nace en un mundo competitivo. Por Alain de Botton

¿Quién es Alain de Botton?

Alain de Botton es un filósofo y escritor, suizo y britanico, con mas de 20 libros publicados y es además el creador del popular canal de filosofía The School of Life. Su objetivo es ayudar a las personas a vivir mejor a través de la curiosidad y planteando preguntas importantes. Sus obras anteriores incluyen La arquitectura de la satisfacción (2008) y Cómo Proust puede cambiar tu vida (1998), El arte de viajar.

3 de las ideas principales del libro

  • La ansiedad nace de no ser capaz de cumplir con las expectativas de la sociedad
  • Buscamos el éxito porque anhelamos ser queridos
  • Para mejorar nuestras vidas pensemos siempre si lo que pensamos nos ayuda a vivir mejor

Colección de los mejores libros de Mindfulness, Psicología y Filosofía (PDF)

La ansiedad nace de no ser capaz de cumplir con las expectativas de la sociedad

Con el desarrollo del consumo y el incremento de las oportunidades gracias a las mejoras en la educación y el acceso a la información, hemos pasado de un mundo donde unos poco tenían acceso a las posiciones mas altas, a un mundo en el que todos debemos competir

La posibilidad de llegar alto y que, teóricamente,todos podamos hacerlo ha significado un aumento en el sentimiento de ansiedad que desarrollamos cuando pensamos en nuestras vidas.

Porque ahora, como cualquiera puede llegar y estamos viendo ejemplos constantes de cómo lo hacen, pasamos a pensar en que si no lo logramos es culpa nuestra, y si no llegamos no somos nadie.

Esto junto a la reducción del sentimiento de comunidad y la conexión entre personas, hacen que el exito sea una de las únicas formas con las que nos educan para conseguir atención, y al final ser queridos.

Queremos sentirnos especiales de la misma forma que durante nuestra infancia, gracias a nuestros padres, nos considerábamos el centro del mundo. 

Buscamos esa atención constante a lo que queremos a lo que nos importa, al final la búsqueda constante de estatus no es más que narcisismo enmascarado. 

Vivimos en una sociedad en la que pensamos que lo externo puede darnos el sentimiento de calma que buscamos, cuando la realidad es que lo tenemos dentro

Buscamos el éxito porque anhelamos ser queridos

El anhelo por ser mejor, por tener éxito por ser alguien importante es algo que muchas veces nace no de desear realmente conseguir algo, sino que puede nacer de intentar evitar algo. Y en este caso, lo que intentariamos evitar es acabar solos sin importarle a nadie

Consideramos el éxito como una herramienta para conseguir atención y esperamos que esa atención nos permita lograr cariño, y para conseguirlo trabajamos dia tras dia sin descanso. 

Pero la realidad es que conseguir el exito no tiene porque darnos ese cariño que tanto deseamos, el éxito lo único que nos dara es el resultado material y el desarrollo personal durante el proceso, 

Pero si queremos llegar a estar satisfechos es tarea nuestra trabajar para lograrlo. La única forma de dejar de buscar a otra persona, o dejar de buscar cambiar para sentirnos mejor, es aprender a mirar hacia adentro y entendernos

No podemos basar nuestra ‘’felicidad’’ y satisfacción en si otra persona considera que somos buenos, eso solo demuestra que no nos queremos y no tenemos confianza.

Solo si nos entendemos y aceptamos quien somos, con nuestras ventajas y desventajas, podremos acercarnos a llenar ese vacío que de otra forma parece imposible de llenar. 

Para mejorar nuestras vidas, pensemos siempre si lo que creemos nos ayuda a vivir mejor

La ansiedad que viene con competir y buscar ser el mejor, solo para ser reconocido por otras personas que seguramente no nos importan, es algo que podemos cambiar. Esa ansiedad nace de una creencia

La ansiedad nace de creer que los demás son los que deciden que tiene valor o no en el mundo, que un instagramer con 1 millón de seguidores vale más que una persona sin redes sociales, es una ilusión que hemos creado porque si no la aceptamos, nos veríamos forzados a aceptar la dura realidad, 

  • Somos quienes somos y para que alguien nos quiera debemos empezar por querernos.
  • Todo logro material al final no tiene valor a menos que decidamos darle valor, y por lo tanto lo que importa es lo que realmente queremos conseguir. Todo lo otro simplemente hará que nos sintamos vacíos

En este ejercicio de desarrollo personal, y de adquisición de sabiduría, debemos empezar por mirar hacia dentro y entender que es lo que realmente queremos. 

Que hemos estado reprimiendo hasta ahora y hacia donde nos gustaría ir, a que queremos dedicarle nuestras vidas y porque. 

Para ello el autor nos recomienda recurrir a la filosofía como una forma de ver como nuestros antepasados, personas que dedicaban mucho más tiempo a entender el alma, comprendía las emociones y a través de ello ir descubriendo que es lo que realmente queremos.

Todo ello para encontrar una razón que nos mueva, y a partir de allí ser pro activo crear nuestro propio camino

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.