Resumen del libro Cambia tus Preguntas, Cambia tu Vida por Marilee Adams y Marshal Goldsmith (Change your Questions, Change your Life 2022)

Resumen del libro Cambia tus Preguntas, Cambia tu Vida por Marilee Adams y Marshal Goldsmith (Change your Questions, Change your Life 2022)

Resumen corto: Change your Questions, Change your Life nos enseña cómo desarrollar una mentalidad de crecimiento, a través de cambiar las preguntas que nos hacemos y cómo enfocamos la vida.

A través de un vívido elenco de personajes, la autora Marilee Adams nos invita a una fábula ambientada en una empresa de la que aprenderemos cómo mejorar nuestras relaciones personales y profesionales. Ser conscientes de nuestros patrones de pensamiento nos llevará a preguntas como ¿Qué ha pasado?, ¿Qué información tengo ?, y ¿Qué suposiciones estoy haciendo? En lugar de dedicarnos únicamente a reaccionar.

Este libro nos enseña que el problema no es solo que juzguemos a otros, sino tambien la voz interna que siempre nos está culpando, o creando negatividad. Cada uno de nosotros opera desde una combinación de mentalidades, que la autora divide en dos grupos básicos, las que nos juzgan y las que nos permiten crecer. Con esfuerzo, podemos cultivar nuestro lado más positivo y asociado al crecimiento, a medida que reducimos el efecto de los elementos de autosabotaje.

Este libro nos brinda las herramientas para dar forma a interacciones positivas en cada faceta de nuestra vida.  La autora también nos enseña formas de controlar nuestros monólogos internos, y cómo redireccionarlos hacia algo más productivo, con lo que llama la técnica de elección ABCC.

Primero, preguntémonos si estamos juzgando. A continuación, nos recomienda respirar y sentir curiosidad por nuestras circunstancias. Finalmente, nos recomienda elegir una perspectiva de growth mindset. Con estos pasos tan simples, la mayoría de nosotros podremos reducir ese ruido interno incesante. 

3 de las principales ideas del libro son:

  • Tenemos el poder de elegir nuestras reacciones
  • El desarrollo personal nace de la curiosidad
  • Las 12 preguntas para el desarrollo personal

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

Tenemos el poder de elegir nuestras reacciones

Los pensamientos, sentimientos y circunstancias llenan cada momento que estamos despiertos y se extienden a nuestros sueños. Según la autora, nuestra primera oportunidad de cambio se presenta cuando observamos nuestros pensamientos y reconocemos su naturaleza.

Nos recomienda hacer preguntas como ¿De qué soy responsable? y ¿Qué estoy pensando, sintiendo y que quiero hacer? Estas preguntas ayudaran a guiarnos hacia elecciones racionales. Son el primer paso para desarrollar estrategias centradas en crear soluciones y relaciones que nos llenen.

En cambio, cuando preguntamos ¿Por qué somos estúpidos? o ¿Para que molestarse en hacer algo? Nos estamos juzgando a nosotros mismos, y seguramente de una forma en la que no trataríamos a los demás. En su podcast con Sam Harris, Tim Ferris menciona como si nos tratásemos como tratamos a otros, seguramente nos sentiríamos mucho mejor.

Estas estrategias nos sirven para cualquier mala noticia o error que cometamos. Si por ejemplo recibimos un email de nuestro jefe criticando nuestro trabajo, en lugar de decirnos que somos unos inútiles, podemos buscar formas de mejorar y solucionar el problema.

Preguntas como ¿Cual es la situación? ¿Cuales son mis opciones? o ¿Cómo puedo evitar que pase de nuevo? son ideales para cambiar de una mentalidad victimista, a una basada en crear soluciones. Esta cita por el filósofo estoico Epicteto, ilustra la idea que nos quiere transmitir la autora.

“Nada increíble nace de la nada, como no lo hacen las uvas o los higos. Si me dices que deseas un higo, te respondo que necesita tiempo. Deja que florezca primero, después produzca fruto, y madurez”

Una de mis citas favoritas por Epicteto. Nada nace espontáneamente del vacío. Cada vez que vemos a alguien que ha cumplido con lo que queremos, vemos únicamente lo que tiene ahora, sea conocimiento o éxitos. Pero solemos olvidar todo el tiempo, esfuerzo y horas que han tenido que poner en ello.

Querer algo sin poner el esfuerzo, es lo mismo que aceptar que no entendemos como funcionan las leyes de la física, la energía no se crea o se destruye, solo se transforma. Nuestro tiempo no se crea o se destruye, simplemente lo convertimos en horas malgastadas o en progreso hacia algo.

El desarrollo personal nace de la curiosidad

Si estamos teniendo una conversación difícil, o una que nos haga sentir mal, es probable que aparezcan emociones como la ira y la frustración. El instinto nos dice que debemos evitar estas emociones, y hacer como si no estuviesen, pero reprimirlas no hace más que fortalecerlas.

En lugar de hacer esto, la autora nos recomienda sacarles partido. Los sentimientos de ira y frustración alertan a nuestro observador interno sobre nuestra tendencia a juzgarnos. Detectar estas emociones, es nuestra oportunidad de pasar a preguntas que nos mantendrán con la mentalidad adecuada. Cuando nuestro observador interno nos despierta, podemos cambiar el chip, y pasar a una conversación en la que ambas partes aprenden y disfrutan, en lugar de una batalla.

A veces nuestro enfado puede nacer de un error o un malentendido, recordar que cada persona tiene un punto de vista y un objetivo es muchas veces suficiente para mejorar nuestro estado de animo y enfocar la conversación de otra forma.

Algunas de las preguntas que nos recomienda la autora para estas situaciones es la siguiente: ¿Qué suposiciones estoy haciendo? y ¿Cómo puedo ser más objetivo y honesto? Antes de que nos demos cuenta, pasaremos de sentirnos atacados, a buscar una solución conjunta.

Las 12 preguntas para el crecimiento personal

Cuando nos encontramos con situaciones en las que nos sentimos frustrados, atascados o queremos que algo cambie, la autora nos recomienda hacer estas preguntas desde diferentes perspectivas. 

No es necesario que las hagamos en un orden específico, y no todas las preguntas se ajustan a todas las situaciones, tan solo tenemos usar las que sean adecuadas según el contexto. El objetivo es incorporar preguntas de growthmindset en nuestro día a día. 

  • ¿Qué quiero?
  • ¿Cuáles son mis opciones?
  • ¿Qué suposiciones estoy haciendo?
  • ¿De qué soy responsable?
  • ¿De qué otra forma puedo pensar en esto?
  • ¿Qué está pensando, sintiendo y deseando la otra persona?
  • ¿Hay algo que me estoy perdiendo o estoy evitando?
  • ¿Qué puedo aprender de esta persona / situación / error / fracaso, éxito?
  • ¿Qué pasos de acción tienen sentido?
  • ¿Qué preguntas debo hacer?
  • ¿Cómo puedo convertir esto en un beneficios mutuo?
  • ¿Qué es posible?

Para ver la lógica detrás de estas preguntas, pruebe nuestra prueba gratis de TheTowerBooks, con 7 días gratis y acceso a más de 1000 resúmenes de los mejores libros.

Si te ha gustado este libro, seguramente te gusten los siguientes

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.