Enquiridión o Discursos de Epicteto por Epicteto y editado por Flavio Arriano (Handbook of Epictetus)

Enquiridión o Discursos de Epicteto por Epicteto y editado por Flavio Arriano (Handbook of Epictetus)

¿Quién es Epicteto?

Uno de los filósofos estoicos más influyentes, y un pensador que a menudo será nuestro guía en estos  fue Epicteto. Epicteto, un antiguo esclavo romano liberado con una pierna lisiada, resultado de uno de los “juegos de su amo”, y que se convirtió en uno de los principales filósofos de su época. Sus ideas están plasmadas en la obra llamada Enquiridion, que significa "Manual". Como veremos, los discursos de Epicteto no se centraron en la teoría de lo que hace una buena vida, sino en consideraciones prácticas para el día a día, y fue una de las pocas obras a las que sabemos que Marco Aurelio solía acudir.

Epicteto sobre reaccionar 

“Recuerda, ser golpeado o insultado no es suficiente para ser herido, has de creer que has sido herido. Si alguien tiene éxito provocándote, entiende que tu mente es cómplice en la provocación.

Por eso es esencial que no respondamos de forma impulsiva a nuestras impresiones; esperar un momento antes de reaccionar, nos facilitará mantener el control.” -Epicteto

La psicología moderna concuerda con esta idea de más de dos mil años. En su libro Pensar Rápido Pensar Despacio, Daniel Kahneman nos habla sobre los dos “sistemas” que rigen nuestro pensamiento.

Estos sistemas no existen como una región concreta, sino que sirven como una analogía para entender cómo reacciona nuestra mente ante distintos estímulos. El sistema 1 es el intuitivo y el que lleva a las respuestas rápidas, y el sistema 2 es el lento y que nos permite usar la lógica, aunque no siempre sea correcta.

En la cita de Epicteto, el estoico hace referencia al funcionamiento del sistema 1. Este es el que nos lleva a reaccionar de forma automática, con respuestas condicionadas que hemos adquirido durante nuestra vida. Estas respuestas no suelen ser las ideales, porque nuestro cerebro tiende a usar aquello que requiere menos energía y esto suele coincidir con dejarnos llevar por las emociones.

Muchas de nuestras respuestas las adquirimos durante nuestra niñez. Por eso las respuestas de enfado, violencia, y victimismo son las mas comunes, porque son las estrategias que todos nosotros usamos de pequeños y que nos permitieron “controlar” la respuesta de nuestros padres.

Responder a cualquier situación sin pensar, es una receta para el desastre porque es lo mismo que dejar que...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.