Resumen del libro Imbatible: La fórmula para alcanzar la libertad financiera por Tony Robbins (Unshakeable)

Resumen del libro Imbatible: La fórmula para alcanzar la libertad financiera por Tony Robbins (Unshakeable)

Resumen corto: Unshakeable o en español Inquebrantable contiene las lecciones de los mejores inversores del mundo, todo en un mismo libro. El resultado final es una guía paso a paso de que deberías hacer para que tus finanzas vayan bien sin necesidad de ser un experto en bolsa. Por Tony Robins

¿Quién es Tony Robbins?

Tony Robbins es un empresario, popular conferenciante público y escritor, cuyo focus es la estrategia empresarial y el desarrollo personal. Ha entrenado a una variedad de empresas exitosas, atletas, artistas e incluso presidentes. Robbins es filántropo y dona las ganancias de sus libros a organizaciones como Feeding America, una organización benéfica que proporciona alimentos a los necesitados. 

Tony Robbins es probablemente el conferenciante de temas de motivación y desarrollo personal número uno del mundo. Ha entrenado a una variedad de empresas exitosas, atletas, artistas e incluso presidentes. Llena estadios de gente para escucharlo hablar, es un autor de best-sellers, ha entrenado a grandes famosos como Oprah Winfrey y ni siquiera mencionemos la isla privada que compró en Fiji. Y además es filántropo y dona las ganancias de sus libros a organizaciones como Feeding America, una organización benéfica que proporciona alimentos a los necesitados. 

Pero no empezó de esa manera. A los 17 años, su madre abusiva lo echó de la casa y tuvo que trabajar una cantidad ridícula de horas todos los días para sobrevivir. Hasta que, finalmente, encontró su vocación como entrenador y orador.

Según él, su éxito nace de estudiar a otras personas que han conseguido lo que él quería y aprender de ellos.Estaba seguro de que si podía encontrar los patrones de comportamiento que los llevaron al éxito, otras personas podrían copiar esos comportamientos y tener éxito también. Hoy en día, muchas personas, están agradecidos a Tony por haber cambiado el curso de sus vidas.

3 de las lecciones principales del libro son:

  • Asegurate de no perder dinero
  • Invierte solo en situaciones de bajo riesgo y alta recompensa
  • Asegurate de que tu parte irracional no se salte las normas de inversión

Aprende a Invertir con Consejos de los Mejores(PDF Gratis)

Olvídate de grandes ganancias y centrate en reducir las pérdidas

Cada vez más nos estamos dando cuenta de que jubilarse es algo que la mayoría de nosotros no podrá hacer.

El sistema de pensiones puede que no se mantenga en unos años, y si tu plan es ahorrar dinero para que puedas vivir de ello en unos años es mejor que te lo empieces a plantear de nuevo, porque con una tasa de inflación del 2% lo mas seguro es que lo que has ganado hasta ahora, si no sigue creciendo, en unos años no será nada.

Aunque intentes guardar el 50% de tus ahorros lo único que acabará pasando es que te sentirás resentido porque no puedes usar tu dinero y verás que al final ese dinero que has ahorrado con tanto esfuerzo no vale casi nada.

Por eso, tal y como vimos en el libro del inversor inteligente y el concepto de value investing el primer paso es entender que la regla número 1 es no perder

No te dejes llevar por ganancias rápidas que podrían destrozarte a la larga. La mayoría no tenemos suficiente tiempo como para poder informarnos en profundidad sobre las empresas en las que queremos invertir y tampoco tenemos acceso a su equipo directivo por lo que no podemos cumplir una de las estrategias que recomienda Charlie Munger.

Si pierdes parte de los que inviertes cuanto mayor sea la pérdida más difícil será poder volver a la cantidad que tenias al principio y eso puede afectar emocionalmente.

Esto hace que sea muy difícil saber qué oportunidades son realmente buenas y cuales son más bien “trampas” y por eso es tan importante que nos centramos en reducir la cantidad de pérdidas que podemos tener, porque esto sí que podemos hacerlo.

Solo se basa en ir a por oportunidades que no sean arriesgadas en las que aunque perdamos no estemos perdiendo cantidades que seamos incapaces de permitirnos.

Ve con una mentalidad de jugar muy a la larga.

Intenta ir a por inversiones asimétricas en las que por poco riesgo la ganancia puede ser mucho mayores

Los mejores inversores se dedican a invertir en oportunidades que tienen poco riesgo, nunca será 0, y que les permitan multiplicar las ganancias de forma que si ponen puedan acabar con 3x

Es la misma razón que motiva a los inversores que invierten en startups, lo hacen porque es una gran forma de poder multiplicar tus ganancias en un tiempo relativamente corto (3 a 10 años normalmente). Son cifras muy superiores a lo que podría esperarse si se trabajase en bolsa pero también es cierto que la cantidad de dinero que se puede perder es mucho mayor y que la cantidad de riesgo también es mucho mayor

Si trabajas con inversiones asimétricas te aseguras de que aunque falles 2 veces si cada una te da 3x serás capaz de recuperar tus pérdidas. Esto permite que aunque seamos bastante malos adivinando que pasara con el mercado, hace que aun así seamos capaces de poder seguir adelante casi sin pérdidas.

Otra gran forma de invertir es hacerlo en situaciones en las que el precio de las acciones es lo más bajo posible. Un ejemplo de esto seria justo después de la crisis financiera del 2008, o posiblemente después de la crisis actual

La importancia del interés compuesto

¿Cuánto podría crecer nuestro dinero a través de los fondos indexados? Más de lo que podríamos esperar. 

Según el autor, el S&P 500 rindió un promedio del 10,28% anual entre 1985 y 2015. […] Digamos que habíamos invertido 50.000 euros en 1985. ¿Cuánto habría valido para 2015?

La respuesta es 941,613 euros, casi un millón de euros.

Esto suena sorprendente porque la mayoría de las veces escuchamos noticias negativas sobre el mercado de valores. Escuchamos sobre las caídas que ocurren cada pocos años y asumimos que el mercado de valores es una gran montaña rusa.

En realidad, el mercado ha crecido aproximadamente un 10% anual de media durante décadas, que es alrededor del 7% después de contabilizar la inflación. Es cierto que hay algunos años en los que los mercados colapsan, pero a largo plazo esas pérdidas son más que compensadas por el crecimiento durante los años buenos.

La clave es ver la inversión como un proceso a largo plazo, en el que ponemos nuestro dinero durante 10, 20, 30 años o más. Si hay una recesión, parecerá que perdemos dinero durante unos años. Pero si mantenemos la calma, mantenemos nuestro dinero invertido,  se recuperará y nuestra riqueza seguirá creciendo aproximadamente un 10% por año. La razón por la que invertir puede dar sus frutos a largo plazo es debido a algo llamado interés compuesto.

¿Qué es el interés compuesto?

Primero tenemos que explicar qué es el interés. Cuando nuestro dinero crece mediante la inversión, ese crecimiento se llama “interés”. Por ejemplo, si invertimos 100 y crece un 10%,  ahora tenemos 10 euros más y diríamos que “ganamos el 10% de interés”.

El interés compuesto es cuando este crecimiento continúa los años siguientes y se multiplica.  Nuestro interés pasado comienza a generar su propio interés, en forma de ganancias extra.

Para ilustrar esto, volvamos a nuestro último ejemplo. Así que teníamos 100, luego durante un año obtuvimos un interés del 10% y ahora tenemos 110. Entonces, ¿qué pasa el segundo año? Si volviéramos a ganar un 10% de interés, ganaríamos otros 10 de nuestra cantidad inicial y otro euros de los 10 que ganamos el año anterior. Este euro extra es el interés compuesto.

Si bien el efecto puede parecer pequeño en este ejemplo, durante décadas se convertirá en una cantidad impresionante.  Tony Robbins dijo que $ 50,000 invertidos en 1985 en el S&P 500 habrían crecido a casi un millón de euros en 2015.

Otro ejemplo claro es el de Benjamin Franklin, que dejó 1000 $ a nombre de Boston y Philadelphia, cantidad que solo podrían usar después de invertir durante 100 años

Tras esos 100 años podían sacar parte del capital y eso hicieron, 100 años más tarde Philadelphia saco 500.000 para crear el instituto Franklin y 100 años mas tarde ya había llegado a 2 millones

Asegurate de seguir las reglas que te creas

Como el consejo de Benjamin Graham, asegúrate de seguir la fórmula que te creas para ti mismo siempre. Si decides que vas a invertir en ciertas acciones lo haces y con la cantidad que dijiste al principio

Si te dejas llevar por la codicia podría ir extremadamente bien o podrías perder mucho. Así que ten esto muy en cuenta a la hora de decidir qué hacer, cuando invertir y cuáles son las normas que establezcas para ti mismo.

¿Qué más puedes aprender de este libro?

  • Cómo comenzar a invertir hoy te hará imparable y te dará una ventaja que otros nunca podrán alcanzar
  • Cuáles son los cuatro principios básicos de los mejores inversores del mundo
  • El aspecto de la administración del dinero que se debe estudiar, que es más importante que la propia inversión.
  • Cuáles son las 4 formas de diversificar y por qué es importante que las use
  • El número más importante a tener en cuenta cuando invertimos por primera vez

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Si te ha gustado este resúmen, te pueden gustar estos artículos

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.