
Resumen del libro el Inversor Inteligente por Benjamin Graham
Resumen corto: El inversor Inteligente explica el proceso en valor que se centra en generar ganancias de forma continua y a largo plazo mediante un enfoque que ignora el mercado actual y que elige compañías con alto valor intrínseco
3 de las ideas principales del libro son:
- La inversión inteligente se rige por 3 principios: Analizar cómo se moverá algo a largo plazo. Protegerse de las pérdidas. No ir a por grandes ganancias
- Nunca confies en el mercado, puede ser muy irracional a corto y medio plazo
- Adhiérete a una fórmula para todas tus inversiones
Aprende a Invertir con Consejos de los Mejores(PDF)

¿Quién es Benjamin Graham ?
Benjamin Graham, «creador» del método de inversión en valor es conocido no solo por acuñar el término sino también por ser mentor y profesor del mejor inversor de la historia Warren Buffet. Y su método de value investing es el mismo que usan actualmente Warren Buffet y su compañero Charlie Munger en su compañía Berkshire Hathaway
Benjamin viene de orígenes humildes y gracias a su esfuerzo se convirtió en uno de los mejores estudiantes en la gran universidad de Columbia y desde allí despegó su carrera como inversor en Wall Street.
En 1949 escribió este libro que contiene todos los principios por los que se regía a la hora de trabajar, libro que según Warren Buffet es el mejor libro sobre inversión de la historia.
Hay 3 principios que rigen la inversión inteligente
La inversión en valor se rige por 3 principios:
1)Empieza siempre por analizar como ha actuado una compañía a lo largo del tiempo y como es su equipo de dirección antes de invertir
2)Un inversor siempre debe protegerse de las pérdidas diversificando
3)Un inversor inteligente nunca va a por grandes ganancias, se centra en inversión con ganancias seguras y continuas
La esencia de este método se basa en aceptar que como humanos no podemos predecir que es lo que mejor funcionara, ni cual será la mejor compañía, pero si que podemos intentar usar la lógica para reducir el número de perdidas.
Una vez que nos aseguramos de reducir las pérdidas solo nos queda centrarnos en buscar acciones que tengan un valor por debajo del valor real y comprarlas. Y para saber cuales son podemos usar como indicadores su valor hasta ahora y su equipo de dirección
Si eliges compañías basándose en estos principios va es buen camino, siempre y cuando tengas en cuenta que nunca puedes confiar en el mercado
Nunca te fíes del mercado
Para explicar la irracionalidad del mercado Benjamin usa la metáfora del señor Mercado.
El Sr. El mercado viene cada mañana a tu puerta y te dice los valores de las distintas acciones. A veces son muy bajas, y a veces son tan altas que parecen no tener sentido. Como cada día estos valores cambian de formas que a veces son completamente impredecibles Graham dice que es mejor no hacer caso al mercado
Porque el Sr. Mercado solo es una persona completamente impredecible que tiene cambios de humor repentinos e intentar hacer caso a todos los cambios te dejaria arruinado
No intentes buscar patrones donde no los hay. Fiate de tu investigación y no te dejes llevar por tendencias
Adhierete a una fórmula y te saldra bien
Amigos que se dedican a invertir en bolsa me han comentado que lo peor de todo el proceso es como te consume. Ver como los números cambian constantemente y como un pequeño error podría hacerte perder todo puede destrozarte y por eso se hace tan importante crear fórmulas que sigas siempre.
El objetivo de estas fórmulas es evitar que tu mente se deje llevar por la infinidad de posibilidades y que se pueda centrar en hacer lo que debe hacer. Trabajar paso a paso
Una forma de hacerlo es invertir una cantidad concreta de dinero cada mes y que esta cantidad vaya a las acciones has decidido comprar de antemano. Sin tener en cuenta como está el mercado en ese momento solo te riges por lo que ya has decidido y lo haces.
De esta forma te aseguras de que, su elección ha sido buena, ganaras y que en el peor de los casos no perderas mas de lo que deberías.
¿Qué es el interés compuesto?
Primero tenemos que explicar qué es el interés. Cuando nuestro dinero crece mediante la inversión, ese crecimiento se llama “interés”. Por ejemplo, si invertimos 100 y crece un 10%, ahora tenemos 10 euros más y diríamos que “ganamos el 10% de interés”.
El interés compuesto es cuando este crecimiento continúa los años siguientes y se multiplica. Nuestro interés pasado comienza a generar su propio interés, en forma de ganancias extra.
Para ilustrar esto, volvamos a nuestro último ejemplo. Así que teníamos 100, luego durante un año obtuvimos un interés del 10% y ahora tenemos 110. Entonces, ¿qué pasa el segundo año? Si volviéramos a ganar un 10% de interés, ganaríamos otros 10 de nuestra cantidad inicial y otro euros de los 10 que ganamos el año anterior. Este euro extra es el interés compuesto.
Si bien el efecto puede parecer pequeño en este ejemplo, durante décadas se convertirá en una cantidad impresionante. Tony Robbins dijo que $ 50,000 invertidos en 1985 en el S&P 500 habrían crecido a casi un millón de euros en 2015.
Otro ejemplo claro es el de Benjamin Franklin, que dejó 1000 $ a nombre de Boston y Philadelphia, cantidad que solo podrían usar después de invertir durante 100 años
Tras esos 100 años podían sacar parte del capital y eso hicieron, 100 años más tarde Philadelphia saco 500.000 para crear el instituto Franklin y 100 años mas tarde ya había llegado a 2 millones
¿Qué más podemos aprender de este libro?
- ¿Qué diferencia a la inversión inteligente de la especulación?
- Por qué necesitamos un margen de seguridad con cada acción que compremos
- El área más importante que debemos comprender antes de comenzar a entender la inversión (no es la política)
- ¿Qué diferencia a un inversor defensivo de un inversor empresarial?
- Cómo ajustar nuestro portfolio
- El porcentaje que los inversores empresariales deberían gastar en inversiones de riesgo.
- Cómo Yahoo hizo el trato de la década siguiendo el enfoque del inversor inteligente
- Una forma de probar a invertir sin riesgos
