
Resumen del libro El Nuevo Vivir del Trading (The New Trading for a Living) por Alexander Elder
Resumen corto: The new trading for a living/ Vivir del Trading es un libro que te enseña cómo enfocar la compra y venta de acciones a medida que te da las herramientas básicas para el proceso como enseñarte a leer gráficas, como minimizar sus riesgos y errores típicos para que no los cometas.
¿Quién es Alexander Elder?
Médico de profesión el doctor Alexander empezó a ejercer a los 23 como médico en un barco, que le llevó a África y finalmente a Estados Unidos donde ejerció como psiquiatra y finalmente como profesor en la universidad de Columbia. Su base en medicina y psicologia llevó a que enfocar el arte de la inversión centrándose en la naturaleza humana.
3 de las principales ideas del libro:
- No dejes que las tasas te dejen sin ganancias
- Evita dejarte llevar por las emociones
- Minimiza el riesgo con 2 simples normas
Aprende a Invertir con Consejos de los Mejores(PDF)

No dejes que las tasas se coman tus ingresos
Uno de los principales problemas son las comisiones “ocultas”. Por cada transacción sueles tener que pagar una cierta cantidad de capital, o si trabajas con un agente lo más seguro es que además cobra un porcentaje anual o trimestral y los porcentajes que pierdes por estos dos factores pueden hacer que tus ingresos que parecían muchos se acaben esfumando.
Imagínate que has invertido 10.000 y que haces 4 operaciones a la semana, a 10 euros por operación cada semana acabarías pagando 40 y en 1 año eso se dispara a 2000 euros. Por lo que si tu objetivo es no perder el dinero ten muy en cuenta cuanto te puede costar cada operación y busca a los brokers que mejor te vayan.
No te dejes llevar por tus emociones
El principal problema que vas a encontrar sin importar que intentes hacer son tus emociones. Nos dejamos llevar para bien o para mal, nos gusta algo, o lo odiamos por razones que no entendemos y eso afecta las decisiones que tomamos.
Entiende que lo más seguro es que no seas racional así que crea normas que seguir cuando vayas a invertir. Asegurate de que cada vez que quieras invertir sigas esas normas y que solo las cambies en ciertos periodos cada mes basándose en lo que has aprendido y qué errores han cometido
Y no confundas el consejo de invertir en lo que conoces por invertir en productos que te gustan. Eso no significa que conozcas la compañía, y mucho menos que conozcas el sector, solo significa que tienes algo que te atrae de ese producto y que de forma subjetiva te gustaría que a esa compañía le vaya bien
Invertir es duro, los cambios son muy repentinos. Más de una vez te ves forzado a lidiar con el estrés de no saber si has comprado en el momento oportuno, y cuando parezca que las cosas van mal nunca sabes si es mejor reducir tus pérdidas o seguir y el estrés te destroza porque en el fondo sabes que en segundos puedes perder todo lo que tenías. Así que si decides hacerlo create normas porque si no es muy difícil que puedas seguir durante suficiente tiempo.
Minimizar tu riesgo con 2 simples normas
La regla del 2%
Esta regla se basa en que no puedes arriesgar más del 2% de todo el capital que estás usando para invertir en una única operación.
Por ejemplo, si tienes un total de 1 millón para invertir y comprar acciones a 50 euros y pones que se vendan cuando lleguen a 48 euros, podrás comprar 10000 de estas acciones. Porque eso sería que tus perdidas serian de como mucho 20.000 que es el 2% de todo tu capital
En cambio si no le pones la posibilidad de vender cuando llegue a cierto valor solo podrías comprar 400 acciones debido a que 400×50 ya seria el 2% de lo que quieres invertir
Así que para evitarte problemas usa estas normas, así te aseguras de que en el peor de los casos no pierdas demasiado. Recuerda que las 2 normas de Warren Buffet son:
- No pierdas dinero
- Recuerda la regla número 1
La norma del 6%
La normal del 6% se basa en que si tu total de pérdidas + riesgos abiertos (que son) en cualquier mes son superiores al 6% de tu capital total entonces no puedes hacer nuevas operaciones
Esto tiene sentido porque imagina que has perdido 20.000 en un mes y que tienes otras 4 operaciones abiertas con riesgo cada una de 10.000.
Eso serían 60.000 que es el 6% de tu fortuna, por lo que no puedes abrir nuevas operaciones este mes, de forma que si pierdes será como mucho el 6%
Estos límites están por debajo del 10% entre ambos porque se ha visto que con pérdidas de alrededor de esos porcentajes empezamos a perder la visión de la realidad y actuamos mucho más basado en emociones, sobre todo miedo, y eso puede hacer más probable que tomemos decisiones estupidas para evitar perdidas.
