
Resumen del libro El Palo y la Zanahoria por Ian Ayres (Carrots and Sticks)
Resumen corto: Carrots and Sticks: Unlock the Power of Incentives to Get Things Done o en español Zanahorias y palos: desbloquea el poder de los incentivos para hacer las cosas nos explica como podemos usar el poder de los incentivos para cambiar nuestro comportamiento y crear mejores habitos. Aprende a usar la técnica del palo y la zanahoria. Por Ian Ayres
¿Quien es Ian Ayres?
Ian Ayres es un profesor de economía de la Universidad de Yale, y cofundador de la aplicación para crear hábitos Stickk, y escritor en el famoso blog de Freakonomics.
3 de las ideas principales del libro El Palo y la Zanahoria por Ian Ayres
- Para crear hábitos es mejor usar recompensas a corto plazo, aunque sean pequeñas
- Odiamos perder algo nuestro, por eso podemos aprovecharlo para crear nuevos habitos
- Para sacar el máximo provecho, debemos usar un ‘’palo grande’’ en lugar de varios castigos pequeños
Colección de Los mejores libros de Psicología y Desarrollo Personal(PDF Gratis)


Para crear hábitos es mejor usar recompensas a corto plazo, aunque sean pequeñas
Todos tenemos objetivos que nos hemos propuesto cumplir, pero que hemos dejado a mitad de proceso. Esto suele pasar por varias razones:
1)Hemos encontrado algún obstáculo que nos ha parado demasiado tiempo
2)Dejamos de avanzar tan rápido como nos gustaría
3)Encontramos otra cosa que nos llama mas la atencion en ese momento
En todos los casos, la razón por la que no seguimos adelante, es porque tardamos demasiado en obtener la recompensa, lo cual hace que perdamos las ganas de seguir y sin darnos cuenta deja de gustarnos y lo dejamos
Esto se debe a que por mucho que nos motive nuestro objetivo, si no somos capaces de ver resultados que nos animen a hacer un poco más, es muy difícil que realmente pongamos el esfuerzo necesario
Por eso Ayres nos recomienda que siempre que pongamos una meta, pongamos pequeñas mini metas que si conseguimos alcanzar nos permitan disfrutar de alguna recompensa.
Por ejemplo en mi caso, al empezar el blog, me he propuesto que cada vez que consiga incrementar en 100 el número de visitantes diarios a la página web, podre ir a mi restaurante favorito
Además tener pequeñas recompensas en el proceso nos permite eliminar parte de la incerteza de si realmente estamos mejorando o si merece la pena seguir.
De esta forma tenemos pequeños logros en el proceso que nos motivan a seguir adelante, y gracias a estos pequeños subidones de energía podemos recuperar nuestra motivación y seguir trabajando
Odiamos perder algo nuestro, por eso podemos aprovecharlo para crear nuevos habitos
Se ha demostrado que nos cuesta mucho más dejar algo que consideramos como nuestro. Esto se debe al fenómeno de aversión a la pérdida que implica que si tenemos la opción entre mantener algo que consideramos como propio, o conseguir algo nuevo, elegiremos de forma repetida mantener lo que es nuestro
Esta es una de las razones por las que solemos ir a por las opciones con menor riesgo de perder, aunque sepamos que hay otras opciones que nos pueden hacer ganar algo más. Es también la razón por la que solemos seguir en trabajos que no nos gustan aunque tengamos sueños que queramos cumplir
Pero según el autor, esto no se aplica a todo, hay ciertas cosas que sí que estamos dispuestos a perder. Son todas aquellas cosas que no consideramos como nuestras aun.
La razón por la que no solemos ahorrar para jubilarnos, y por la que no invertimos aun sabiendo que nos puede traer beneficios, es que como el futuro es algo incierto, consideramos que no merece la pena tenerlo en cuenta, aunque la realidad es que si no empezamos ahora, lo único que nos espera son problemas.
Pero que nuestro cerebro tienda a hacer algo, no significa que no haya formas de sacarle provecho.
En concreto Ayres creó un programa llamado ‘’Save More Tomorrow’’ que se basa en hacer que las personas pongan un porcentaje de lo que ganen después del próximo aumento
De esta forma, como no lo consideramos como algo propio es mucho más fácil que estemos dispuestos a poner dinero. Y lo increíble es que esta pequeña diferencia es suficiente para tener un efecto enorme a largo plazo
Para sacar el máximo provecho, debemos usar un ‘’palo grande’’ en lugar de varios castigos pequeños
Debido a que gran parte de nuestro tiempo lo pasamos pensando como no perder algo que consideramos como nuestro, los castigos funcionan mucho mejor que las recompensas, de forma que los ‘’palos’’ pueden ser mas útiles que las ‘’zanahorias
Si tuviésemos que pagar por cada vez que usemos las redes sociales, o veamos la tele, o hagamos alguna actividad que no se adecua a quien queremos ser, seria mucho mas difícil que siguiesemos haciendo estos comportamientos
Porque no solo irían en contra de nuestra visión del yo ideal, sino que nos harían perder algo que ya tenemos.
Por eso usar ‘’apuestas’’ del tipo de si no cumplo con x pierdo z dinero pueden funcionar tan bien para cambiar nuestros hábitos
Cuanto menos queramos hacer un comportamiento concreto, mayores han de ser los castigos por hacer este comportamiento, de forma que no nos merezca la pena hacerlo.
Si conseguimos mantener esto durante varios días, sera mucho mas facil crear nuevos habitos que sustituyan a los que queremos eliminar
Por eso, si queremos asegurarnos de crear nuevos hábitos y cumplirlos, es necesario que usemos grandes castigos y pequeñas recompensas por el camino.
Lo primero nos motivara a hacer lo que debemos, y lo segundo nos motivara a seguir con ello cuando encontremos obstáculos y problemas
