Resumen del libro El Arte de Elegir por Sheena Iyengar (The Art of Choosing)

Resumen del libro El Arte de Elegir por Sheena Iyengar (The Art of Choosing)

Resumen corto: The Art Of Choosing: The Decisions We Make Everyday of our Lives, What They Say About Us and How We Can Improve Them o en español El Arte de Elegir. A la mayoría de nosotros nos gusta pensar que somos individuos racionales cuyas decisiones lógicas no se dejan influir  por nuestras emociones  irracionales. Cuando nos miramos en el espejo, vemos personas inteligentes y prudentes cuyas acciones son  consistentes con nuestras creencias.  Pero no podríamos estar más lejos de la realidad. Nuestra toma de decisiones no se basa en hechos, sino en un montón de emociones irracionales y mecanismos subconscientes. Todas nuestras elecciones, desde los coches que compramos hasta las carreras que seguimos, son el resultado de una larga línea de influencias sobre las que con frecuencia no tenemos control. El libro nos explica la ciencia de la toma de decisiones, cuales son los efectos de las decisiones que tomamos y como podemos aprender a tomar mejores decisiones. Por Sheena Iyengar

¿Quien es Sheena Iyengar?

Sheena Iyengar es una investigadora de Harvard del campo del comportamiento humano, en concreto del proceso de toma de decisiones y qué factores nos afectan. Entre sus experimentos más importantes esta el ‘’Estudio de la Mermelada’’ en el que querian probar el efecto de tener más o menos opciones entre las que elegir a la hora de motivar a la compra

En el estudio probaron a ver si cuando ponían 6 tipos de mermelada se vendía más, menos o lo mismo que si ponían 24. Y aunque parezca contraintuitivo, el resultado fue que cuando tenían menos opciones, tendían a comprar mas

3 de las ideas principales del libro

  • El número de opciones óptimo para cada persona es diferente y es importante que sepamos cuánto es
  • Tener opciones es tan importante, que simplemente convencernos de que es asi ayuda
  • Hay situaciones en las que es mejor que no elijamos nosotros

Colección de Los mejores libros de Psicología y Desarrollo Personal(PDF)

El número de opciones óptimo para cada persona es diferente y es importante que sepamos cuánto es

Solemos pensar que cuantas mas opciones tengamos mejor, pero se ha demostrado que tener demasiadas opciones puede ser en realidad contraproducente, ya que sin importar cual elijamos, si sabemos que hay tantas, nunca estaremos satisfechos

Es más, el número de elecciones que necesitamos para sentirnos satisfechos es muy variable según la persona. Algunos se sienten mejor con más opciones, mientras que otros se bloquean si tienen demasiadas opciones

Por eso, es importante que sepamos cuantas opciones necesitamos para sentirnos cómodos, y según esto podemos decidir cuánto necesitamos planear cuando nos propongamos objetivos

  • Si funcionamos mejor con más opciones, será importante planear más por si acaso. 
  • Mientras que si nos bloquea pensar en demasiadas opciones, como es mi caso por ejemplo, siempre será mejor que pensemos unas pocas y nos pongamos a trabajar, así podremos ir decidiendo sobre la marcha

Si no sabemos cuál es nuestro caso, Sheena nos comenta que puede depender un poco de nuestra cultura. En Europa y Estados Unidos suelen necesitar  mas opciones, buscan estar más a cargo

En el caso de culturas como la asiática y sudamericana se tiende a preferir tener menos opciones. 

El efecto puede ser tal, que en un estudio les dieron. a niños de cultura Estadounidense y otros grupo de cultura Asiática, un juego diseñado para mejorar sus habilidades matemáticas antes de hacerles un test

En el experimento probaron dos opciones. En el primer caso les dieron la opción de elegir el color de su nave y el nombre para el juego, mientras que en el otro les dieron la opción mas popular.

Se vio que en el caso de los niños Estadounidenses, tener opciones les daba una mayor mejora en el test de matemáticas, mientras que en el caso de los niños asiáticos el resultado fue el opuesto.

De forma que saber con cuantas opciones funcionamos bien es importante para poder optimizar nuestro trabajo y efectividad. Así que vayamos probando como nos afectan e intentemos controlar el número de opciones a partir de ahora

Tener opciones es tan importante, que simplemente convencernos de que es asi ayuda

En dos famosos estudios conocidos como Whitehall Studies en los que trabajaron con 10 mil funcionarios Británicos, vieron que si tenemos un mayor salario tendemos a estar mas sanos incluso si tenemos un trabajo con más estrés

Los del salario mas bajo tienen la mayor probabilidad de morir por enfermedades cardiacas. Y la razón por la que pasaba estaba relacionada con la capacidad de elegir. 

Con un salario mas alto viene mas responsabilidad, pero también más libertad y esto ayudaba a que los trabajadores estuviesen mas sanos y contentos.

Se cree que una posible razón es que tener más libertad, aunque solo sea percibida, nos puede ayudar. 

Aunque también es cierto que las personas con un mayor salario suelen ser más concienzudas y esto puede llevar a que cuiden más de su salud, pero cómo podría ser útil como efecto placebo asumamos que tener opciones nos puede animar

Hay situaciones en las que es mejor que no elijamos nosotros

A veces tenemos que tomar decisiones muy difíciles sin saber siquiera todas las consecuencias o entender la situación del todo. Esto se da sobre todo en el contexto clínico, donde la cantidad de información y detalles hacen que la mayoría nos encontremos perdidos

En estos casos, Sheena dice que es mejor que no intentemos tomar nosotros las decisiones, sino que busquemos a alguien en quien confiar que nos las explique para que podamos tomar una decisión

Esto nos ayudará a tomar decisiones más correctas, ya que la otra persona sabe más, y nos permitirá sentirnos más satisfechos por haber elegido algo que no podríamos de otra forma y tener una mejor comprensión de la situación.

¿Listos para más?

Los clientes que disfrutaron de este artículo también compraron

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.