
Resumen del libro La tienda de los sueños Jeff Bezos y la era de Amazon por Brad Stone 2014 (The Everything Store 2013)
Resumen corto: The Everything Store es la historia de Amazon y Jeff Bezos, uno de los emprendedores más exitosos e influyentes de la actualidad. Brad Stone explora cómo se convirtió en el empresario online más grande del mundo, a través de una combinación de obsesión por el cliente y competencia despiadada.
¿Quién es Brad Stone?
Brad Stone ha escrito sobre tecnología durante más de 20 años para medios como el New York Times y Newsweek. Ahora es editor senior de Bloomberg News. Este libro se basó en más de 300 entrevistas que hicieron con personas estrechamente involucradas en el crecimiento de Amazon.
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)


La importancia de nuestra visión
¿Quién no ha oído hablar de Jeff Bezos? Ha sido considerado el hombre más rico del mundo durante más de 3 años, hasta que el año pasado Elon Musk consiguiera el puesto. Bezos es un emprendedor famoso por crear una tienda online que empezó vendiendo libros, pero ahora vende de todo.
Repasemos algunos hechos básicos sobre la infancia de Jeff Bezos que se mencionan en el libro:
- Sus padres se casaron jóvenes y se divorciaron después de aproximadamente un año y medio. Bezos nunca conoció a su padre biológico, que era un monociclista profesional que casi no ganaba dinero.
- A los 3 años, su madre se casó con Miguel Bezos, un hombre que había escapado de la Cuba comunista, que se graduó en una universidad Estados Unidos y luego se convirtió en ingeniero petrolero para Exxon.
- A los 8 años, Jeff se inscribió en un programa para estudiantes superdotados que brindaba un aprendizaje más flexible y abierto. Desde muy joven, fue reconocido por ser inteligente y motivado. En esta escuela, aprendió algunas habilidades básicas de programación. Fue por esta época cuando se convirtió en un gran fan de Star Trek.
- Cuando era adolescente, tuvo algunos trabajos diferentes, incluido un verano trabajando en McDonald’s. Pero la mayoría de los veranos los paso ayudando en el rancho de sus abuelos.
Quienes conocieron a Jeff durante la escuela secundaria dicen que incluso en ese momento era competitivo. Ganó muchos premios de ciencias y matemáticas. Un día, anunció que sería el mejor alumno, luego trabajó como loco para lograrlo, venciendo a varios cientos de otros estudiantes.
En su discurso de despedida, aparte de algunas citas de Star Trek, Jeff mencionó que su sueño era crear asentamientos humanos permanentes en el espacio. Eso debe haber sonado como un objetivo escandalosamente grande para un estudiante de secundaria, pero era una pista del futuro de Bezos. Su novia de la secundaria le dijo una vez a los periodistas:
“Cualquiera que sea la imagen que tenía de su propio futuro, implicaba hacerse rico”, dice Ursula Werner. “No había forma de conseguir lo que quería sin ello”. ¿Que quería el? “La razón por la que está ganando dinero es para llegar al espacio”.
En 2005, Jeff Bezos empezó a comprar en secreto terrenos en Texas. Allí construyó un puerto espacial para su empresa aeroespacial. Ahora tienen una sede al sur de Seattle. Bezos gasta mil millones de euros de su propio dinero cada año para financiar la empresa. Blue Origin ha recibido múltiples subvenciones de la NASA. Han diseñado cohetes reutilizables que pueden regresar a la Tierra después de un lanzamiento y aterrizar ellos mismos.
Los sueños de la infancia de Jeff de ir al espacio fueron probablemente lo que lo mantuvo motivado y con la perseverancia suficiente para conseguir el crecimiento de Amazon.
Quizá como dice Simon Sinek, el primer paso es empezar con el por qué. Tener una gran visión puede impulsar nuestra propia motivación. Un gran objetivo puede sentirnos con energía a diario para trabajar hacia nuestros sueños, incluso si nunca los alcanzamos por completo.
Nunca persigas lo que esta de moda … tenemos que posicionarnos y esperar la ola.-Jeff Bezos
Jeff Bezos consiguió una admisión anticipada en Princeton y se graduó en 1986 con una carrera en ingeniería eléctrica e informática. Y trabajó en Wall Street durante algunos años en pequeñas empresas financieras.
En 1991, llegó a la firma financiera conocida como DE Shaw & Co, o DESCO para abreviar. Esta empresa le abrió los ojos a las posibilidades tecnológicas. Fueron unos de los primeros en utilizar algoritmos informáticos para ganar dinero en los mercados financieros globales.
Por dentro, la empresa parecía más bien una startup. Los empleados vestían de forma informal y venían de una amplia gama de ramas de estudio, incluidas las matemáticas y la informática, no solo las finanzas.
En DESCO, Bezos impresionó a las personas que lo rodeaban y ascendió a puestos de liderazgo en la empresa. Fue aquí donde conoció a su esposa Mackenzie, que trabajaba como asistente administrativa. Comenzaron a salir y se casaron 6 meses después.
A principios de la década de 1990, Internet estaba comenzando a despegar. Bezos estaba leyendo algunos boletines informativos especializados en tecnología y los vigilaba de cerca. El fundador de DESCO creía que esta red informática mundial debería tener un gran impacto social. Bezos y él se reunían algunas horas a la semana para intercambiar ideas al respecto.
Una de sus primeras ideas fue una tienda online donde pudiéramos comprar todo lo que queríamos y leer reseñas de otros clientes. A Jeff le cautivó la idea de una “tienda de todo” y finalmente les dijo a todos que se marchaba para construir una startup.
Piense en eso por un segundo. Mucha gente (incluido el Bezos) dice que la sincronización es una gran parte del éxito. Pero no fue un accidente que comenzara cuando Internet despegaba. Jeff Bezos estaba atento de forma proactiva a las noticias de tecnología para poder saber cuál sería la próxima gran novedad.
Otro emprendedor que cambió el mundo persiguiendo una idea fue Phil Knight. Para perseguir lo que llamó “su loca idea”, Phil voló a Japón y se reunió con ejecutivos de empresas japonesas de calzado.
Fingió ser un hombre de negocios estadounidense, cuando en realidad era un niño recién salido de la universidad. Después pasó años luchando por construir su empresa desde cero, incluso vendiendo zapatos desde el maletero de su automóvil.
Phil escribió que, “Comenzar mi propio negocio fue lo único que hizo que los otros riesgos de la vida (matrimonio, Las Vegas, lucha de caimanes) parecieran seguros”. Pero sus riesgos valieron la pena, porque Phil es ahora el multimillonario propietario de Nike, la empresa de ropa deportiva más grande del mundo. para leer su inspiradora historia empresarial y luego leer.
El factor más importante es el servicio al cliente
Cada vez que se intenta estudiar la razón detrás del crecimiento meteórico de la empresa y cómo pasaron de vender únicamente libros a venderlo todo, uno de los factores que destaca sobre todo es el servicio al cliente.
Amazon siempre se ha centrado en ofrecer los mejores servicios a nivel de transporte, ofertas y variedad, de entre todos los competidores del mercado, hasta el punto en el que están dispuestos a perder dinero siempre y cuando consiga convertir a alguien en cliente vitalicio.
Todo esto lo han conseguido al colocar al cliente como el centro de todos sus procesos, y lo han puesto en práctica a través de medir todo lo que han podido y analizarlo, desde el proceso de venta, donde pasan más tiempo, que productos les gustan y cuales les gustaría que se añadiesen y mucha más información.
Al usar esta información para crear medidas y acciones prácticas han conseguido hacer que la empresa se acerque cada vez más a las necesidades de los clientes.
