
Resumen del libro Benjamin Franklin: An American Life por Walter Isaacson
Resumen corto: Benjamin Franklin an American Life es una biografía de Benjamin Franklin por Walter Isaacson. El libro nos muestra la vida de este político, científico e inventor y nos explica cómo consiguió sobresalir en tantos campos a lo largo de su vida. Por Walter Isaacson
¿Quién es Walter Isaacson?
Walter Isaacson es un escritor conocido por su dedicación a escribir biografías entretenidas de algunos de los personajes más icónicos de la historia tanto pasada como actual, entre las biografías escritas por este autor encontramos
Albert Einstein
Leonardo Da Vinci
Steve Jobs
¿Quién es Benjamin Franklin?
Hizo importantes contribuciones en ciencia e ingeniería. Inventó las gafas bifocales en las que la gente todavía confía en la actualidad. Demostró que los rayos son electricidad con su famoso experimento con cometas.
A pesar del mito popular, Benjamin Franklin no descubrió la electricidad durante este experimento, ni tampoco la descubrió. Las fuerzas eléctricas ya se conocían desde hace más de mil años y los científicos habían trabajado mucho con la electricidad estática. El experimento de Franklin demostró la conexión entre los rayos y la electricidad.
Para disipar otro mito, la cometa de Franklin no fue alcanzada por un rayo. Si lo hubiera sido, probablemente habría sido electrocutado, dicen los expertos. En cambio, la cometa recogió la carga eléctrica ambiental de la tormenta.
Así es como funcionó el experimento: Franklin construyó una cometa simple y colocó un cable en la parte superior para que actuara como un pararrayos. A la parte inferior de la cometa ató una cuerda de cáñamo, y a ella ató una cuerda de seda.
El cáñamo, mojado por la lluvia, conduciría rápidamente una carga eléctrica. El hilo de seda, mantenido seco como lo sostenía Franklin en la entrada de un cobertizo, no lo haría.
La última pieza fue una llave de metal. Franklin lo ató a la cuerda de cáñamo y, levantó la cometa. Luego espero. Justo cuando comenzaba a desesperarse, Franklin notó que los hilos sueltos de la cuerda de cáñamo estaban erguidos.
Franklin acercó el dedo y, cuando las cargas negativas de la pieza de metal se sintieron atraídas por las cargas positivas de su mano, sintió una chispa.
Después de su demostración, Franklin continuó su trabajo con la electricidad, perfeccionando su invento de pararrayos. En 1753, recibió la prestigiosa medalla Copley de la Royal Society, en reconocimiento a sus “curiosos experimentos y observaciones sobre la electricidad”. También es conocido por su papel en la guerra de independencia de Estados Unidos, en concreto por convencer a las tropas francés a ofrecer apoyo durante la guerra. Apoyo sin el cual, no habrían podido obtener la libertad.
4 de las ideas principales del libro Benjamin Franklin An American Life por Walter Isaacson
- Los inicios de Benjamin Franklin
- Benjamin Franklin fue uno de los primeros personajes obsesionados con el desarrollo personal
- Si realmente quieres aprender algo encontrarás una forma
- No tengas miedo de adelantarte a tu época
Colección de Biografias de los mejores líderes de la Historia y de la Actualidad(PDF Gratis)

Los inicios de Benjamin Franklin
En 1718, Josiah Franklin decidió incorporar a su hijo Benjamín, de doce años, a su lucrativo negocio familiar de fabricación de velas en Boston como aprendiz. Su idea era que después de un periodo de aprendizaje de siete años y un poco de experiencia, Benjamin se hiciese cargo del negocio.
Pero Benjamin tenía otras ideas. Amenazó con convertirse en marinero, si su padre no le dejaba elegir dónde trabajar. Recordando que ya había perdido a otro hijo de una forma similar cedió. Para sorpresa del padre, su hijo decidió trabajar en la imprenta de su hermano mayor. Este negocio significa un trabajo más duro y el aprendizaje duraría nueve en vez de siete años. Además, el negocio de la impresión era conocido por ser voluble, lo que reduciría su seguridad económica.
Lo que el joven Benjamín no le había dicho a su padre era que estaba decidido a convertirse en escritor. El trabajo en el taller implicaría trabajo manual y operar máquinas, pero de vez en cuando podría revisar y corregir folletos o textos. Y sería uno de los pocos entornos, en la época, con acceso acceso a tantos libros.
Después de varios años de proceso, descubrió que algunos de sus escritos favoritos venían de los periódicos ingleses que la tienda reimprimía. Para aprender más de lo que los hacía especiales, pidió supervisar la impresión de estos artículos. Esta era su oportunidad de estudiar estos textos en detalle y aprender a imitar su estilo en su propio trabajo. A lo largo de los años, logró convertir esto en un aprendizaje eficaz de escritura, con el beneficio adicional de haber aprendido bien el negocio de la impresión.
Fue un amante del desarrollo personal
Desde pequeño empezó a trabajar, a los 10 empezó su primer trabajo, y a lo largo de toda su vida se dedicó a mejorar tanto características propias de su personalidad como campos de estudio hasta acabar siendo decente en un gran número de campos
Creó una normal por la cual cada semana estaba obligado a dedicar 5 horas a leer, escribir, desarrollar sus metas y planificarlas, pensar nuevas ideas y hablar con pensadores del momento.
Todos estos hábitos y forma de pensar lo convierten en uno de los pioneros del campo del desarrollo personal
Si realmente quieres aprender algo puedes
Una de las pasiones de Franklin era escribir y para desarrollarse en el campo empezó a trabajar para una imprenta a la vez que mandaba sus articulos a un periodico bajo el pseudónimo de Mrs Silence Dogood, para poder desarrollar su trabajo sin miedo a que le juzgaran por su edad.
Su tenacidad para desarrollar esta habilidad en un momento en el que habría costado mucho más que a cualquiera de nosotros conseguirlo nos demuestra que si realmente queremos aprender algo ahora podemos y que si no lo estamos haciendo el mayor obstáculo para conseguirlo somos nosotros
No dejes que estar adelantado a tu tiempo te detenga
Cualquier acción tiene un riesgo asociado y lo mismo pasa cuando no tomamos ninguna acción. Así que es normal que sin importar que hagamos pase algo que no nos esperemos, pero a menos que tomemos el primer paso será imposible hacerlo
Con esto me refiero a todas las ideas que tienes, todos los proyectos que quieres hacer pero que estas posponiendo por una razón u otra. Todo lo que siempre has querido hacer es algo que puedes hacer siempre y cuando te pongas a ello
Y cuando empieces seguramente no haya nadie que lo vaya a ver, sea porque estás empezando y aún estás aprendiendo, o porque estás sacando algo a lo que solo tu ves sentido ahora mismo.
Sin importar si hay alguien que crea en ti o no cuando empieces, todo lo que importa realmente es si eres capaz de seguir adelante y demostrar que al final tenias razon, que no te habías equivocado
