
Resumen del libro El Punto Clave por Malcolm Gladwell (The Tipping Point)
Resumen corto: The Tipping Point o en español El Punto Clave por Malcolm Gladwell explica cómo se extienden las ideas y cuales son los elementos necesarios para que las ideas se hagan ‘’virales’’. Por Macolm Gladwell
¿Quién es Malcolm Gladwell?
Malcolm Gladwell es un escritor de renombre y pensador con cinco New York Times bestsellers. Autor de The Tipping Point y Outliers, Gladwell ha sido incluido en la lista de las “100 personas más influyentes” de la revista TIME. Algunos de sus libros son:
3 de las ideas principales del libro
- La condición más importante para llegar al punto clave
- El punto clave es el momento en el que las ideas se extienden como el fuego
- Los tres tipos de persona necesarios para llegar el punto clave
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

La condición más importante para llegar al punto clave
Todos queremos que nuestras ideas, proyectos, e incluso nosotros mismos, podamos llegar a ser conocidos alrededor del mundo, y para hacerlo no es suficiente con tirar dinero al problema, sino que según Malcolm necesitamos que la idea sea pegadiza
El Factor Pegadizo
El factor pegadizo, como lo llama Malcolm , es básicamente la capacidad que tiene nuestra idea de ser recordada y la probabilidad de que alguien la comparta con alguno de sus amigos. A menos que una idea sea pegadiza, es imposible que se extienda porque deberíamos estar usando ‘’combustible’’ constantemente para que sea expanda
Para crear algo pegadizo necesitamos entender la psicología de nuestros clientes, saber que les gusta, que les llama la atención, que suelen hacer y cual es el contexto en el que se suelen mover, y según eso crear algo que incorpore elementos que ayuden a que se acuerden de nuestro mensaje en el dia a dia
Por ejemplo, algo que hace Gary Vee es usar un tono de teléfono al principio de todos sus videos, de forma que cada vez que lo escuchemos nos recuerde a él.
Lo importante es que nuestras ideas y productos sean buenos, y que sean memorables, y para lo segundo podemos aprovecharnos de la psicología humana.
El punto clave es el momento en el que las ideas se extienden como el fuego
Una vez que tenemos un concepto lo suficientemente interesante y entendemos la psicología detrás de como hacer que algo sea interesante, el próximo paso es entender que es necesario para que algo sea viral.
Según Gladwell, algo se hace viral cuando supera el llamado punto clave que es básicamente el punto en el que las ideas pasan de ser interesantes para unas pocas personas, a ser interesantes para muchas
Para hacer que un producto o una idea sea viral, es necesario que el concepto sea uno que mejore cuantas más personas lo esten usando, de forma que si por ejemplo es una red social como Facebook, cuantas más personas la usen más útil es para nosotros, porque cuantos más amigos tenemos allí mas likes podemos conseguir
Otro ejemplo es cuando al compartir algo conseguimos premios, que fue lo que hizo un Instagramer cuando prometió regalar un tesla si llegaba a cierto número de likes y menciones.
Los tres tipos de persona necesarios para llegar el punto clave
A la hora de conseguir que una idea se haga viral, hacen falta, o lo pueden lograr, 3 tipos de persona diferente:
Conectores
Son las personas que tienen una gran red de contactos y que pueden ayudar a expandir una idea de unas pocas personas a miles tan solo con hablar con sus amigos.
Comerciales
Son las personas que ayudan a que se extiendan las ideas vendiendo los beneficios del proyecto o porque no podemos vivir sin él.
El Experto
Es la persona que crea las circunstancias necesarias para llegar al punto clave. Tiene el conocimiento y su opinión tiene peso en la comunidad, y cuando dice que algo es importante los demás le hacen caso.
Para conseguir que un proyecto se extienda necesitamos el trabajo de estos tres tipos de persona.
