Resumen del libro The Mindful Athlete Secrets to Pure Performance por George Mumford 

Resumen del libro The Mindful Athlete Secrets to Pure Performance por George Mumford 

Reseña/Sinópsis: The Mindful Athlete (2015) explica cómo la atención plena puede  ayudarnos a mejorar nuestro máximo rendimiento en los deportes o en cualquier otro campo. 

¿Quién es George Mumford?

George Mumford es el coach de meditación de Los Angeles Lakers y el consultor de psicología deportiva del equipo masculino de baloncesto de Boston College. Es un conferenciante público que ha compartido sus famosas técnicas con varios equipos de la NBA y ha entrenado atletas en otros deportes. 

Colección de los mejores libros de Mindfulness, Psicología y Filosofía (PDF)

La vida de George Mumford

Las personas alcanzan la iluminación de varias maneras. Algunas personas viajan a la India, mientras que otras practican yoga. El autor, George Mumford, atribuye el descubrimiento de la atención plena y, como resultado, sus propios éxitos a la agonía de tocar fondo. 

Esta es su historia: Mumford era un jugador de baloncesto con talento en la escuela secundaria. Parecía estar en camino el camino hacia el estrellato, hasta que se lesionó mientras entrenaba. En lugar de descansar su cuerpo, continuó jugando, lo que desgastó su cuerpo y arruinó sus posibilidades de una carrera deportiva profesional. 

En lugar de jugar en la NBA, renunció a su sueño y asistió a la Universidad de Massachusetts, donde se especializó en finanzas. Había conocido una sola forma de lidiar con el dolor, ya sea emocional o físico, desde la infancia: ahogarlo en alcohol. 

Comenzó a automedicarse para lidiar con el dolor crónico causado por sus heridas, así como el dolor emocional causado por sus sueños destrozados. Y su medicina preferida era el whisky. 

Mumford que no fumaba cigarrillos ni marihuana porque le preocupaba cómo afectarían su crecimiento físico, cambió por completo con la lesión y cuando empezó a consumir drogas, fue directo a la heroína. Y esta situación continuó hasta que contrajo una infección grave por estafilococos, que al llevarlo al borde de la muerte le forzó a cambiar su vida. 

Mumford se refiere a esto como su situación Ass On Fire, abreviada como AOE. Su AOF lo obligó a hacer un cambio y se inscribió en su primer programa de doce pasos, Alcohólicos Anónimos. Su programa de AA fue donde aprendió por primera vez sobre la atención plena, que se denominó “manejo del estrés” en la década de 1980. 

Aprendió a escuchar su cuerpo y su dolor con drogas a través del yoga y la meditación. Mumford practicó la atención plena en el Centro de Meditación Cambridge Insight durante años antes de dejar su trabajo como analista financiero para dedicarse a enseñar la atención plena a otros. 

El concepto de the zone en el mundo de los deportes

La atención plena se origina en el interior. Todo el mundo posee una fuerza interior tranquila que puede protegerlos de las distracciones externas. El padrino del mindfulness, Jon Kabat-Zinn, definió el mindfulness como “prestar atención al ahora como si nuestra vida dependiera de ello”. 

Por supuesto, esto es más fácil decirlo que hacerlo porque somos bombardeados con distracciones a todas horas, y nuestras mentes se han acostumbrado a saltar de un tema a otro. Como si fuéramos un mono columpiándonos de rama en rama. 

Los budistas se refieren a esto como la mente del mono. La mente del mono es difícil de controlar, pero podemos calmarla practicando la meditación. Y una vez que hayamos dominado el autocontrol, nos encontraremos en compañía de flow, o a lo que en el mundo de los deportes se refieren como the zone

En los deportes, the zone es la mejor experiencia, los atletas ingresan cuando están rindiendo al máximo. Según el psicólogo Mihaly Csikszentmihalyi, la experiencia ocurre cuando nuestra habilidad y el desafío de la situación son altos e iguales. 

Para aumentar nuestras probabilidades de alcanzar este estado debemos ser conscientes de nuestros propios pensamientos y emociones. Podemos practicar la meditación de atención plena sentándonos quietos, concentrándonos en nuestra respiración y practicando estar al tanto de lo que pasa en nuestra mente y cuerpo en este momento. 

¿Cómo funciona la meditación a nivel químico?

Durante los playoffs de la NBA de 2013, algunas cámaras capturaron a LeBron James sentado junto a la cancha con los ojos cerrados, centrándonos en su respiración. Un aspecto de la práctica de la atención plena es concentrarse en la propia respiración de esta forma. 

Controlar nuestra respiración nos permite entrar en un estado de relajación. Consideremos el tiempo entre una inhalación y una exhalación como nuestro centro interior, donde nuestro “observador” interno vigila todo. Este tipo de Conciencia de la Respiración, nos devuelve al ahora. 

La respiración interactúa con otras dos partes de nuestro sistema nervioso autónomo, las cuales regulan nuestro ritmo cardíaco y otras funciones corporales. El sistema nervioso simpático, que se activa con el miedo, la ansiedad y el estrés, es el primero.

Inunda nuestros cuerpos con hormonas del estrés, eleva nuestra presión arterial y nos hace respirar más superficialmente. El sistema nervioso parasimpático es el segundo. Hace que se libere el neurotransmisor acetilcolina, lo que baja el ritmo cardíaco y nos relaja. 

Cuando nos concentramos en nuestra respiración, nuestro sistema nervioso parasimpático se activa. La respiración consciente puede  entrar en estados de flujo. Sentarse, cerrar los ojos y concentrarse en el aire que entra y sale de nuestros pulmones es la forma más sencilla de practicar Conciencia de la Respiración. 

Podemos acostarnos e imaginarnos respirando a través de diferentes partes de nuestro cuerpo mientras hacemos un escaneo corporal interno. No entramos en un estado de flujo al dejar de concentrarnos, sino que entramos enfocándonos en la menor cantidad de estímulos posible. 

Nuestros cerebros normalmente se enfocan en varias cosas al mismo tiempo. Entraremos en el estado de flow si podemos reducir ese número. Por eso LéBron James se concentraba en su respiración: le permitía volver a la cancha en estado de flujo.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.