Resumen del libro de Extreme Ownership por Jocko Willink y Leif Babin

Resumen del libro de Extreme Ownership por Jocko Willink y Leif Babin

Resumen corto: El libro de Extreme Ownership nos presenta una nueva forma de ver el liderazgo basada en asumir la responsabilidad de todo el proceso, si algo sale mal es culpa nuestra. Por Jocko Willink

Los autores fueron oficiales de la Marina SEAL durante la batalla de Ramadi, en Irak, liderando lo que se convertiría en la unidad de operaciones especiales decoradas en la guerra de Irak. Ahora dirigen una firma de asesoramiento de liderazgo que enseña a los líderes empresariales a construir sus propias equipos de alto rendimiento.

Además de su consultoría Willink también es entrenador de Jiu-Jitsu Brasileño, autor y conocido creador del podcast ”Jocko Podcast” en el que trata temas que según él son el ”lado oscuro” del mundo.

Uno de los capítulos que más recomiendo de su podcast es en el que trata el tema de la depresión con Tim Ferris.

Además del podcast Jocko cuenta con una empresa de entrenamiento de liderazgo conocida como ‘Echelon Front” y que fue la que le llevó a escribir este libro.

Según Jocko el libro de ”Extreme Ownership” es un manual que compila lo que aprendió de liderazgo durante la guerra y lo que usa para entrenar a sus clientes.

Hoy en día las personalidades más destacadas en el campo del desarrollo de la disciplina son sin duda Jocko, David Goggins y Joe Rogan.

3 de las ideas principales del libro

  • Un líder es aquel que acepta la responsabilidad de los fracasos
  • Es imposible no sentir presión cuando estás al cargo, pero los buenos líderes son aquellos que mantienen la calma
  • Eliminar riesgos antes de que aparezcan es la mayor habilidad de un buen líder

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF Gratis)

El éxito de un equipo depende de la capacidad de su líder de hacerse responsable de los fracasos

Durante la guerra Jocko se encontró en una situación en la que sus tropas estaban recibiendo disparos de un ”enemigo” contra el que contraatacaron. Al poco tiempo se dieron cuenta de que eran en realidad tropas aliadas y que había sido un problema a la hora de comunicarse.

Pero ya era demasiado tarde, uno de los soldados había muerto en el tiroteo

Al darse cuenta de esto Jocko tenia 2 opciones empezar a buscar a alguien a quien culpar, normalmente suele caer en un subordinado, o aceptar la culpa

El decidió aceptar la responsabilidad, la muerte de sus aliados había sido culpa suya.

Solemos intentar no tomar responsabilidad por miedo a lo que pueda pasar si no cumplimos, y eso lo convierte en una cualidad muy preciada, por eso, cada vez que hay alguien que acepta la culpa y se responsabiliza es imposible que no desarrollemos respeto por esa persona

Y eso fue lo que acabó sucediendo, Jocko no perdió su puesto al asumir la culpa.

La actitud que tengas pasará a tu equipo, si eres incapaz de aceptar la responsabilidad cuando algo sale mal, es imposible que tus compañeros lo hagan. Así que aprende a aceptar la responsabilidad y dar lo mejor de ti mismo

Aprende a identificar las prioridades y eliminarlas de una en una

El estrés al que se ve forzado alguien que tiene que tomar decisiones que afecta a la vida de su equipo es enorme. Y cuando estas son de vida o muerte y se pueden desmadrar en cuestión de segundos la presión es inimaginable

Al estar sometido a este tipo de situaciones cada día e incluso varias veces al día, lo que Jocko aprendió fue la importancia de mantener la calma y priorizar

En todo momento hay una infinidad de factores que podemos tener en cuenta y decisiones que podemos tomar, pero no todas tienen el mismo peso, y ser capaz de saber cuales son las más importantes es lo que diferencia a un buen líder de uno mediocre

Todo se basa en ser capaz de entender qué es lo más importante dentro de todo lo que parece urgente. Y cuando lo encontremos hacerlo paso a paso

El trabajo de un líder es identificar posibles problemas y resolverlos antes de que pasen

En una de las misiones tenían que rescatar al hijo de un aliado y cuando ya tenían todo el plan listo y estaban a punto de dar el paso, descubrieron que en el recinto tenían guardados explosivos y una ametralladora. Algo que no sabían hasta justo antes de salir

Pero esta información no afectó a la misión, debido a que el líder ya había pensado en que esto podría pasar y había tomado precauciones para que el plan pudiese salir aún así. Y el resultado fue que rescataron al secuestrado sin ninguna baja en el proceso

Sin importar en qué posición estemos, tendremos que tomar decisiones sin tener toda la información, y nuestra valía como líder se verá dependiendo de si somos capaces de tomar buenas decisiones y hacer planes que puedan funcionar aun sin saberlo todo.

Porque la realidad es que nunca tendremos toda la información.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Los clientes que disfrutaron de este artículo también compraron

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.