Resumen del libro David y Goliat por Malcolm Gladwell (David and Goliath)

Resumen del libro David y Goliat por Malcolm Gladwell (David and Goliath)

Resumen corto: David and Goliath o en español David y Goliat Desvalidos, inadaptados y el arte de luchar contra gigantes nos explica porque a veces sale ganando quien menos nos esperamos y cómo convertirnos en el tipo de persona que puede usar la adversidad para crecer y salir ganando. Por Malcom Gladwell

¿Quién es Malcolm Gladwell?

Malcolm Gladwell es un escritor de renombre y pensador con cinco New York Times bestsellers. Autor de The Tipping Point y Outliers, Gladwell ha sido incluido en la lista de las “100 personas más influyentes” de la revista TIME. Algunos de sus libros son:

3 de las ideas principales del libro

  • La adversidad nos ayuda a crecer
  • Debemos aprender a convertir las desventajas en ventajas
  • Si aprendemos a sacarle ventaja a nuestras particularidades podemos superar cualquier obstáculo

Colección de Los mejores libros de Psicología y Desarrollo Personal(PDF)

La adversidad nos ayuda a crecer

Por suerte, hoy en día vivimos en un mundo en el que muchos de nosotros podemos crecer sin preocupaciones, podemos comer, dormir, recibir educación e incluso permitirnos caprichos sin tener que esforzarnos.

Aunque esto es sin duda bueno, y es algo que debemos agradecer al desarrollo conseguido por el Homo Sapiens como especie, también es cierto que no tener que luchar por nada desde que somos jóvenes, puede hacer que seamos mucho más frágiles y que nos acabemos rompiendo frente a obstáculos.

Sin importar que camino sigamos, o que queramos lograr, habrá momentos en los que nos encontremos con obstáculos, problemas o dificultades, y a menos que aprendamos a gestionarlos, y usarlos como una oportunidad para crecer, en lugar de como una pérdida de tiempo, será imposible que logremos lo que queremos.

Por eso, Gladwell nos recomienda que nos volvamos antifragiles, es decir, que cambiemos nuestra mentalidad y pensemos en cada obstáculo como una oportunidad de aprender, crecer y desarrollarnos como persona y como profesionales.

Para ello, debemos enfrentarnos a nuestros miedo y ser pro activos en salir de nuestra zona de confort y luchar por lo que creemos que es nuestro.

Debemos aprender a convertir las desventajas en ventajas

Las desventajas son únicamente particularidades que aún no hemos sido capaces de convertir en ventajas. Si por ejemplo nos cuesta concentrarnos cuando leemos un libro pero somos muy buenos aprendiendo durante una conversación, simplemente debemos usar más audiolibros, o podcast, en lugar de forzarnos a leer libros físicos

O si por ejemplo se nos da mejor escribir, que hablar en público, tan solo debemos buscar posiciones que nos permitan sacarle el máximo partido a ser buenos escritores, y cuando aprendamos lo suficiente de forma natural aprenderemos a hablar mucho mejor

Hay muchas habilidades que en esencia son lo mismo pero que usamos a través de mecanismos diferentes, así que si entendemos cual es el mecanismo que mejor nos funciona y lo desarrollamos, solo será cuestión de tiempo que nuestra habilidad mejore en general

Y si nos centramos en lo que mejor se nos da, el proceso de convertirse en maestros será mucho más rápido y placentero, porque si tendemos a hacer algo seguramente es que nos guste más, y si nos gusta más será más fácil mejorar.

Si aprendemos a sacarle ventaja a nuestras particularidades podemos superar cualquier obstáculo

El efecto de sacarle partido a nuestras características y tendencias es tan grande, que Gladwell ha visto que si el challenger, el contrincante del que menos se espera y muchas veces nuestro caso, lucha usando lo que mejor se le da en vez de intentar hacer lo mismo que los grandes, tiene hasta un 63% de posibilidades de ganar, mientras que si usa los mismos trucos apenas ganan el 29% de las batallas

Esto significa que si atacamos usando los puntos ciegos de nuestros rivales, podemos crear una ventaja que no existía hasta ahora y hacer que nuestras posibilidades de ganar sean de más del 50%, algo que sin duda nos da esperanzas

Esto se debe al concepto conocido como juegos del general Blotto, por el cual aumentar el “numero de campos de batalla”, aumenta las posibilidades de vencer a los gigantes del sector.

Uno de mis ejemplos favoritos es el de la novela de Altina, en la que el protagonista, un estratega, consigue conquistar un fuerte que llevaba 40 años sin ser conquistado, gracias a que usó túneles para sorprender al enemigo y atacar por donde no se lo esperaban. Todo gracias a que no se dio por vencido y usó una estrategia típica pero que nadie había intentado en esta situación.

Otro ejemplo de esto es como Amazon ha superado a Ebay, aun cuando Ebay era mucho más potente en su momento, todo porque Amazon se dedicó a un nicho concreto y lo dominó usando ads y a partir de allí se centró en ofrecer el mejor servicio al cliente aún con la posibilidad de perder algo de dinero.

Amazon es un gran ejemplo de cómo a veces David puede vencer a Goliat, si dedica algo de tiempo a pensar en que es lo que mejor se le da y mucho más tiempo a ser proactivo y hacer todo lo posible por ganar.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Los clientes que disfrutaron de este artículo también compraron

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.