Resumen del libro Poder sin límites La nueva ciencia del desarrollo personal por Tony Robbins 2021 (Unlimited Power 1989)

Resumen del libro Poder sin límites La nueva ciencia del desarrollo personal por Tony Robbins 2021 (Unlimited Power 1989)

Resumen corto: Unlimited Power (1989) o en español Poder Sin Límites, es una guía sobre cómo superar superar el miedo, la incertidumbre y los sentimientos de falta de confianza y negatividad que pueden plagar nuestra vida. Este libro nos explica como con algunos ejercicios mentales y físicos para ayudar a generar pensamientos positivos y mejorar el lenguaje corporal, podemos lograr las metas que nos importan en la vida.

¿Quién es Tony Robbins?

Tony Robbins es un empresario, popular conferenciante público y escritor, cuyo focus es la estrategia empresarial y el desarrollo personal. Ha entrenado a una variedad de empresas exitosas, atletas, artistas e incluso presidentes. Robbins es filántropo y dona las ganancias de sus libros a organizaciones como Feeding America, una organización benéfica que proporciona alimentos a los necesitados. 

Tony Robbins es probablemente el conferenciante de temas de motivación y desarrollo personal número uno del mundo. Anteriormente trabajó como consultor de alto rendimiento para ejecutivos de empresas como IBM, AT&T y varios equipos deportivos profesionales, y ha entrenado a una variedad de empresas exitosas, atletas, artistas e incluso presidentes. 

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF Gratis)

 ¿Tenemos metas que aún no hemos logrado? 

Si estamos leyendo este libro, la respuesta es probablemente que sí. La mayoría de nosotros tenemos momentos en los que nos sentimos insatisfechas, sentimientos que si los dejamos de lado, pueden debilitarnos y llevarnos con el tiempo a la depresión y a dejar de lado lo que alguna vez nos motivó. 

Si hemos sufrido depresión, probablemente sepamos que uno de los desencadenantes poderosos es sentir que somos un fracaso. Tal vez suspendimos un examen o hicimos una mala inversión, algo que en cualquier otro momento no nos habría afectado tanto, pero que por alguna razón somos incapaces de superar. 

Pero esta forma de ver el mundo y esta mentalidad, se basan en el ideal de que podemos conseguir todo lo que queremos en nuestras vidas a la primera. Pero por desgracia, esto no es cierto. Si nuestra definición de fracaso no es obtener los resultados que esperábamos,  entonces todos somos unos fracasados. 

¿Qué nos diferencia de quien tiene éxito?

La diferencia entre las personas que logran sus objetivos y el resto de nosotros, es que las personas positivas ven el “fracaso” como una oportunidad para crecer y aprender. 

Benjamin Franklin es conocido por su papel en la guerra de independencia de Estados Unidos, en concreto por convencer a las tropas francés a ofrecer apoyo durante la guerra. Apoyo sin el cual, no habrían podido obtener la libertad. 

Pero no logró esto a la primera, sino que fue el resultado de una vida en la que dejó de lado su negocio familiar, tuvo problemas de negocios con su hermano que le llevaron a cambiar de ciudad, naufragó durante días, le timaron y enviaron hasta Inglaterra donde tuvo que ganarse la vida sin conocer a nadie. Todos estos son obstáculos que podrían haber tumbado a cualquiera de nosotros, pero que para él no fueron nada más que un paso en su camino.

A lo largo de la historia, las personas positivas han demostrado que aprender de los errores y volver a intentarlo son las claves para el éxito. Este es un buen consejo también para los malentendidos personales. 

A veces, incluso cuando tratamos de ser positivos, nuestras acciones pueden herir sentimientos. En estos casos, en lugar de ponernos a la defensiva o culpar a la otra persona por malinterpretar nuestras palabras o acciones, podemos entender por qué se malinterpretó nuestro mensaje. 

Tal vez no fue lo que dijimos, sino cómo. Consideremos nuestro tono de voz y cómo nos expresamos. Y una vez que descubramos cómo surgió el problema, es mejor asegurarnos de volver a intentarlo. 

Los diamantes nacen bajo presión

No podemos evitar que sucedan situaciones difíciles, pero podemos elegir cómo nuestra mente procesa y retiene los eventos. Las situaciones difíciles en la vida son similares a una piedra preciosa. Depende de nosotros y de nuestro cerebro pulirlos. ¡

Creer que podemos mejorar nuestra situación de vida a través de nuestro propio esfuerzo es la base para hacer crecer nuestra resiliencia y determinación. Esto es lo que llamamos tener esperanza, y hace referencia a dos ideas históricas en el mundo de la psicología:

Optimismo aprendido de Martin Seligman, que explica cómo interpretamos las cosas que nos suceden. Cuando se enfrentan a un desafío, las personas positivas lo ven como temporal y buscan formas de superarlo. Los pesimistas en cambio piensan que son incapaces de cambiar sus circunstancias. 

Esto se demostró en unos experimentos en 1964, donde Seligman descubrió que bajo ciertas condiciones, los animales podían “aprender a sentirse indefensos” y básicamente darse por vencidos. En los seres humanos, esto se conoce como indefensión aprendida, y los optimistas tienen una mejor salud mental y éxito en la vida, gracias a que pueden reducir los efectos de esta tendencia. Ciertos tipos de entrenamiento de resiliencia psicológica pueden  aprender a interpretar las circunstancias de forma optimista.

En el libro mindset, Carol Dweck explica el concepto de mentalidad de crecimiento, que es la creencia de que podemos cambiar, incluso en los aspectos básicos de nosotros mismos como nuestra inteligencia

Lo opuesto a esto es una mentalidad fija, la creencia de que todos nuestros talentos se establecen desde el nacimiento y no podemos crecer. Los estudios de Dweck encontraron que los niños estudiaban más duro después de que se les animaba a “esforzarse más” y se les elogiaba por sus esfuerzos, que cuando se les elogiaba por su capacidad intrínseca o se los elogiaba sin importar nada.

La ciencia muestra que nuestros cerebros son cambiantes, incluso los rasgos básicos como el coeficiente intelectual pueden verse influenciados por nuestro entorno o nuestra educación. La base de la perseverancia y resiliencia es tener una mentalidad de crecimiento que podamos mejorar y aprender a ser optimista para interpretar los desafíos, como temporales y algo que podemos superar.  Nassim Nicholas Taleb, autor de Cisne Negro, y Antifrágil, encapsula estas ideas en el concepto de antifrágil. Cuando hablamos de algo antifrágil nos referimos realmente a algo que crece cuando recibe impactos.

Un ejemplo que todos conocemos es el de la Hidra de Lerna, que es capaz de crecer 2 cabezas por cada una que pierde. Es una criatura que crece ante la adversidad. A diferencia del  Fénix que vuelve al estado en el que estaba inicialmente después de renacer de sus cenizas, la Hidra se va haciendo más fuerte con cada problema.

La importancia de no dejar de crecer y probar negocios

Para sobrevivir en los negocios, debemos aceptar el cambio todo el tiempo, especialmente si trabajamos en una industria acelerada como la del entretenimiento. Iger, antiguo CEO de Disney, describe esta idea: “Innove o muera, y no hay innovación si operamos por miedo a lo nuevo o lo no probado”.

Amazon.com estaba creciendo a mediados de la década de 2000. En ese momento, vendían libros en papel, CD de música y DVD de películas. Luego, Steve Jobs lanzó el iPod e iTunes de Apple, lo que llegó a las personas comprar música digital por primera vez. Como resultado, las ventas de CD de música colapsaron, lo que fue un shock para los líderes de su empresa.

El fundador Jeff Bezos se dio cuenta de que necesitaba moverse rápido. Tenían que convertirse en el mejor vendedor de libros electrónicos antes que nadie. El problema era que los libros electrónicos corrían el riesgo de socavar las ventas de libros en papel (en ese momento su mayor fuente de ingresos). 

Como probablemente sabemos, Bezos se arriesgó y el lector de libros electrónicos Kindle fue un éxito. Podemos ver historias similares en las vidas de los fundadores de Nike, Walmart, y Sony, o somos capaces de sacar partido a los cambios y seguir creciendo, o no tenemos futuro.

Otro ejemplo es el del fundador de Honda. Souichiro Honda, fundador de la corporación Honda. Siendo un niño de escuela, decidió que quería crear anillos de pistón efectivos para automóviles. La historia muestra que tuvo éxito en ese objetivo, pero en el camino hacia el éxito se encontró con muchos problemas que podrían haberlo detenido en seco. 

Por ejemplo, durante la Segunda Guerra Mundial, el gobierno japonés no proporcionó a Honda el material específico que necesitaba para construir las fábricas para fabricar su producto. ¿Cómo superó ese obstáculo? La solución de Honda fue inventar su propia forma de hacer concreto, lo que le permitió empezar a construir su imperio. 

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.