Resumen del libro Tribus Necesitamos que Tú Nos Lideres por Seth Godin (Tribes)

Resumen del libro Tribus Necesitamos que Tú Nos Lideres por Seth Godin (Tribes)

Resumen corto:Tribes We Need You to Lead Us o en español Tribus Necesitamos que TÚ nos Lideres nos enseña porque todos estamos buscando una comunidad y porque es nuestro deber convertirnos en los líderes de nuestra tribu paso a paso.

El autor y experto en marketing de renombre mundial Seth Godin revela en este libro por qué las marcas necesitan formar tribus en torno a su causa para crecer y defender sus ideas y productos. Explica por qué tratar de llegar a todos, solo conduce a la mediocridad y a la falta de sentimiento por nuestra idea o marca. Este resumen detalla paso a paso cómo cualquiera puede cultivar y liderar una tribu, y cómo usar esta poderosa fuerza para cambiar el status quo.  Por Seth Godin

 ¿Quién es Seth Godin?

Seth Godin es un educador, emprendedor y ha publicado más de 19 bestsellers internacionales en más de 35 idiomas. Entre ellos, destaca La Vaca Púrpura que ha vendido más de 150 mil copias y tuvo 23 tandas de reimpresión en tan solo dos años. Ha creado páginas web populares como Yoyodyne y Squidoo, y ha dado múltiples TED Talks, apareció en cientos de podcasts e incluso su blog fue nombrado como el mejor del año por Time en 2009. En 2018, fue incluido en el Salón de la Fama del Marketing.

A nivel de marketing, marqueting digital y emprendimiento es conocido por haber sido el fundador de Yoyodyne que usaba regalos, competiciones y juegos para hacer el marqueting de empresas online desde 1995 que vendió a Yahoo en 1998 por 30 millones. Y por crear Squidoo.com, una plataforma de blogs que reúne a personas que desean escribir y compartir sus pasiones.

Tras eso, Seth trabajó como director de Marketing en Yahoo hasta el 2000 y desde entonces hasta ahora ha creado varias empresas, escrito más de 140 libros como co-autor y publicado 6000 artículos en su página web, el Blog de Seth, un popular destino online lleno de consejos sobre marketing, valores laborales y formación de equipos. También es fundador de la aclamada plataforma de cursos Akimbo para creativos y emprendedores, y del curso altMBA de 30 días de popularidad mundial.

Entre sus libros encontramos:

3 de las ideas principales del libro Tribus por Seth Godin

  • Los 3 pilares para crear un movimiento
  • El poder de una tribu son sus conexiones
  • Los 2 tipos de persona

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF Gratis)

Los 3 pilares para crear un movimiento

En el mundo del marqueting hay una frase que se escucha mucho:

‘’Si quieres montar un negocio tienes que concentrarte en encontrar a tus 1000 fans de verdad’’

Esto hace referencia a como si realmente queremos vivir de nuestro hobby, pasatiempo o básicamente algo que nos gusta, debemos concentrarnos en encontrar nuestros 1000 fans, o 500, o 2000, o el número que nos haga falta para poder vivir y que nos llene lo suficiente como para encontrar sentido en nuestro trabajo

Nuestros fans serán nuestra comunidad, y a la vez serán las personas a las que nuestro conocimiento, nuestra forma de ser y nosotros en general les generen tanto valor como para que estén dispuestos a pagar y formar parte de nuestra comunidad

Los 1000 true fans que acuñó Kevin Kelly en su momento, son la clave de cualquier proyecto sea para startup o sea para hacer un lifestyle business. Asi que la clave del exito de nuestro marketing será encontrar esos fans y crear un tribu y para ello Godin nos recomienda lo siguiente

1)Crear una narrativa, tenemos que poner el futuro que queremos crear en palabras, hemos de ser capaces de ilustrar para qué estamos haciendo lo que hacemos y dónde queremos ir a parar con ello

2)Una forma de conectar con nuestros fans. La única forma de crear confianza es si tenemos comunicación y vamos demostrando poco a poco que pueden confiar en nosotros

3)Crear una actividad que de vida a la comunidad, un movimiento, algo que nos junte y de un sentido de propósito

Crear una Historia

Crear una historia se basa en entender los problemas y preocupaciones de tu comunidad en los que expliques estos problemas y como llegar a una solución usando el contexto de la comunidad, las palabras, metáforas, historias, cualquier cosa que os conecte y os diferencie como grupo

A través de crear esta historia le daremos a todos una oportunidad de entender mejor el problema y poner en palabras algo que muchas veces habrán sentido pero que nunca han podido poner en palabras

Conectar

Una comunidad, o tribu, es básicamente un grupo de personas que tienen puntos de vista similares sobre cierto tema y que se unen para lograr algo. Esto significa que para crear nuestra tribu con éxito necesitamos tener en cuenta varios factores:

1)Necesitamos una narrativa común y un objetivo que cumplir

2)Necesitamos un forma de crear confianza entre los miembros del grupo

La razón por la que estamos dispuestos a hacer más por nuestra familia y amigos, es debido a que la pasamos mas tiempo con ellos, nos comunicamos, hacemos cosas juntos y con el tiempo nos van demostrando que podemos fiarnos de su palabra

Pero esto solo funciona si puede llegarnos su palabra, es decir solo podemos crear confianza si hay comunicación y si hay una acción después de esta comunicación que podamos juzgar, es decir si tenemos una forma de saber que se espera y una forma de comunicar que hemos cumplido con lo que se espera

Crear una Actividad

Para que haya unión hace falta contexto y una meta. Esto significa que tenemos que definir para que es nuestra comunidad, con qué objetivo la hemos creado y que esperamos conseguir y que esperan conseguir los miembros

De esta forma podemos saber qué ‘’esperar’’ y por lo tanto como juzgar los procesos que tengan lugar

La actividad es nuestra forma de testear y crear confianza a través de prueba y error. Además cumple con el objetivo de crear costo perdido, y bias del creador, de forma que si todos colaboramos para hacer algo le daremos mucho más valor, y tendremos menos probabilidades de abandonarlo porque le hemos dedicado tiempo

El objetivo de la comunidad que estamos creando con el proyecto The Tower, es crear una comunidad de personas motivadas, con disciplina y escépticas que se cuestionen cómo funciona el mundo, prueben las nuevas ideas sobre cómo ser más efectivos y compartan sus experiencias y todo lo que aprenden

El objetivo es condensar todo el conocimiento y experiencias para que al final tengamos la esencia de lo que necesitamos para que la humanidad sea más efectiva, esté más motivada y tenga más disciplina y que con ello tengamos alguna oportunidad de luchar contra la muerte.

Y este es el primer paso.

El poder de una tribu son sus conexiones

El poder de una tribu está en la confianza entre sus miembros, y por lo tanto en las conexiones entre ellos y la comunicación, y crear una forma para que puedan hablar y expandir su relación tanto con la causa, proyecto, como entre ellos es imprescindible

Esto implica que, aunque parezca contraintuitivo, es mejor tener una tribu/comunidad muy bien conectada y en la que los miembros se importen los unos a los otros, que tener una ‘’tribu enorme’’ en la que simplemente somos desconocidos con gustos parecidos

La razón por la que es así, según Seth Godin, es que nos permite tener las siguientes características si es pequeña pero bien conectada:

  • El ‘’líder’’ puede hablar con la tribu
  • La tribu puede hablar con el líder
  • Los miembros de la tribu pueden hablar entre ellos
  • La tribu puede hablar con personas fuera de la tribu

Esto es importante debido a que, a menos que podamos compartir nuestras preocupaciones reales y sentirnos escuchados, darle importancia a los otros miembros, y sentir que la tribu es una parte esencial de nuestra vida, lo mas seguro es que no sea una tribu, sino simplemente un conjunto de personas

Por eso es importante centrarnos en conectar al principio, porque solo si conectamos podremos tener algo en común que nos mantenga aun cuando crezcamos y que realmente se convertirá en la mayor fuerza del desarrollo. 

Porque cuando alguien se siente como en casa, intentará compartirlo con sus mejores amigos, y si estos entran y se sienten bien y cómodos harán lo mismo con otros amigos hasta que al final gracias a boca a boca o boca oreja podamos llegar a mucha mas gente

Los 2 tipos de persona

Ahora que sabemos porque es importante crear una tribu y porque según Seth Godin la cualidad mas importante es la comunicación, el próximo paso es saber quien puede crear una tribu

Según Seth hay 2 tipos de personas, los ‘’heretic’’, o herejes, y los ‘’sheepwalker’’, o pastores de ovejas.

Sheepwalker o Pastores de Ovejas

Son aquellas personas que han sido condicionadas, educadas, por la escuela y sociedad para no pensar y hacer aquello que alguien decida por ellos. Su principal meta es tener una vida tranquila y sin problemas siguiendo las normas.

Son aquellos que acatan órdenes sin cuestionarlas y hacen lo que se espera de ellos aunque a veces no tenga sentido o vaya en contra de sus valores. No tiene nada de malo serlo,y suelen ser las personas que mejor viven, pueden tener problemas pero no suelen ser económicos porque buscan trabajos seguros, suelen tener pareja y en general pueden vivir muy bien

Pero si vamos por esta dirección acabaremos como personas que son incapaces de salir de su zona de confort, enfrentarse a sus miedos y crecer poco a poco

Simplemente viviremos con miedo de que las cosas cambien, pensando que tenemos libertad, cuando en realidad lo único que tenemos son unas bonitas cadenas llamadas ‘’seguridad’’ y de apellido ‘’temporal’’

Herejes

Son aquellas personas que buscan cambiar constantemente, que quieren hacer cosas nuevas, tienen nuevas ideas y les cuesta aceptar lo que les diga alguien a menos que les expliquen porqué y esté alineado con lo que buscan. Son lo que Gretchen Rubin llama Rebeldes

El problema es que este tipo de conducta no siempre es útil, puede darnos más problemas que otra cosa y seguramente tendremos problemas dia si y dia tambien. A menos que seamos capaces de aprender de nuestros errores, o aceptar agachar la cabeza, nos espera una lucha constante contra el miedo

Pero estas desventajas también se convierten en un crecimiento personal forzado y explosivo, porque si no crecen, si no aprenden, si no se desarrollan constantemente, lo único que les espera es el fracaso

Son capaces de testear sus asunciones y luchar por encontrar la esencia real de los problemas. Y a cambio de las heridas que ganan en el proceso, son capaces de crear lazos con otras personas a través de entender su dolor

Y es gracias a esta conexión que nace de compartir experiencias, emociones, miedos y dolor, que son capaces de crear comunidades y movernos hacia el cambio. Son personas que cambian el mundo porque a menos que lo cambien no pueden vivir.

Se caracterizan por actuar antes de pedir permiso, por ser activos. Por ser creativos y testear todo lo que se les ocurre, porque saben que pueden estar equivocados, el mundo se lo ha recordado dia tras dia y con ello han aprendido que da mucho mas miedo el arrepentimiento que la vergüenza de fallar y que la derrota viene servida con la especia del conocimiento y la experiencia

Son las personas que dan el primer paso y nos dan un camino que seguir y un proceso para demostrar que somos mucho más de lo que creemos que somos. Los herejes son lideres, no jefes, o managers, o directores, sino  maestros que nos enseñan el camino y alumnos que aprenden con nosotros

Hasta ahora los medios, la escuelas y la sociedad nos decían que ser diferente era malo, que nos haría daño y que nos hundiría.

Pero hoy en día sabemos que esas diferencias, esos detalles son lo que realmente nos hace diferentes, esos detalles son los que nos hacen especiales y esas características serán las que nos permitan ser algo mas que ovejas del rebaño

Si quieres cumplir con tu sueño, si quieres alcanzar tus metas, si quieres hacer algo diferente, prepárate para aceptar quien eres realmente y prepárate para liderarnos hacia el cambio

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.