
Resumen del libro Un Mundo Mejor Inc. Como las Empresas Consiguen Beneficios Resolviendo Problemas Globales… Cuando los gobiernos no Pueden por Alice Korngold (A Better World Inc)
Resumen corto: A Better World Inc o en español Un Mundo Mejor Inc Como las Empresas Consiguen Beneficios Resolviendo Problemas Globales en este libro la autora nos explica como muchas empresas están ayudando a luchar con problemas a los que no pueden hacer frente los gobiernos. Y como a veces la visión de las empresas como organismos despiadados puede ser errónea. Por Alice Korngold
¿Quién es Alice Korngold?
Alice es la presidenta y CEO de Korngold Consulting. Trabaja aconsejando a multinacionales y ONGs y les ayuda a entender cómo generar un impacto positivo en el mundo puede ayudarles a generar más ganancias. Es también autora del libro Leveraging Good Will: Strengthening Nonprofits by Engaging Businesses.
3 de las ideas principales del libro son:
- Las dificultades de los gobiernos
- El potencial de las multinacionales
- Las empresas quieren que mejoren las condiciones de salud y económicas en los países en vías de desarrollo
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje

Las dificultades de los gobiernos
Cuando hablamos de problemas a nivel humanitario o sanitario solemos considerar las ONGs. Organizaciones que debido a su enfoque sin ánimo de lucro suelen encargarse de lo que otros consideran como poco rentable. El problema es que estas organizaciones suelen tener una falta de personal que muchas veces les impide actuar
Otro problema que suelen tener es la falta de conocimiento a nivel de negocios. Les suelen faltar habilidades para generar más capital que les permita continuar con sus esfuerzos, o el conocimiento para gestionar sus redes sociales para dar visibilidad a sus problemas. Sus equipos están llenos de gente altamente motivada, pero que a veces no está preparada para los retos.
Muchas de estas ONGs reciben fondos de organizaciones como farmacéuticas u otras multinacionales, que les permiten seguir funcionando o contratar a personal cualificado. Los gobiernos se enfrentan a los mismos problemas que estos, pero a distinta escala.
Los gobiernos se enfrentan tanto a la falta de personal cualificado, como al problema de la burocracia que no permite la libre circulación de dinero y convierte cualquier proyecto en un infierno de papeleo. Además, los gobiernos son organizaciones masivas controlada por intereses diversos en los que muchas veces no hay un objetivo común para unirlos.
Una metáfora para explicarlo sería un hidra en la que cada cabeza actúa por separado y tiene sus propios intereses. Puede parecer que es un único organismo, pero en realidad cada cabeza está intentando maximizar sus ganancias o propósitos.
Otro problema que suelen tener es que el tiempo en el gobierno es corto, lo cual impide que cualquier partido tome medidas a largo plazo, simplemente porque no es rentable para ellos. Esto resulta en campañas basadas en métodos populistas que simplemente buscan darle al pueblo lo que quiere escuchar
El potencial de las multinacionales
Muchas de las empresas más grandes se han dado cuenta de las ventajas de hacer productos o ayudar en proyectos que generen una ganancia a nivel global. Esto les sirve como estrategia de marketing, para mejorar su imagen.
De esta forma, las empresas pueden sacar partido a su poder financiero y a nivel de contactos para mover organizaciones e incluso gobiernos. Históricamente los resultados de los lobis de las corporaciones no eran los mejores, pero con el tiempo y gracias a la conectividad de internet, sus métodos han pasado a ser principalmente ayudas a grupos o causas necesitadas.
Gracias al creciente interés en formas más ecológicas de realizar procesos las metas de las empresas y las metas de los colectivos se están alineando cada vez más. Las ganancias cada vez están más cerca de las necesidades humanitarias
Las empresas quieren que mejoren las condiciones de salud y económicas en los países en vías de desarrollo
Otra de las razones detrás de las acciones de las grandes corporaciones es que mejorar la situación en los distintos países permite que sus economías se vuelvan competitivas, y aumentar el número de clientes que pueden comprar sus productos. Clientes que estarán especialmente interesados en ayudar a las empresas que han mejorado su situación
Además, mejorar sus situaciones a nivel de salud permite que estas empresas se puedan expandir a estos países y usarlos como sede para seguir creciendo. De esta forma, resolver los problemas a nivel global permite que las empresas tengan más beneficios a largo plazo, a la vez que ayudan a otras personas.
Un ejemplo es la empresa Ericsson, que está ayudando a instalar líneas de cableado en Myanmar para mejorar su acceso a internet y su necesidad de teléfonos móviles. Esto ha permitido crear más de 70 mil trabajo y ha mejorado el GDP de Myanmar en un 7.4%

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de
Si te ha gustado este resúmen, seguramente disfrutes de nuestros artículos sobre modelos mentales
Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas
