
Resumen del libro Conozca Sus Fortalezas 2.0/Descubre tus Fortalezas 2.0 por Tom Rath (Strengthsfinder 2.0)
Resumen corto:Strengthsfinder 2.0 o en español Descubre tus Fortalezas nos explica porqué deberíamos empezar por centrarnos en lo que se nos da bien es la mejor forma de conseguir nuestros objetivos y cómo encontrar nuestras 5 fortalezas clave. Por Tom Rath
¿Quien es Tom Rath?
Tom Rath es un escritor, emprendedor y psicólogo conocido por haber superado la la batalla con diversos tumores tras ser diagnosticado con la enfermedad Von Hippel-Lindau, y haber sido capaz de desarrollar su carrera profesional hasta el punto de liderar la empresa Gallup, líder en creación de encuestas.
Tom Rath también es autor de 8 libros de entre los cuales varios han logrado convertirse en New York Times Best Sellers.
Los libros de Tom Rath son:
- Conozca sus Fortalezas 2.0
- Come Muévete Duerme
- ¿Está Lleno su Cubo?
- ¿Estas al 100?
- La Ciencia del Bienestar
3 de las ideas principales del libro Conozca sus Fortalezas por Tom Rath
- La clave está en centrarnos en nuestra fortalezas
- La mejor combinación para fundar una startup
- Cómo sacarle más partido a nuestros equipos
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)


La clave está en centrarnos en nuestra fortalezas
Todos tenemos algo que se nos da especialmente bien, o al menos algo que aunque no creamos que se nos da bien, al menos nos permite concentrarnos y olvidar el paso del tiempo mientras lo hacemos.
Esto es lo que llamamos una fortaleza, o una posible fortaleza, son habilidades o campos en los que podemos avanzar mucho más rápido simplemente porque tenemos una facilidad a la hora de hacerlo por lo que sin darnos cuenta podemos mejorar mucho mas rápido en ello.
Según Rath la clave para lograr lo que nos proponemos es intentar descubrir estas fortalezas lo antes posible y crear oportunidades para mejorar en ello, ya que en un mundo tan competitivo como el de hoy en dia, a menos que seamos capaces de mejorar a gran velocidad será difícil sobresalir
Esto no significa que no intentemos mejorar en lo que podríamos considerar nuestras debilidades, pero sí que significa que empecemos por trabajar en lo que nos hace especiales para que tengamos más leverage, palanca, y a partir de allí sea mucho más fácil mejorar nuestras debilidades o que incluso lleguemos al punto de no necesitar mejorar nuestras debilidades.
Según Tom hay 34 tipos de fortaleza características, y nuestro trabajo es ver cuáles de ellas se aplican a nuestra situación y sacarles el máximo partido.
La mejor combinación para fundar una startup
Según el método de las 34 fortalezas y Tom Rath, la mejor combinación posible para crear una startup es aquella formada por personas que tienen dos fortalezas concretas, la de creencia y futurista
La fortaleza de creencia
Son aquellas personas que necesitan empezar por encontrar su porque antes de decidir hacer algo. Su motivación está altamente ligada con cuán importante creen que es lo que hacen.
Esto hace que si no creen en lo que hacen casi no tengan energía para salir de la cama, pero si encuentran algo que quieren hacer y que consideran importantes serán capaces de mover montañas para lograrlo.
Por eso, este tipo de persona es de las mejores para comenzar un proyecto, porque solo se moverán si son capaces de crear algo que les motive lo suficiente y que posiblemente motive a las personas que se unan a ellos.
La fortaleza de los futuristas
Los futuristas son aquellas personas que siempre están pensando en como debería ser el mundo y en formas de hacerlo realidad. Crean su propia visión el futuro basada en lo que creen que ha de pasar y están dispuestos a convertirlo en realidad
Siempre están buscando información sobre las nuevas tecnologías o los últimos avances y esto les permite tener un abanico de información sobre cómo sacarle el máximo partido a los proyectos de su campo.
Por eso, si trabajan junto a alguien que puede crear un porqué, le darán las herramientas necesarias para convertir ese porque en algo real.
Cómo sacarle más partido a nuestros equipos
Hoy en día una de las capacidades que buscan todas las empresas es la de trabajar en equipo y ser capaces de liderar. Esto se debe a que lo que podemos conseguir con un equipo puede ser mucho más de lo conseguiriamos por nuestra cuenta.
Entre los tipos de fortaleza que ayudan a sacarle más partido a los equipos, destacan 2 tipos, la armonía y la responsabilidad
La fortaleza de la armonía
Esta es clave debido a que todos somos diferentes y por lo tanto hace falta alguien que pueda unir los puntos de vistas y formas de trabajar de los distintos miembros del equipo para evitar que haya peleas o malentendidos que afecten a la calidad del trabajo.
Las personas con este tipo de fortaleza destacan en lugares en los que se reduce el valor de la jerarquía y en las que hay mucho trabajo en equipo.
La fortaleza de la responsabilidad
Se basa en ser capaz de tener disciplina a nivel personal para hacer que lo que se promete se cumpla sin falta. Son personas que crecen ante la adversidad y que hacen todo lo posible para cumplir con las fechas límite.
El problema es que también tienen una gran tendencia a aceptar más responsabilidad de la que pueden y esto los hace frágiles, por lo que la clave es aceptar siempre menos de lo que creemos que podemos.
Tener a alguien con responsabilidad y buena ética de trabajo es la mejor forma de motivar a un equipo, porque se basa en trabajar más que nadie y mostrar el camino hacia delante.
Las 34 Fortalezas de Clifton
Analitico
Hace referencia a la capacidad de pensar en siempre en hasta qué punto nos podemos creer algo, permite evitar caer en bias. Se caracteriza por preguntar el significado de las cosas y crear hipótesis, es la forma de pensar basada en el método científico
Contextual
Se basa en tener una visión global, en lugar de mirar hacia los detalles se basa en pensar en el porqué de las cosas y hacia dónde nos llevarán.
Futurista
Son aquellas personas que siempre están pensando en que pueden hacer para mejorar el mundo, o simplemente cambiarlo. Se centran en la visión que tienen del mundo e intentan acercar la realidad el máximo posible a sus ideales
Ideador
Son aquellas personas que siempre están pensando en algo nuevo, y que no pueden dejar de proponer nuevas ideas. No se dejan atrapar por los bias ni el sentido común y siempre están conectando lo que aprenden para crear nuevos conceptos o adaptarlos.
Coleccionista
La información es lo primero y siempre están buscando como conseguir la información necesaria para cumplir con sus objetivos. Se centran en la esencia de las cosas en lugar de dejarse llevar por los adornos. Son grandes fuentes de información y ayudan a tener un mejor criterio
Intelección
Se basa en tender a pensar constantemente, las personas con esta característica están pensando constantemente en algo y prefieren aquellas actividades que se basan en trabajo cognitivo.
Aprendedor
Son personas que siempre están aprendiendo y que siempre quieren aprender de algo nuevo, con el tiempo se convierten en grandes fuentes de información. También son personas proactivas que buscan mejorar sus debilidades o falta de conocimiento.
Estratégico
Siempre piensan en varias opciones y posibilidades para cada situación de forma que siempre quieren estar preparados para cualquier situación. Son personas que podrían sacarle gran utilidad a libros como el arte de la guerra de Sun Tzu
Adaptable
Son capaces de vivir en el momento y sacar lo mejor de cualquier situacion, en lugar de pensar en todas las opciones posibles, eligen la que creen que es la mejor y confían en que podrán salir adelante con sus capacidades.
Conexión
Desarrollador
Empatía
Aronia
Inclusión
Individualización
Positividad
Afinidad
Activador
Mando
Comunicación
Competitivo
Maximizador
Autoconfianza
Significación
Sociable
Logrador
Coordinador
Creencia
Deliberativo
Disciplina
Enfoque
Responsabilidad
Restaurador
