Resumen del libro Cómo No Hacer Nada por Jenny Odell (How to do Nothing)

Resumen del libro Cómo No Hacer Nada por Jenny Odell (How to do Nothing)

Resumen corto: How to do Nothing o en español Como No Hacer Nada Resistencia a la Economía de la Atención nos ayuda a ser más productivos y tener paz mental, a través de identificar los problemas con nuestra cultura de la información, porque vivimos así y como retomar el control de nuestra atención. Por Jenny Odel

3 de las ideas principales del libro

  • Creemos que no hacer nada es una pérdida de tiempo, porque cada vez nos cuesta más separar entre trabajo y tiempo libre
  • No hacer nada es la clave para disfrutar más
  • El poder de la perspectiva

Creemos que no hacer nada es una pérdida de tiempo, porque cada vez nos cuesta más separar entre trabajo y tiempo libre

En un mundo cada vez más competitivo y en el que tenemos que aprender nuevas cosas constantemente para tener alguna posibilidad de mantener nuestras posiciones y seguir escalando, hemos empezado a olvidar la importancia del tiempo libre

Además, el hecho de que hoy en dia nuestros derechos como trabajadores son algo que debemos gestionar nosotros mismos, y en el que las empresas le dan cada vez menos importancia a la lealtad, parece que la única opción que nos queda es trabajar todo el dia

Parece que todo momento del día es un momento más para trabajar, un momento en el que si no estamos avanzando, estamos retrocediendo. Esto ha llevado a que se pongan de moda ideas bastante perjudiciales como la de reducir la cantidad de horas de sueño, comer comida precocinada, o dejar de hacer deporte

El problema es que eliminar estas actividades de nuestro dia a dia, no solo no nos dará más tiempo, sino que hace que nos sintamos aún más cansados con el tiempo y que tengamos que recurrir a ‘’doparnos con cafeína’’ para poder seguir 

Todas estas circunstancias hacen que ‘’no hacer nada’’ nos parezca cada vez menos atractivo, pero dejar el tiempo para nosotros mismos de lado, lo que estamos haciendo en realidad es perjudicarnos

Si no tenemos tiempo para pensar, tiempo para meditar, entender lo que estamos haciendo y hacia dónde queremos ir, lo único que pasará al final es que pasaremos años trabajando en algo sin saber si queremos, solo para darnos cuenta años más tarde de que quizá había otras opciones

Tomarnos tiempo para descansar es una forma de evitar caer en la trampa de la ‘’visión de túnel’’ que solo nos permite ver la próxima tarea, y recuperar la perspectiva de donde estamos y hacia dónde vamos

No hacer nada es la clave para disfrutar más

No hacer nada no solo nos permite tener una visión global de donde estamos y hacia dónde vamos, sino que también tiene la ventaja de permitirnos apreciar más el presente, nos permite separarnos de las preocupaciones del futuro y los arrepentimientos del pasado y centrarnos en los momentos del ahora.

Esto lo podemos conseguir de distintas formas, puede ser meditando, dejando nuestros teléfonos y dando un paseo por el parque o asistiendo a un evento como el de Applause Encouraged por Scott Polach, en el que los participantes simplemente van, se sientan a ver el atardecer y aplauden mientras comen algo

Estas actividades que nos permiten desconectar y simplemente vivir son lo que la autora llama arquitecturas de captura de la atención, que son básicamente cualquier actividad que nos permita dejar el monólogo interno y ver lo que tenemos delante

Simplemente darnos esos momentos de respiro y concentrarnos por completo en algo que no tiene que ver con nuestros sueños y esperanzas, o nuestros miedos,  nos ayudará a relajarnos y sentirnos mucho mejor.

El poder de la perspectiva

La autora Jeny Odell nos habla tambien de como cambiar nuestra perspectiva en situaciones en las que normalmente nos acabariamos enfadando, puede ayudarnos a sentirnos mejor y hacer que las situaciones sean mucho más divertidas

Si vamos a un café y el camarero nos sirve de mal humor, o si vamos por la calle y alguien casi nos atropella al saltarse el semáforo, o si unos vecinos se pasan el dia haciendo ruido, en cualquiera de estas situaciones tenemos únicamente dos opciones a la hora de actuar

Podemos enfadarnos y pensar en cómo nos están molestando, o simplemente podemos pensar en que quizá el camarero tenía un mal día, quizá el conductor llegaba tarde a una reunión o ver a alguien en el hospital y que quizá los vecinos están teniendo un mal mes


Simplemente darnos cuenta de la realidad de que todos tenemos problemas y todos estamos lidiando con situaciones que quizá no nos gustan mucho, nos permite salir de nuestro mundo y controlar las emociones de miedo y frustración, y en el proceso relajarnos y vivir mejor

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.