
Resumen del libro la segunda montaña por David Brooks (The Second Mountain)
Resumen corto: The Second Mountain o en español La Segunda Montaña nos presenta la idea de que una vida plena no es una vida dedicada al desarrollo personal, sino una vida dedicada al servicio de otros. Por David Brooks
3 de las ideas principales del libro The Second Mountain
- El individualismo lleva a que perdamos la conexión con otros y que busquemos el éxito material
- La alegría es mejor que la felicidad, y la conseguimos cuando escalamos la segunda montaña
- Poner las necesidades de los demás ante las nuestras requiere trabajo duro, el amor solo no es suficiente
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)


El individualismo lleva a que perdamos la conexión con otros y que busquemos el éxito material
Hoy en dia cada vez le damos más importancia a nuestras necesidades, a lo que deseamos y a nuestros objetivos personales, cada vez somos más individualistas. Intentamos evitar ataduras y vivir de acuerdo a lo que nosotros consideramos correcto
El problema es que este individualismo lleva a que perdamos la conexión con otras personas y en el proceso que nos sintamos cada vez más solos. La soledad esta en aumento en nuestra sociedad, cada vez nos cuesta más interactuar con otros y esto a su vez incrementa el número de pacientes con depresión, y por desgracia de suicidios
El individualismo hace que en lugar de buscar relaciones con otras personas, nos centramos en lo material para satisfacer nuestro vacío interno. Pero esto lo único que hace es llenarnos de forma momentánea, no dura y siempre buscamos más para llenar un agujero que crece constantemente
A este proceso de ‘’ahogarse’’ en el individualismo el autor lo llama escalar la primera montaña, la montaña del yo individual y el hedonismo.
Este camino es uno que únicamente nos llevará a sentirnos vacíos y por eso el autor nos recomienda centrarnos en la segunda montaña
La alegría es mejor que la felicidad, y la conseguimos cuando escalamos la segunda montaña
La segunda montaña es la de la conexión con otros, se basa en buscar sentido a través de las relaciones. Y como nos puede resultar difícil pasar de la primera montaña a la segunda de golpe, Brooks nos recomienda preguntarnos lo siguiente:
¿Qué ventajas me traerá dedicarme a las relaciones?
Para ayudar y conectar con otros no hace falta que perdamos lo que nos importa ahora mismo, no hace falta que dejemos nuestras metas de lado, o que dejemos nuestros hábitos o que dejemos de intentar ser pro activos
Simplemente se basa en que además de hacer lo que siempre hacemos, además de dedicarnos a conseguir nuestros objetivos, también debemos dedicar parte de nuestra energía a ayudar a otros y conectar con ellos
El ascenso a la segunda montaña es uno que no podemos hacer solos, depende de las relaciones que forjemos. Se basa en dedicar nuestra energía y tiempo a otras personas, y que estas hagan lo mismo por nosotros
Con el tiempo empezaremos a escalar la segunda montaña, a medida que veamos como las personas a las que ayudamos mejoran y esto nos dará más energía para seguir adelante.
Poner las necesidades de los demás ante las nuestras requiere trabajo duro, el amor solo no es suficiente
Para escalar la segunda montaña hace falta que mostremos amor y cariño a las personas con las que decidimos escalar, vivir, pero este amor y cariño muchas veces no sera suficiente para seguir adelante
El amor es necesario, pero es mas importante poner el esfuerzo para sacarlo adelante. En el proceso lo que conseguiremos no es tan solo lo bueno, la energía, y confianza de los demás, sino también los traumas, y heridas que hayan sufrido o que vayan a sufrir
Esto significa que si simplemente buscamos lo bueno de una relación acabaremos sufriendo, por eso debemos prepararnos desde el principio para que la relación tenga algo más.
Las relaciones no se basan solo en los buenos momentos sino sobre todo en ayudar cuando alguien más lo necesita.
Para hacer el proceso más fácil Brooks nos recomienda crear rituales que nos ayuden a mantener la calma cuando el estrés nos supere.
Si tenemos respuestas premeditadas para las situaciones no nos dejaremos llevar por el fuego del momento y podremos superar los obstaculos sin miedo a caer.
