Resumen del libro La Biología de la Creencia por Bruce Lipton (The Biology of Belief)

Resumen del libro La Biología de la Creencia por Bruce Lipton (The Biology of Belief)

Resumen corto: The Biology of Belief o en español La Biología de la Creencia es una recopilación de los descubrimientos en biología celular y como afectan a nuestra visión de la evolución, genética y la naturaleza de la vida. Por Bruce Lipton

¿Quién es Bruce Lipton?

El biólogo de células madre Bruce H. Lipton, Ph.D. es una figura clave en la nueva biología. Conocido por su trabajo que combina ciencia y espiritualidad, ha enseñado Biología Celular en la Universidad de Wisconsin y ha realizado investigaciones de vanguardia en la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford. En 2009, recibió el Premio Goi de la Paz.

3 de las ideas principales del libro La Biologia de la Creencia por Bruce H Lipton

  • El concepto de evolución darwiniana no es correcto
  • Los genes no son los únicos que afectan a nuestro desarrollo
  • Nuestros padres nos influencian incluso antes de nacer

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

El concepto de evolución por Darwin no es correcto

El concepto de evolución de Darwin es algo que todos hemos aprendido en el instituto, pero la realidad es que los descubrimientos recientes indican que la teoría no es del todo correcta. 

En su lugar, lo que sí que es cierto es lo que hoy en día llaman NeoDarwinismo, que es básicamente una mezcla entre el Darwinismo y la teoría del Lamarckismo. La razón por la que se han fusionado, es que se ha visto que no todos nuestros rasgos se ven controlados por la genética

Hay otros factores, no genéticos normalmente ligados a proteínas, que pueden controlarnos y que se transmiten de otras formas, son los llamados factores epigenéticos. Además, otro factor que no tuvo en cuenta Darwin, fue el efecto del entorno sobre nosotros, ni cómo se transmitian los genes, información que descubrimos gracias al trabajo de Mendel

Por eso cuando hablamos de evolución a partir de ahora deberíamos hablar de NeoDarwinismo, en lugar de hablar sobre Darwinismo.

Los genes no son los únicos que afectan a nuestro desarrollo

Los genes tienen un gran efecto sobre nosotros, pero no es para nada el 100% de lo que nos pasa. En realidad el efecto de los genes es alrededor del 50% de media para las características, aunque claro esta varia de caso en caso

El resto del control de nuestras características es algo que se debe a nuestro entorno y como nos afecta. Se ha visto que gemelos, es decir mismos genes, pueden tener comportamientos e incluso enfermedades muy diferentes según su estilo de vida

Esto nos demuestra lo importante que son factores del día a día a la hora de controlar cómo nos sentimos y nuestra salud en general. Por lo que no podemos culpar de todo lo que nos pasa a nuestros genes, ya que muchas veces simplemente usamos ‘’biología falsa’’ como excusa para no hacer

Los genes son bloques de construcción, pero qué construimos depende del entorno que nos rodea.

Nuestros padres nos influencian incluso antes de nacer

La epigenética hace referencia a factores que afectan a nuestro desarrollo sin afectar a nuestros genes de forma irreversible. Estos factores pueden hacer que se activen o desactiven ciertos genes y con ello llevar  a modificaciones, y nuestros padres tienen efecto sobre nosotros a este nivel incluso antes de nacer

Esto se debe no solo a que nos transmiten su material genético, sino también a que el entorno en el que esté nuestra madre puede afectarnos. Si por ejemplo está estresada mientras está embarazada, es mucho más probable que nazcamos con problemas de estrés

Otros de los factores que nos pueden afectar son la alimentación, o la cantidad de sueño diario.

Y el efecto de nuestros padres no se detiene aquí, sino que como interactúan con nosotros desde el primer momento también puede tener un efecto sobre nuestro desarrollo.

Disclaimer: Cabe recordar siempre que este es simplemente el resumen de un libro, y que antes de tomar cualquier decision relacionada con la salud hay que consultar con un profesional.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.