Resumen del libro El Dilema del Omnívoro por Michael Pollan (The Omnivore’s Dilemma)

Resumen del libro El Dilema del Omnívoro por Michael Pollan (The Omnivore’s Dilemma)

Resumen corto: The Omnivore’s Dilemma o en español El Dilema del Omnívoro: En Busca de la Comida Perfecta nos explica porque cada vez es mas difícil saber que deberíamos comer, y como la revolución industrial nos esta afectando, tanto a nivel de salud como a nivel ecológico. Por Michael Pollan

Muchos de nosotros estamos muy confundidos sobre cómo comer. Podemos ver esto cuando nos toca decidir si comprar el artículo bajo en grasas o bajo en carbohidratos o bajo en colesterol o sin gluten.

Michael Pollan cree que la causa de nuestra confusión es algo llamado “El dilema del omnívoro”, una idea que proviene del científico Paul Rozin. Los humanos somos omnívoros, podemos comer muchos tipos de alimentos. Esto nos da una ventaja evolutiva sobre otros animales, porque nunca dependemos  de un tipo de alimento.

Para nuestros ancestros esto era una gran ventaja, pero ahora que tenemos un sin fin de alimentos entre los que elegir, parece ser más un problema que una bendición. Ser omnívoros causa confusión porque debemos decidir por nosotros mismos qué alimentos son seguros y buenos. 

Con el tiempo, las culturas humanas descubrieron qué se puede comer y transmitieron esta sabiduría a través de las cocinas tradicionales. Pero hoy muchos de nosotros nos hemos apartado de nuestras tradiciones. Y como resultado, “El dilema del omnívoro” es mas importante que nunca, en la era de los supermercados modernos.

En varios países, las personas continúan comiendo como lo hacían sus abuelos. Irónicamente, a menudo son más sanos de media que muchas de las personas que siguen las últimas tendencias en salud. Esto se conoce como “La paradoja francesa”. 

¿Quién es Michael Pollan?

Michael Pollan es un conocido escritor, autor de numerosos best sellers que van desde el tema de nuestras dietas y cómo nos afectan a nosotros y el medio ambiente, hasta temas sobre drogas alucinógenas todo explicado de una forma entretenida y fácil de leer.

En este libro, Michael Pollan se propuso aliviar su propia confusión sobre la comida siguiendo cuatro comidas diferentes, desde el suelo hasta el plato. Para que pudiera entender lo que estaba comiendo y cuál era su verdadero coste, para su salud, otros humanos y el planeta.

3 de las ideas principales del libro

  • El maíz y la nutrición
  • Porque bio y orgánico no significan nada
  • Cómo maximizar nuestra salud y el bienestar del planeta

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

El maíz y la nutrición

Hoy en día todos sabemos que comer demasiados carbohidratos, sobre todo de alimentos procesados o que no tengan suficiente fibra, puede acabar causando obesidad y diabetes a la larga. 

Dentro de este tipo de alimentos entran comidas como los cereales o la pasta, y entre los ingredientes para prepararlos uno que destaca por los problemas asociados es el maíz. 

El maíz comenzó como un producto popular, pero no especialmente problemático, pero en las últimas décadas el precio de la producción y la reducción del precio de compra llegaron a un punto en el que no era rentable seguir produciendo tanto maíz

Ante esta situación los gobiernos decidieron pagar la diferencia entre el precio para producirlo y el precio en el mercado para que los granjeros pudiesen seguir produciendo, y esto significó que los granjeros encontraron un producto del que cuanto más produjesen más podrían ganar.

De esta forma la oferta de maíz se ha ido inflando de forma desproporcionada respecto a la demanda real, y los granjeros han tenido que buscar formas de deshacerse de este exceso y entre ellas estan crear siropes de fructosa, que usan como edulcorante y que no son nada positivos, o cómo ofrecerlos a granjeros lo cual ha forzado a que muchos animales que no comen este tipo de alimento lo tengan como única fuente de energía.

De forma que el maíz está incrementado el crecimiento de industrias con un gran efecto negativo sobre el medio ambiente, como la cárnica, y sobre nuestra salud, la industria de los edulcorantes, todo esto sin tener en cuenta los efectos de producir toneladas de maíz que el mercado realmente no quiere.

Porque bio y orgánico no significan nada

Cuando compramos algo ‘’bio’’ o ‘’orgánico’’ solemos pensar que son alimentos no industrializados que deberían ser mucho más sanos. Pero por desgracia el efecto de los lobbys de alimentos ha llevado a que estas etiquetas pierdan por completo su significado, cuando incluso al principio tenían poco sentido.

Todo lo que comemos, excepto el agua y algunas especias, es orgánico, esto se debe a la definición de materia orgánica, es decir que tiene átomos de carbono en su composición y que está formado por macronutrientes. De forma que cuando en un alimento pone que es orgánico, es lo mismo que decir que es comida, es decir, no significa nada.

Y lo mismo ocurre con la designación bio, es una etiqueta ambigua cuya única utilidad es el marketing. Y lo peor es que los alimentos que se ofrecen con estas etiquetas hoy en dia pueden ser alimentos ‘’bastante industrializados’’ de forma que se han convertido en términos casi totalmente despojados de cualquier significado que tuvieran.

Cómo maximizar nuestra salud y el bienestar del planeta

Según Michael Pollan, cualquier alimento que venga en una caja, o que tenga más de 5 ingredientes seguramente no sea tan sano como nos gustaría pensar y si realmente queremos mejorar nuestra dieta sin perjudicar al medio ambiente, nos recomienda que compremos productos locales.

De esta forma podemos asegurarnos de que sean productos más frescos, quizá más naturales, y sobre todo que reducen la cantidad de contaminación producida al transportar el alimento de su lugar de producción, países en los que sea barato y en los que no les cueste nada contratar mano de obra barata, y donde estamos, donde tendrán que subir el precio para hacer frente a los gastos de transporte, marketing y otros.

Por eso, si queremos mejorar la calidad de nuestra dieta y hacer que el mundo sea más sostenible lo mejor que podemos hacer es simplemente comprar productos locales y ayudar a apoyar a los comercios locales.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.