Resumen del libro La Guía del Principiante para el Final por BJ Miller (A Beginner’s Guide to The End)

Resumen del libro La Guía del Principiante para el Final por BJ Miller (A Beginner’s Guide to The End)

Resumen corto:A Beginner’s Guide to the End: Practical Advice for Living Life and Facing Death o en español Una Guia para el Final para Principiantes nos explica como usar los principios de la calma, y el dolor para prepararnos para la muerte de nuestros seres queridos y la nuestra. Por BJ Miller y Shoshana Berger

¿Quien es BJ Miller?

BJ Miller es un profesor de la universidad de UCSF, médico y autor que trabaja en el campo de la medicina paliativa, como reducir nuestro sufrimiento tanto a nivel psicológico como físico cuando nos queda poco tiempo de vida.

Su interés en este campo ha llevado a que trabaje en el proyecto de Zen Caregiving Project, antes llamado Zen Caregiving Project, y su servicio paliativo online llamado Mettle Health. Su trabajo ha sido tan popular que ha dado lugar a un documental llamado END Game y varias charlas TED sobre ‘’Lo que Realmente Importa al final de la vida’’ 

3 de las ideas principales del libro A Begginer’s Guide to the End por BJ Miller

  • Si recibimos la noticia de que tenemos una enfermedad terminal, tomémonos un tiempo para asimilarlo
  • Preparémonos para la muerte, limpiando nuestras cosas, eliminando cualquier arrepentimiento, y creando algo que nos importe que compartir con nuestros seres queridos
  • Si esto le pasa a alguno de nuestros seres queridos, no nos forcemos, dejemos que el dolor venga y vaya

Colección de los mejores libros de Mindfulness, Psicología y Filosofía (PDF)

Si recibimos la noticia de que tenemos una enfermedad terminal, tomémonos un tiempo para asimilarlo

La muerte es algo con lo que convivimos constantemente, algo que puede llegar en cualquier momento y tener efectos irreparables sobre nuestras vidas. Pero no solemos considerar que pueda pasar, o al menos intentamos no pensar en ello

Por eso, cuando la posibilidad llega de forma súbita, nos puede dejar desorientados, con miedo y sin saber realmente qué podemos hacer. En estos casos, lo que Miller ha visto que funciona mejor con sus pacientes es darles tiempo

Necesitan tiempo para entender qué significa realmente, para ver cómo ha afectado a sus vidas, quien han sido hasta ahora y que han llegado a hacer. La mejor ‘’cura’’ a nivel psicológico es tener algo de tiempo para pensar

Este tiempo permitirá que nos sintamos un poco mas tranquilos y cuando empecemos a sentirnos mejor, lo siguiente es hablar con nuestra familia y amigos para tener algo de soporte externo.

Porque cuando se acerca el fin, lo último que queremos es enfrentarnos a los sentimientos de soledad. También nos recomienda que evitemos buscar que tenemos en internet, porque el ejercicio podría hacer que nos estresemos aún más

Además, dice que es mejor que no dejemos nuestros ‘’malos hábitos’’ como son fumar, beber, o comer, porque nos ayudarán a mantener algo estable dentro del caos. Encontrar alivio en aquello que nos gusta nos ayudara a lidiar mejor con la situación

Preparémonos para la muerte, limpiando nuestras cosas, eliminando cualquier arrepentimiento, y creando algo que nos importe que compartir con nuestros seres queridos

Cuando nos empecemos a sentir mejor, lo siguiente que tenemos que hacer es poner en orden nuestras vidas. Esto nos permitirá conseguir un sentimiento de clausura, de que no dejamos nada a medias

En concreto, empecemos por limpiar nuestras posesiones, por regalar o vender todo lo que no necesitamos. Esto nos ayudará tanto a nosotros, como a nuestra familia, porque no tendrán que pensar en que mantener o no, y asegurémonos de dejarles aquello que tiene un valor emocional

Lo siguiente que tenemos que poner en orden son las relaciones que tenemos con nuestros seres queridos. Si tenemos algo de lo que nos arrepentimos y queremos disculparnos hagámoslo, si nunca les hemos dicho que les queremos aprovechemos y hagamoslo.

Lo importante es no dejar nada que nos pueda causar un sentimiento de vacío o que no hemos dejado todo cerrado. Porque el arrepentimiento en la muerte es de lo peor que hay

Si esto le pasa a alguno de nuestros seres queridos, no nos forcemos, dejemos que el dolor venga y vaya

Si por desgracia alguien importante para nosotros acaba muriendo, lo más importante es que nos demos tiempo para estar de luto y llorar, sentir ira, si es necesario. 

Aceptemos la emociones a medida que lleguen, porque si intentamos detenerlas lo único que pasará es que serán mucho más difíciles después. Después de que pase, démonos un tiempo para no hacer nada, y disfrutar de lo que más nos gusta para recuperarnos

Es importante darnos tiempo tanto para aceptar la posibilidad de morir, como para aceptar que alguien querido ha muerto. Y para evitar estar sentir arrepentimiento, intentemos vivir cada día al máximo. 
Creemos los hábitos y comportamientos que queremos llegar a tener, seamos pro activos, si queremos a alguien digámoslo en vez de esconderlo, demostremos que apreciamos a las personas que nos rodean, e intentemos sacar el máximo provecho al poco tiempo que tenemos en este mundo

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Los clientes que disfrutaron de este artículo también compraron

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.