
Resumen del libro Fast Food El Lado Oscuro de la Comida Rápida (Fast Food Nation)
Resumen corto: Fast Food Nation o en español Fast Food El Lado Oscuro de la Comida Rápida nos explica cómo la industria de la comida ha bajado tanto el estándar de la comida, como el de las condiciones de trabajo de millones de personas y su efecto sobre la salud pública. Por Eric Schlosser
Casi todos salimos de vez en cuando a comprar comida rápida, quitamos el envoltorio y disfrutamos. Sin embargo, no nos detenemos a pensar en lo que la comida rápida le está haciendo a nuestra comunidad local, y mucho menos al mundo.
Estas son las preguntas que Fast Food Nation explora con fascinante detalle:
● ¿Por qué ha crecido la comida rápida durante los últimos 50 años?
● ¿Qué le está haciendo la industria de la comida rápida a los empleos?
● ¿Y cómo ha cambiado la seguridad de nuestros alimentos, incluso lo que compramos en el supermercado?
Al final, sabremos más sobre los alimentos que comemos, tal vez más de lo que queremos saber. Pero estaremos mejor informados sobre cómo la comida rápida está afectando nuestra propia salud y la salud de nuestra sociedad.
¿Quién es Eric Schlosser?
Eric Schlosser es periodista de investigación y suele escribir para revistas como The Atlantic y Rolling Stone. Es conocido por haber escrito este libro sobre la industria de la comida rápida. También scribió Reefer Madness, que expuso la verdad sobre el mercado negro en Estados Unidos. Su escritura se caracteriza por coger temas que a simple vista no nos pueden interesar, y presentarlo de tal forma que no podemos dejar de leer.
3 de las ideas principales del libro Fast Food Nation por Eric Schlosser
- Las industrias de comida rápida apuntan a por los niños porque son los más fáciles de convencer
- El efecto de la industria de la venta de carne
- El peor efecto de la comida rápida
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF Gratis)


Las industrias de comida rápida apuntan a por los niños porque son los más fáciles de convencer
En un mundo en el que la atención es la moneda de cambio de las empresas y en el que cada vez somos más escépticos con lo que compramos o a que dedicamos nuestro tiempo, los niños se han convertido en el objetivo ideal del marqueting
La razón por la que pasa esto es que los niños no suelen tener tanto criterio, debido a que aún no han experimentado tanto, y que hoy en dia les solemos proteger en exceso, lo cual hace que tarden más en madurar
Por esta razón, si les convencemos de que algo es bueno, o con que les guste, lo más seguro es que lo acepten y que no quieran cambiar de opinión.
Y aunque parezca que no tienen dinero, en realidad son capaces de convencer a sus padres por lo que no son mal cliente
Esto hace que en un mundo en el que los padres pasan cada vez menos tiempo educando a sus hijos, comprarles lo que quieran sea su forma de ‘’disculparse’’ y que se haya convertido en una gran estrategia de marqueting
El problema es cuando los productos que intentan venderles acaban haciendoles daño, o peor aun, cuando les hacen daño y son adictivos. Y ese es exactamente el caso de la comida rápida.
El efecto de la industria de la venta de carne
La industria de procesado de carne se ha ido asemejando cada vez más a lo que imaginamos cuando pensamos en una fábrica industrial.
Contratan a empleados que tienen que hacer tareas muy específicas y a los que pueden pagar sueldos inhumanos para reducir los precios de nuestras hamburguesas a 1 euro
En estados unidos por ejemplo tienen que ofrecer vacaciones pagadas cuando llevan al menos 6 meses en la empresa.
Para evitar pagarlo lo que hacen es echarles antes de los 6 meses, y medidas como esta es algo que se puede ver por todo el mundo
Lo que pasa con esto además es que como los sueldos y las condiciones son pésimos, la vida de los trabajadores también lo es y esto se traduce en problemas en las ciudades en las que viven.
El ejemplo que cita el autor es el de Lexington y como la ciudad vio un aumento del doble en las tasas de crímenes después de abrir una fábrica de procesado de carne.
Esto nos debería llevar a pensar si merece la pena comprar hamburguesas de 1 euro que ni siquiera saben bien, y que están apoyando una estructura de trabajo poco ética.
El peor efecto de la comida rápida
Según Schlosser el principal problema que causa la industria de la comida rápida es el de las intoxicaciones.
Solemos ver en las noticias como hay intoxicaciones cada poco tiempo en algún restaurante, y muchas veces los que aparecen son restaurantes de comida rápida
Esto se debe a que para reducir precios no toman las medidas necesarias, y con empleados estresados y con sueldos de mierda, la importancia que le dan a que nuestra comida esté en regla es poca
Otra de las razones que lleva a esto es la poca salubridad de las granjas de las que sacan la carne, y como los animales en estas apenas tienen espacio para respirar.
Esto hace que vivan rodeados de heces y que estas acaben en nuestros alimentos
Además como el número de empresas que lo gestiona es bajo, solo hay 4 que abastecen a todo Estados Unidos, con que haya una tanda que esté contaminada, miles de personas se verán afectadas.
