La amenaza más letal: Nuestra guerra contra las pandemias y cómo evitar la próxima (No Ficción) por Dr. Michael Osterholm y Mar Olshaker (Deadliest Enemy, 2017)

La amenaza más letal: Nuestra guerra contra las pandemias y cómo evitar la próxima (No Ficción) por Dr. Michael Osterholm y Mar Olshaker (Deadliest Enemy, 2017)

Resumen corto: Deadliest Enemy (2017), o en español La Amenaza Más Letal es una advertencia sobre la seria amenaza que representan las enfermedades infecciosas para la vida moderna. Utilizando ejemplos como el Ébola, el SARS y el Zika, este llamativo manual sobre epidemiología explica cómo surgen, se propagan y se convierten en pandemias las enfermedades.

¿Quién es el Dr. Michael Osterholm?

El Dr. Michael Osterholm es un epidemiólogo de renombre mundial. Es el director fundador del Centro de Investigación y Política de Enfermedades Infecciosas (CIDRAP) en la Universidad de Minnesota, así como la Cátedra Presidencial de Salud Pública de McKnight.

¿Quién es Mar Olshaker?

Mar Olshaker es una de las escritoras más vendidas del New York Times tanto de ficción como de no ficción. Su trabajo anterior sobre psicología criminal es la base de la serie de televisión Mindhunter.

El objetivo de la epidemiología

Para muchas personas, el brote de 2020 del virus corona Covid ha sido un claro recordatorio del poder de las enfermedades infecciosas. Esta última pandemia muestra cómo la mayor amenaza para nuestro estilo de vida moderno puede, de hecho, ser microscópica.

Pero este miedo no es algo nuevo. En 1981, un equipo de expertos se reúnio en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Atlanta, conocidos como los CDC. Su objetivo era saber porqué las personas jóvenes y sanas de Nueva York y California padecen enfermedades raras como Pneumocystis carinii y el sarcoma de Kaposi

Por supuesto que ahora sabemos la respuesta. Estas personas se encontraban entre las primeras víctimas conocidas del VIH. Sin embargo, en ese momento, sus condiciones eran un enigma. Para resolver el misterio, los CDC necesitaban recopilar más información sobre el caso. Necesitaban un epidemiólogo y el Dr. Michael Osterholm estaba allí para ayudar.

El objetivo de la epidemiología es rastrear y rastrear la propagación de enfermedades que pueden controlarse y prevenirse. Para hacer esto, los especialistas en epidemias deben recopilar la mayor cantidad de información posible sobre una persona determinada que está contrayendo una enfermedad.

Su trabajo es responder a preguntas como: ¿Dónde está apareciendo? ¿Hay patrones que podamos detectar?

Es por eso que, a principios de los 80, el primer paso q...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.