¿Qué es exactamente el taoísmo?

¿Qué es exactamente el taoísmo?

El Taoísmo (daoísmo) es una filosofía china que se remonta a los siglos IV o VI a. El concepto central del taoísmo es que el Tao (o “el camino”) es una fuerza que guía la naturaleza y el universo, y que al alinearse con él, los humanos pueden lograr trascender el sufrimiento, y en sus ramas religiosas, incluso conseguir poderes como la capacidad de controlar el clima o la inmortalidad. Para alinearse con el Tao, debemos practicar el “wu-wei”, o “inacción”, lo que significa actuar de manera completamente espontánea. Zhang Daoling estableció la escuela Tianshi (Maestros Celestiales) en el 142, la primera institución religiosa basada en la filosofía taoísta, y que todavía existe en la actualidad.

Las doctrinas centrales del taoísmo derivan principalmente de dos obras, el Tao Te Ching (Dao De Jing) y el Zhuangzi.

Tao Te Ching, o Dao De Jing, escrito por Lao Tzu en el siglo IV o VI a. C., consta de ochenta y un capítulos cortos de poesía y prosa destinados a ayudarnos a entender y entrar en contacto con el Tao. La enseñanza fundamental del taoísmo es que solo podemos comenzar a sentir y actuar de acuerdo con el Tao si abandonamos nuestra necesidad de comprender y controlar el mundo que nos rodea. 

¿Cómo nació el taoísmo? Lao Tzu el padre del Taoismo

Lao-Tse, también llamado Lao Tzu, Lao Zi, Laozi o Laocio, vivió durante la época del siglo VI antes de Cristo y los principios que comprendió durante su vida y que ayudaron a dar forma a gran parte de las ideas de oriente siguen siendo aplicables hoy en día.

Se cree que Lao Tse vivió durante un período de gran caos, algo que nos podría recordar a las circunstancias que dieron nacimiento al estoicismo y al epicureismo. Las ideas del Tao Te Ching defienden una reforma total y la abolición de las estructuras sociales y políticas para volver a un estado «natural», que es una de las razones por las que el taoísmo y el confucianismo han tenido tantas disputas a lo largo de la historia China. Los proponentes del confucianismo tambien son conocidos como legalistas, lo que demuestra su oposición a cualquier filosofía que intente reducir el poder del gobierno. 

Ideas radicales como esta no surgen de tiempos de estabilidad y bienestar social, sino de tiempos de caos y circunstancias extremas (que ciertamente definieron el siglo IV a. C. en China, que marcó el inicio del «Período de los Reinos Combatientes»).

Dada la brecha de 200 años en la que vivió esta figura o posiblemente grupo de personas, es difícil encontrar detalles biográficos concretos, lo cual es apropiado dado que Lao Tzu comienza el Tao Te Ching con:

«El Tao que se puede contar no es el Tao que perdura». Un nombre que puede ser nombrado no es un nombre que perdure».

¿Cómo podemos poner en práctica el taoísmo?

Abandonar nuestras creencias

Debemos abandonar nuestras creencias. El lenguaje limita nuestra capacidad de comprender nuestras experiencias. Para ganar sabiduría, primero debemos experimentar la vida tal como es, sin filtrarla a través de nuestras nociones y conceptos preconcebidos. Esto implica renunciar a todos nuestros juicios de valor. Proyectamos ideas de bueno y malo, correcto e incorrecto, placentero y detestable sobre el universo, pero estas no son características de las cosas que vemos. Nuestros juicios de valor conllevan deseos, que nos hacen planificar y buscar satisfacer estos deseos. Este es el polo opuesto de actuar espontáneamente y nos aleja del Tao.

Vivir en el momento

Necesitamos dejar de representar nuestros planes y comenzar a actuar espontáneamente. Los seres humanos, según el Tao Te Ching, son las únicas criaturas que no actúan y reaccionan simplemente ante situaciones basadas en sus instintos. Cuando planificamos, estamos tratando de convertirnos en algo diferente de lo que somos en el momento presente. Para actuar de acuerdo con el Tao, debemos abandonar nuestros juicios sobre cómo debemos actuar y simplemente actuar de manera espontánea e impulsiva. Esto se conoce como wu wei, o actuar sin actuar. Este es un proceso mentalmente pasivo en el que permitimos que la acción fluya naturalmente de nosotros. Wu wei es, en última instancia, lo que el taoísmo espera de sus seguidores.

Altruismo

Nuestro egoísmo nos impide actuar espontáneamente y abandonar las creencias. Nuestro deseo por las cosas o experiencias que percibimos como valiosas, agradables, agradables, etc., nos mantiene atados al mundo de los juicios de valor y nos obliga a actuar de manera no espontánea y orientada a objetivos. Cuando practicamos wu wei, simplemente estamos experimentando como una extensión del universo como un todo, más que como un ser que actúa por su propia voluntad.

Si una persona hace estos cambios y vive de acuerdo con la espontaneidad del wu wei, se convertirá en un sabio. Se elevarán por encima de los peligros que tememos, como la pobreza, la lucha, la debilidad y la muerte prematura, porque estas ideas, junto con el resto de sus juicios de valor, habrán sido abandonadas. Estos estados ya no serán peores que sus contrapartes porque la persona habrá abandonado la noción de que las experiencias son buenas o malas y simplemente lo serán.

El Zhuangzi

Guo Xiang en el siglo II redujo una versión de cincuenta y dos capítulos del Zhuangzi a treinta y tres capítulos. Los treinta y tres capítulos se dividen luego en tres secciones: los Capítulos internos (que se cree que son los originales de Zhuangzi (368-298 a. C.), los Capítulos externos y los Capítulos misceláneos.

El Zhuangzi comparte varias ideas con el Tao Te Ching, pero también ofrece prácticas más concretas para volverse uno con el Tao. Con frecuencia utiliza parábolas para explicar conceptos y prácticas, generalmente a través de una conversación entre dos personajes (figuras históricas y animales por igual). Las formas de lograr algún nivel de wu wei están vinculadas en el libro a alegorías que contienen hábitos que podemos poner en práctica. Aquí hay algunos ejemplos:

Vivir sin restricciones

En el capítulo uno del Zhuangzhi se explica que cuando somos capaces de dejar de lado las responsabilidades de la vida cotidiana y vivir sin ataduras, podemos lograr un estado de wu wei. Será más fácil para nosotros experimentar sin ideas y palabras preconcebidas si dejamos nuestro contexto y exploramos un mundo desconocido. Deambular por un entorno natural donde podemos observar y ser uno con la naturaleza. En general, suele recomendar el estilo de vida de los ermitaños, dejando de lado la sociedad para buscar el dao en la naturaleza.

Colecciones de los Resúmenes de los Mejores Libros (PDF Gratis)

+

Mini-Curso de Estoicismo Gratis

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF Gratis)

Nuestros Resúmenes Más Populares

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF Gratis)

Los comentarios están cerrados.