You Do You How to Be Who You Are and Use What You’ve Got to Get What You Want por Sarah Knight

You Do You How to Be Who You Are and Use What You’ve Got to Get What You Want por Sarah Knight

Reseña/Sinopsis: You Do You (2017) Repletos de ideas sensatas, este libro sugiere que, independientemente de lo que nos hayan dicho, no hay nada de malo en ser nosotros, con imperfecciones e idiosincrasias.  

¿Quién es Sarah Knight?

Sarah Knight es una escritora independiente y antigurú conocida por su versión superventas del género de autoayuda. Es la autora de The Life-Changing Magic of Not Giving a F**k, una guía para usar nuestro tiempo de forma más inteligente basada en una charla TEDx que acumuló 6 millones de visitas y Get Our Sh*t Together. 

Muchas normas sociales carecen de fundamento

Es fascinante cómo nuestra sociedad tiene muchas normas extrañas que la gente no cuestiona. Por ejemplo:

¿Por qué trabajamos exactamente 40 horas cada semana?¿Cómo se han establecido los tiempos para las distintas carreras universitarias, y porque son casi todos iguales?¿Por qué casi todas las jubilaciones comienzan aproximadamente a la misma edad a los 60 años o más?¿Por qué no nos enseñan de pequeños que existe la opción de crear nuestros propios negocios?

A veces, si exploramos las razones detrás de algo, podemos descubrir que no hay una causa real, simplemente se hace porque “siempre se ha hecho asi”, o lo que se conoce como sesgo de prueba social. 

Según Robert Cialdini profesor de psicología y el famoso autor del libro Influence, la prueba social significa que cuando vemos a otras personas haciendo algo, asumimos que es correcto. Es por eso que las reseñas de los clientes, los testimonios y el respaldo de celebridades pueden aumentar las ventas de un producto de manera efectiva.

La alternativa a seguir a la multitud es tener claro cómo queremos que sea nuestra vida, algo que llaman “Diseño de estilo de vida”. El diseño de estilo de vida trata de tener claro cómo queremos que sea nuestra vida. (En lugar de seguir lo que todos los demás están haciendo). Suena simple, pero la mayoría de nosotros no lo hacemos, y simplemente vivimos como máquinas acatando órdenes. Por ejemplo, si queremos evitar caer en el patrón predeterminado de 9-5, entonces debemos diseñar el estilo de vida que queremos y tomar decisiones que nos lleven en esa dirección. 

Un problema que podemos encontrar en el proceso de decidir nuestras metas, es que muchas veces no sabemos exactamente lo que ...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.

Los comentarios están cerrados.