
Yo Contengo Multitudes: Los Microbios que nos Habitan y una Visión más Amplia de la Vida por Ed Yong (I contain Multitudes)
Adam Skali Comentarios 0 comentarios
Resumen corto:I contain Multitudes o en español Yo Contengo Multitudes nos presenta descubrimientos fascinantes sobre cómo nos afectan los microbios que viven en nuestro cuerpo. Los microbios están en todas partes, y es gracias a ellos que el mundo es como lo conocemos en la actualidad. Por Ed Yong
¿Quién es Ed Yong?
Ed Yong es un escritor de ciencia, y conferenciante conocido por escribir en The Atlantic, Nature, Scientific American, New York Times y Wired entre otras. También es el autor del blog Not Exactly Rocket Science de National Geographic
Los microbios y su papel en el mundo
No solemos pensarlo, pero el mundo está lleno de criaturas invisibles a simple vista que conocemos como microbios. Estas criaturas “invisibles”, están por todas partes, desde nuestro intestino, a nuestra piel, e incluso en las profundidades del océano o cerca de volcanes.
En un principio, en los inicios de la vida, lo único que existía en nuestro planeta eran estos pequeños microbios. No fue hasta que estos se fueron desarrollando durante millones de años, que empezaron a nacer nuevas formas de vida como células animales, que más tarde darían lugar a las especies que vemos.
Estos organismos cuya existencia no solemos tener en cuenta, son en realidad unos de los principales actores en el ecosistema de nuestro planeta. Fueron los microbios los que hace millones de años, cambiaron la atmósfera de la tierra de una cubierta de CO2, a una con oxígeno como en la actualidad.
En concreto, lo consiguieron un tipo de bacterias llamadas cianobacterias. Las cianobacterias fueron de los primeros organismos en usar la fotosíntesis, un proceso por el cual absorben dióxido de carbono de la atmósfera, y lo convierten en materia orgánica como alimento. Como resultado de este proceso producen oxígeno, y fue gracias a su excreción de oxígeno que tenemos el mundo actual.
Gracias a su capacidad para aguantar las mutaciones y evolucionar a gran velocidad, los microbios se han conseguido adaptar a casi cualquier tipo de hábitat en el planeta, incluido nuestro cuerpo.
Es más, se cree que nuestras células, las células animales, se formaron a partir de la fusión entre dos tipos de microbios. Uno de los indicios de esto son las mitocondrias, una especie de “pulmones celulares” que son los que nos permiten conseguir energía a...