
Wait The Art and Science of Delay por Frank Partnoy
Reseña/Sinopsis: Wait (2012) es la guía definitiva para equilibrar la acción con la inacción y aprender a reconocer el momento perfecto cuando necesitamos hacer. El libro explica cómo tomarnos nuestro tiempo puede tener una profunda influencia en todo en nuestra vida, desde jugar tenis y comprar acciones hasta incluso encontrar el amor de nuestra vida.
¿Quién es Frank Partnoy?
El experto en finanzas Frank Partnoy es colaborador habitual de periódicos como el Financial Times y The New York Times. Es autor de libros de no ficción como Infectious Greed, The Match King y FIASCO. Anteriormente, Partnoy trabajó como abogado y banquero de inversiones.
La importancia de esperar
Durante un apasionante partido de fútbol, ¿nos hemos detenido a contemplar la ridiculez de ver a 20 personas persiguiendo una pelota? Este simple acto, sin embargo, es fascinante y tiene mucho que ver con el ritmo y el tiempo de este popular juego.
Ser un buen jugador no solo se basa en tener buenos ojos y reacciones rápidas. La gente piensa que el talento de un jugador es producto de su habilidad para determinar la velocidad y la trayectoria de una pelota. Pero la cantidad de tiempo que le toma a cualquier persona registrar visualmente una acción es más o menos universal: alrededor de 200 milisegundos.
Otro concepto erróneo es que el talento en este deporte está ligado a la velocidad de reacción, es decir, cuanto más rápido podamos reaccionar, mejor deberíamos jugar. Esto es solo parcialmente correcto. La mayoría de nosotros nos movemos como podemos, solo para perder la pelota por completo. Los jugadores habilidosos son diferentes. Pueden y esperarán hasta 200 milisegundos, tomando tanta información visual como sea posible, antes de golpear la pelota.
Muchos deportes populares están diseñados con este desafío de tiempo. Si el espacio entre un jugador y la red fuera mayor, por ejemplo, un jugador tendría más tiempo para reaccionar. Por el contrario, si la distancia fuera menor, un jugador solo podría reaccionar de forma instintiva. Este deporte es un gran ejemplo de la capacidad humana para las habilidades preparatorias preconscientes. Un jugador tiene tiempo suficiente para tomarse un respiro, dejando que su inconsciente formule la respuesta, pero muchas veces n...