Volver al amor: Basado en los principios de Un curso de milagros por Marianne Williamson (A Return to Love 1992)

Volver al amor: Basado en los principios de Un curso de milagros por Marianne Williamson (A Return to Love 1992)

Resumen corto: A Return to Love (1992) o en español Volver al Amor, nos invita a rechazar nuestro ego y abrazar el amor. Según la autora, si dejamos que la idea de un amor puro y todopoderoso, guíe nuestra vida; experimentaremos mucha más felicidad, satisfacción y conseguiremos más direccionalidad en nuestras vidas. Marianne Williamson nos explica cómo dejar de lado los miedos y resentimientos que reprimen el amor que todos llevamos dentro. Sus pasos prácticos nos ayudarán a mejorar nuestras relaciones, carrera y satisfacción en general. 

¿Quién es Marianne Williamson?

Marianne Williamson es autora, maestra espiritual y fundadora de Project Angel Food, un programa de comidas sobre ruedas en Los Ángeles, que trae comidas sanas a personas que no pueden desplazarse, por enfermedades u otros motivos. Está involucrada en Peace Alliance y la organización RESULTS, las cuales se esfuerzan por acabar con la pobreza en todo el mundo. Muchos de sus libros han sido best-sellers del New York Times, incluidos La Un Año de milagros y La Dieta del Alma. 

Vivimos con miedo

Es importante entender que, ya sea que nuestro sufrimiento provenga de la enfermedad, la muerte de algún ser querido, el miedo a la muerte, o los sentimientos de culpa según la autora, todas estas tienen sus raíces en el miedo. Lamentablemente, desde pequeños muchos de nosotros, somos educados para temer a todo y a todos. 

Después de la escuela, la competencia continúa a medida que nos convertimos en parte de una economía del miedo, donde luchamos por los trabajos, los recursos y nuestro pequeño pedazo del pastel. 

En cada paso del camino, podemos sentirnos llenos de temor sobre la seguridad laboral, la si podremos mantener nuestra vivienda y la posibilidad de continuar manteniendo a nuestras familias. El miedo crea un círculo vicioso, y se ve agravado por el individualismo, que nos enseña que solo las personas ingenuas son amables y cariñosas. 

Se nos dice que si somos amables con los demás, solo es cuestión de tiempo que nos hagan daño o se aprovechen de nosotros.  Como resultado, ponemos barreras emocionales que nos impiden ser capaces de un amor platónico. 

Con el tiempo, empezamos a pensar que cualquier persona es peligrosa. Algo que países como Japón demuestran que no es cierto. Japón no solo...

El resumen completo esta disponible únicamente para usuarios de la plataforma. Si esta interesado en leerlo, puede mirar nuestras opciones de suscripción en este link.
Si ya ha creado una cuenta, pero no puede acceder a los resúmenes, seguramente sea debido a que no ha terminado todo el proceso de suscripción.